Dos de las desarrolladoras que más peso tienen para la marca Microsoft están totalmente comprometidas con la nueva máquina de la compañía, Project Scorpio. Se trata de The Coalition, padres de Gears of War 4 y encargados de su continuación y de Turn 10, creadores de la velocidad con Forza Motorsport.
No queda nada para que conozcamos la estructura externa y el nombre real de Project Scorpio en el E3 de este 2017. Ahora desde una entrevista concedida al medio Gamasutra podemos conocer qué piensan los desarrolladores más importantes sobre la bestia de Microsoft. Chris Tector, miembro de Turn 10 Studios y Mike Raynor, integrante de The Coalition han comentado detalles sobre Project Scorpio y el trabajo que van a realizar con ella.
Estos desarrolladores han tenido acceso al kit de desarrollo de la consola desde el inicio por lo que son los más adecuados para hablarnos de ella. Chris Tector dejó sus impresiones sobre el cambio de perspectiva que supuso trabajar con Project Scorpio:
«En la época de desarrollo de Forza 6 ya sabíamos que en un futuro nos teníamos que mover a Direct3D 12. No solo para ayudar a la plataforma a presentarlo como cualidad, queríamos tomar ese camino porque sabíamos que colaboraríamos con PC. Por eso realizamos dos grandes movimientos: desarrollo en PC y Direct3D 12. De esta manera comenzamos a lidiar con todas las características para ir escalando a distintos niveles según las especificaciones de PC».
Para Mike Raynor la experiencia con Project Scorpio resultó muy placentera, así lo cuenta el creativo de The Coalition:
Cuando empecé a trabajar para Xbox One me sentí bastante decepcionado, sentía que habíamos dado un paso atrás. Pero he visto cómo ha evolucionado y mejorado desde el lanzamiento, sin embargo lo que hemos hecho con Project Scorpio es algo que resulta muy placentero. Desde el punto de vista de un desarrollador, cuando piensas en Xbox One, Xbox One S y ahora con Project Scorpio, gran parte del desarrollo es similar a lo que se tiene en PC. Y nosotros pensamos en PC en los términos de la plataforma definitiva que nos permite escalar y llegar a las diferentes metas que nos hemos marcado.»
La conclusión final de estos dos creativos es la misma, al principio les parecía algo complicado pensar en desarrollar en Project Scorpio, sin embargo tras las primeras pruebas se dieron cuenta de la sencillez con la que se podía hacer todo. Para realizar un port necesitaron una persona y dos días de trabajo. Impresionante lo que va a poder hacerse con esta nueva máquina de Microsoft, aquí tienes todo lo que es Project Scorpio desde sus entrañas.