Son palabras de Jeremy Stieglitz, cofundador de Wildcard Studios, responsables de ARK: Survival Evolved. Unas palabras osadas, pero que podrían tener parte de razón dada la situación actual de la nueva tendencia, la Realidad Virtual. Su llegada en 2016 no ha sido la revolución esperada, por los motivos que sean, y desde el estudio responsable de uno de los juegos más longevos en Xbox Game Preview, se hacen cargo de unas declaraciones que apuntan, a que la llegada de Project Scorpio será la que haga que la Realidad Virtual llegue al potencial que prometió.
«Parece que es lo suficientemente potente para dar soporte», comenta Stieglitz, donde «creo que pinta bien, es justo lo que queremos que llegue a nuestras manos para ver que podemos conseguir con esto». La llegada de la Realidad Virtual ha estado sometida a lo inaccesible de su propuesta y los intentos de Sony de hacerla llegar a más gente han resultado en vano. No obstante, el factor precio y la falta de propuestas bien fundadas han sido un problema que podría solventarse con tiempo y hardwares más adecuados.
Studio Wildcard se ha convertido en un estudio que pasa demasiado tiempo atendiendo al feedback, siendo uno de los referentes en torno a esta iniciativa, aunque sus resultados no han sido lo que ese feedback quería obtener. ARK: Survival Evolved es un juego que le falta, sobre todo, trabajo en el rendimiento, aunque no se puede negar que el crecimiento y la complejidad de esta propuesta sean algo desdeñable. «Para nosotros, la Realidad Virtual está en un momento de experimentación», comenta Stieglitz, «creo que con el soporte que se ofrece ahora a la Realidad Virtual no está nada cerca de su implementación final».
Es ahí donde Studio Wildcard reclama una actitud similar a la que ellos ofrecen, atendiendo al feedback y ofreciendo soluciones. Aunque podríamos decir que la situación de la Realidad Virtual ya se parece, dado que pese al feedback no se implementan los cambios requeridos para que ARK o la Realidad Virtual se acerquen a un producto final. No obstante, Spieglitz asegura que tanto Oculus Rift como HTC Vive están trabajando para acercarse a las desarrolladoras y ofrecer futuras experiencias de RV. Ahora bien, un hito dentro de esta evolución está en manos de Microsoft, con la llegada de Project Scorpio.
En el CES, Microsoft y AMD han mostrado un hermanamiento que ha puesto en primer plano la implicación de Project Scorpio con las nuevas GPU que intentan solventar y garantizar experiencias 4k y VR. «Lo que Microsoft está haciendo con Scorpio ahora está lejos, pero definitivamente es algo que tenemos en el radar para ponernos a trabajar con ello», comenta advirtiendo del impulso que este hardware permitirá a las empresas para vincularse más con la Realidad Virtual.
El intento de Sony de hacer llegar esta experiencia con las PSVR no ha cuajado y es la implicación de Microsoft y su futura Project Scorpio la que parece dar más garantías de que la Realidad Virtual se pueda implementar y alcanzar el mercado de las consolas. También es cierto que para cuando llegue Project Scorpio, habrá pasado un tiempo donde la tecnología ofrecerá más garantías en el rendimiento, así como los precios pueden ser más accesibles para un mayor número de personas. Claro que todo esto puede depender de que las desarrolladoras se impliquen, y la Realidad Virtual no sea un nuevo Kinect, donde desde Studio Wildcard apuntan a que es Project Scorpio el salvavidas que le queda a esta iniciativa para convencerlas.
¿Será cierto?¿Las desarrolladoras verán en Project Scorpio el medio para acercar sus productos a la Realidad Virtual?