Far Cry Primal estará doblado a un idioma que lleva 12.000 años extinto, algo lógico si pensamos que el juego estará ambientado en la Edad de Piedra. Ubisoft se ha tomado muy en serio la localización del juego y ha contratado a un estudio de historiadores de la Universidad de Kentucky para que varias versiones del proto-indio-europeo sean la lengua base de todo el juego. Por lo que como en el caso de Quantum Break nos tocará leer subtítulos aunque esta vez la «excusa» cobra más sentido ¿O no?
El proto-indio-europeo ha sido la base de lenguas como el latín, griego o sánscrito que han derivado en inglés, español y ruso entre otros. El lenguaje del juego partirá del proto-indio-europeo pero se adaptará según la tribu que lo hable. La tribu Wenja no compartirá la misma variante que la Udam, por ejemplo. La tribu Izila, considerada la más avanzada, tendrá una versión también más avanzada de ese lenguaje según los creadores.
Sin duda el trabajo de localización de Far Cry Primal va a estar a la altura. Si queréis saber más sobre la trama del juego no os perdáis su nuevo trailer. Rebélate contra la extinción el próximo 23 de febrero con Far Cry Primal en Xbox One, PS4 y PC.