Mucho se habla en las redes sociales de que Xbox es una consola sin exclusivos, y lo cierto es que gracias a la política Play Anywhere eso «casi» se convierte en una realidad, pero aún así hay un buen puñado de videojuegos exclusivos de Xbox que sólo podrás jugar desde tus consolas Xbox, por eso os traemos una lista de 10 exclusivos de Xbox que no existen en ninguna otra consola.
Teniendo una Xbox One en cualquiera de sus versiones podrás jugar a casi todos estos videojuegos porque la mayoría han sido remasterizados con la retrocompatibilidad de Xbox One, y en algunos casos mejorados gráficamente en resolución y FPS Boost para Series S|X, convirtiéndose así en la mejor versión posible de estos títulos.
Estos videojuegos están a un precio rebajado en la tienda digital de Xbox, puedes adquirirlos, descargarlos y podrás jugarlos en cualquiera de tus consolas desde Xbox One hasta Xbox Series X, pero hay alguno que se ha quedado por el camino y por desgracia no se puede jugar, especialmente si hablamos de los videojuegos de la Xbox original lanzada en el año 2001. A continuación te presentamos los que nos parecen algunos de los mejores exclusivos de Xbox hasta la fecha, y haciendo especial mención a que tampoco han llegado a salir oficialmente en PC, convirtiéndolos en videojuegos exclusivos, que necesitarás la consola en cuestión para poder jugarlos.
Pero ¿Te has preguntado cuántos videojuegos exclusivos reales hay en cada consola Xbox? Puede que la respuesta vaya a sorprenderte, pero hay más de 300 títulos en total que sólo salieron para consolas Xbox. Te dejamos a continuación una breve lista de diez títulos que, a nuestro juicio, merecen estar aquí por uno o varios motivos, pero también te vamos a proporcionar una lista de todos los videojuegos exclusivos de Xbox, Xbox 360 y Xbox One, todos estos o en su mayor parte no salieron de las consolas Xbox, ni siquiera en PC, y algunos otros sí que recibieron una nueva versión que salió multiplataforma, como el caso de NInja Gaiden Black, título completamente exclusivo para Xbox pero que años más tarde fue rebautizado en una edición mejorada, remasterizada y con mayor contenido llamada Ninja Gaiden Sygma.
- Todos los videojuegos de Xbox exclusivos – 108 títulos
- Todos los videojuegos de Xbox 360 exclusivos – 200 títulos
- Todos los videojuegos de Xbox One exclusivos – 12 títulos
10 exclusivos de Xbox que no existen en ninguna otra consola
10. Star Wars: Obi-Wan – Xbox
Este videojuego de Star Wars lanzado en el año 2001 en plena era del hype por Episodio I y Episodio II (que no había sido estrenada) prometía ser un «vendeconsolas» de cuidado al ser exclusivo para Xbox. El videojuego nos llevaba por un joven Obi-Wan Kenobi antes de los eventos de Star Wars: Episodio I: La Amenaza Fantasma y durante toda la película hasta el final contra Darth Maul. Podría ser considerado como el videojuego de Episodio I desde la perspectiva de Obi_Wan y con algo más de historia complementaria.
El videojuego fue rumoreado para PC en su momento pero finalmente sólo fue lanzado para Xbox, aunque perfectamente podría haber salido para Gamecube y PlayStation 2 porque gráficamente no era más que un videojuego típico de primera oleada de una consola recién salida. Star Wars: Obi-Wan fue lanzado en Xbox a finales del 2001 y recibió unas críticas en general mediocres pese al éxito de Star Wars, contrario a los otros tres videojuegos de Star Wars de aquella época lanzados durante los años 1999 y 2000, Star Wars: Episodio I: Racer, Star Wars: Episodio I: La Amenaza Fantasma y finalmente uno recordado con mucho cariño Star Wars: Episodio I: Jedi Power Battles, todos ellos para las generaciones de 32/64 bits y relanzamientos con mejoras gráficas para SEGA Dreamcast, la primera consola de la generación 128 bits.
Este título por desgracia no puede ser adquirido en la Store de Xbox España, necesitarías jugarlo a través de una Xbox o Xbox 360 con el disco físico.
9. Conker: Live and Reloaded – Xbox
En un giro de los acontecimientos raro, varios videojuegos y franquicias exclusivas de Nintendo 64 pasaron a formar parte de Xbox, Rare, la compañía que desarrolaba videojuegos como Perfect Dark, Banjo Kazooie y Conker Bad Fur Day pasó a crear videojuegos para Xbox en exclusiva, y su primer gran título era de lo mejor de la generación de 128 bits a nivel gráfico. Conker: Live and Reloaded se trataba de un Remake del videojuego gamberro y para adultos Conker Bad Fur Day que fue tan popular en N64.
El nuevo videojuego incluyó una serie de detalles gráficamente que lo aproximaban bastante a la Xbox 360, que saldría tan sólo cuatro meses después del lanzamiento de este videojuego para Xbox. Aunque gráficamente ya se había visto el efecto «Fur/Pelaje» en otros videojuegos como Star Fox Adventures (GC) y Shadow of the Colossus (PS2), en Conker: Live and Reloaded era un efecto completo en el protagonista y en otros personajes, añadiendo además mucha más nitidez de la que se conocía hasta entonces. Xbox demostraría con este videojuego, con DOOM 3, Rallisport Challenge 2, Dead or Alive 3 y The Chronicles of Riddick: Escape From Butcher Bay que era la consola más potente de las tres en cuanto a músculo, utilización de efectos y cantidad de elementos poligonales en pantalla.
Conker es una gozada de videojuego para adultos donde el humor descarado al nivel de South Park o Padre de Familia está por las nubes y es muy divertido de jugar en esta versión. Puedes comprarlo actualmente a través de la Store de Xbox España desde este enlace.
8. Blue Dragon – Xbox 360
Blue Dragon es uno de los tantos JRPG que salieron en exclusiva para Xbox 360 y que jamás salieron de la consola, así que la única forma de jugarlo es a través de esa consola o de la retrocompatibilidad de las Xbox One en adelante. Blue Dragon fue desarrollado por Akira Toriyama, el legendario creador de Dragon Ball que se adentró en el diseño artístico de este videojuego como cuando hizo en 1995 Chrono Trigger para SNES y PSX. La diferencia entre ambos casos es que en esta ocasión Hironobu Sakaguchi junto a Akira Toriyama supervisaron la realización del juego con el sello de Mistwalker.
Blue Dragon fue definido finalmente como un videojuego imprescindible para todo aquel que disfruta de los JRPGs de cualquier tipo, de mucha calidad y con un concepto único y propio, más cercano, eso sí, a Dragon Ball que a Dragon Ball Z y posteriores, es decir, su historia es más para público adolescente que para público adulto. (Shonen = Para público adolescente; Seinen = Para público adulto joven).
Para jugar Blue Dragon basta con comprarlo desde la Store de Xbox España a través de este enlace.
7. Gears of War 2 – Xbox 360
La segunda parte de Gears of War fue uno de los mejores videojuegos de su generación, mejorando en aspectos técnicos a la primera entrega en prácticamente todo, pudiendo mostrar decenas de enemigos en pantalla y ofreciendo mucha más acción que la primera entrega, sentó las bases para el futuro de la saga alejándose en algunos conceptos del Gears of War original, cambiando pasillos y tensión por un enemigo implacable y superior y equiparando a los humanos de un poder rival comparable.
A nivel de historia es casi unánime que Gears of War 2 fue mucho mejor que el primero, y algunos dicen que también es mejor que Gears of War 3. En cualquier caso, la decisión de Epic Games de no lanzar estos dos títulos para PC no fue bien recibida por el fandom, sea la razón que fuese, Gears of War 2 y 3 son videojuegos que no salieron para PC y sólo pueden ser jugados en Xbox 360, Xbox One y Xbox Series S|X.
Puedes comprar Gears of War 2 desde este enlace, y Gears of War 3 desde este otro enlace. No nos olvidamos del infravalorado Gears of War: Judgment también exclusivo para Xbox 360, lo tienes desde este enlace.
6. Fable II – Xbox 360
Otro videojuego que por razones desconocidas no salió en PC nunca es Fable II. La segunda parte mejoraba en todo al clásico RPG de aventuras desarrollado por Peter Molyneux, aunque hubo cierta polémica por promesas que acabaron por no cumplirse por parte de él y su equipo para desarrollar esta segunda entrega. Nos llegó perfectamente doblado al castellano y aunque jugablemente puede ser muy tosco y arcaico el videojuego es muy disfrutables a estas alturas.
Fable II tiene su encanto a pesar de no haber envejecido del todo bien en muchas cuestiones. Es un videojuego que puede llegar a enamorarte porque su universo es divertido, mágico y precioso a la vez. Además ciertas cosas como poder comprar una casa y alquilarla para otros NPCs y poder enamorarte o casarte son detalles muy buenos.
Puedes jugar actualmente Fable II desde Game Pass o también puedes adquirirlo para siempre desde este enlace.
5. Dino Crisis 3 – Xbox
Pudiendo mencionar muchos otros videojuegos ¿Por qué elegimos un videojuego del cual la propia Capcom, compañía que lo desarrolló, directamente ni lo menciona en su web oficial de la vergüenza que les supone? ¿Por qué no elegimos Shen Mue I & II lanzados para Xbox y Dreamcast en exclusiva, o Jet Set Radio Future o Steel Batallion o cualquier otro videojuego de Xbox o Xbox 360? Tenemos nuestras razones así como mencionamos al principio de esta lista Star Wars: Obi-Wan siendo un videojuego no muy digno. Shen Mue I & II al final fueron lanzados recientemente remasterizados para por fin poder jugar Shen Mue III, después de tantos años de desarrollo y kickstarter, aunque sean videojuegos legendarios, puedes jugar a su mejor versión ahora mismo en casi cualquier plataforma. Con Dino Crisis 3 ocurre una cosa, y es que la única forma de poder jugarlo es a través de una Xbox o de un emulador, siendo un videojuego exclusivo de la consola que fue planeado para PS2 también pero acabó por cancelarse en esta versión.
El videojuego enterró a la saga que da nombre, lamentablemente, llevándonos a este período de más de 20 años sin una nueva entrega de Dino Crisis. Las razones de sus notas tan negativas fueron por cambios demasiado drásticos en la continuidad de la saga y dejar de lado el buen trabajo realizado en los primeros dos Dino Crisis. Regina, la protagonista de las primeras dos entregas, se estaba haciendo un hueco dentro de la cultura popular como un personaje querido al nivel de Aya Brea y Jill Valentine de las sagas Parasite Eve y Resident Evil, pero finalmente todo murió precipitadamente, y aún así la última forma de jugar a Dino Crisis es jugando a esta última entrega lanzada en el año 2003, hace ya casi 21 años, y puede que no sea perfecto pero es una rareza a tener en cuenta que no podrás jugar de ninguna otra forma. El juego no puede adquirirse en la Store de Xbox España tampoco y la única forma de jugarlo es a través de una consola Xbox. Ni siquiera con el disco y una Xbox 360 podrás jugarlo.
Dino Crisis 3 lo cierto es que no es un buen videojuego, pero merece una digna mención de cara al futuro de la saga, que estará por despertar cuando Capcom se digne en hacer el Remake de la primera entrega como ya dejaron caer hace un par de años. Debemos mencionarlo porque es un videojuego exclusivo de Xbox, que pudo ser mucho mejor, sí, que pudo tomarse más en serio y tener una mejor historia, también, pero al menos el juego intentaba hacer cosas novedosas como añadir verticalidad y plataformas a la fórmula de Resident Evil, un poco como hizo el primer Devil May Cry pero era complicado de salvar dado que todo el concepto del juego era escaso y cerrado a nivel general.
No es fácil añadir tanta variedad a un juego que transcurre en una nave en el espacio… Se pueden hacer las cosas bien como en Dead Space y ofrecer variedad de escenarios, mínimamente, pero no fue el caso de Dino Crisis 3. aún así, antes que mencionar videojuegos claramente superiores como Rallisport Challenge 2, Unreal Championship 2: The Linadri Conflict, Forza Motorsport, Project Gotham Racing 2 y un largo etcétera, creemos que Dino Crisis 3 es digno de mención por ser una rareza exclusiva de Xbox de una saga que tuvo una popularidad muy grande en su momento. Si quieres ver una partida completa de principio a fin, te la dejamos en este enlace.
4. Dead or Alive 3 – Xbox
Este videojuego desarrollado por Team Ninja y KOEI Tecmo fue una auténtica bomba a nivel gráfico en su momento. El reinado de Tekken 4 a nivel gráfico duró poco más de de 4 meses porque Dead or Alive 3 sencillamente era superior a pesar del extraordinario trabajo gráfico que tiene la versión NTSC de Tekken 4 en PS2 (la versión europea fue inferior). Mucho se dijo en aquel entonces de Itagaki, máximo responsable de Dead or Alive 3, quien afirmó que PS2 no podría reproducir ni una cabeza de Dead or Alive 3. Con los años vemos estas declaraciones como lo que son, intentos de generar una llamada de atención y alimentar una guerra de bandos que funcionan perfectamente para ese cometido. Con los años PS2 demostraría ser capaz de poder hacer muchas cosas increíbles.
Pero ningún videojuego de lucha de PS2 pudo simular la maravilla técnica que fue Dead or Alive 3, eso también hay que decirlo. La inmensidad de los escenarios, la velocidad del combate, la calidad gráfica general en las texturas, los escenarios alterables y rompibles y la calidad visual de todo era y sigue siendo impresionante, incluso visualmente podría decirse que se ve mejor que algún videojuego de la siguiente generación Xbox 360/PS3 y eso son palabras mayores, pero puede ser comprobado por cualquier persona con videojuegos como Virtua Fighter 5: Final Showdown (Xbox 360) que se ve en general peor que Dead or Alive 3 en Xbox.
Sólo la introducción con gráficos en tiempo real ya sirve de prueba para ver que ha envejecido bastante bien y perfectamente podría pasar por un videojuego de Xbox 360. Estamos hablando del mes de Noviembre del año 2001, la espectacularidad en el juego de luces y el hecho de poder golpear a un enemigo contra un árbol y que este se revuelva soltando nieve eran cosas que nunca se habían visto, al igual que tampoco tener un escenario tan grande, con tantos desniveles y tantas hojas cayendo en otoño había sido representado tan bien en un videojuego de lucha.
Dead or Alive 3 sólo se podía jugar en Xbox y Xbox 360 hasta el pasado año 2021 que por fin se volvió retrocompatible, ahora mismo puedes jugarlo en cualquier consola Xbox si compras el juego en físico o en digital desde la Store de Xbox España. En este enlace podrás comprarlo y jugarlo en tu Xbox Series S|X por 14.99€ como su precio oficial.
3. Halo 5: Guardians – Xbox One
Uno de los grandes exclusivos de Xbox One, de los 12 reales que tiene en su lista, es Halo 5: Guardians, un videojuego que no puede ser jugado en ninguna otra parte que no sea una de las consolas Xbox One o superior. En Halo 5: Guardians ocurren muchas cosas con la historia después de los eventos de Halo 4 lanzado para Xbox 360. Aunque la dirección de Halo 5 es algo diferente e intenta innovar en ciertas cuestiones, el juego tuvo detractores y fans a partes iguales por una serie de controversias en su historia principal.
Es una de esas jugadas arriesgadas que puede salir mal o puede salir bien, y en este caso esa decisión fue tan precipitada que tuvieron que hacer un «control de daños/Damage control» estudiado, pensado y considerado para Halo Infinite. En cuanto a su multijugador es un videojuego que se sigue jugando muchoa ctualmente aunque parezca sorprendente, y cuando un videojuego con tantos años y una entrega nueva ya lanzada se sigue jugando, eso habla muy bien del primer juego y muy mal del segundo. Sin desmerecer en absoluto a Halo Infinite porque también es cierto que Halo 3 fue más jugado que Halo: Reach, y seguramente este último juego es mejor en todos los sentidos y ha pasado a la historia como uno de los mejores juegos de la saga para el fandom y la crítica.
Halo 5: Guardians tiene aún así cosas impresionantes, es un gran videojuego con espectaculares secuencias y situaciones de combate, y goza de una desafiante dificultad también. También es cierto que su historia va por unos caminos tan rebuscados que son difíciles de predecir, sorprenden, para bien y para mal a partes iguales según a quién le preguntes, pero no deja indiferente a nadie.
Puedes comprar Halo 5: Guardians a través de la Store de Xbox españa desde este enlace y jugarlo en cualquier consola de Xbox One en adelante. También lo tienes disponible desde Xbox Game Pass.
2. Ace Combat 6: Fires of Liberation – Xbox 360
Este videojuego tardó en llegar a la retrocompatibilidad de Xbox y cuando finalmente llegó en digital, fue retirado al cabo de un tiempo. Actualmente no puede adquirirse, igual que tampoco puedes adquirir Prince of Persia 2008 a no ser que lo hubieses comprado en algún momento. Así que la única forma de jugarlo es comprando el disco físico para introducirlo en cualquiera de las Xbox One en adelante y poder jugarlo.
Ace Combat 6: Fires of Liberation es uno de los mejores videojuegos de la saga de cazas y ciencia ficción. Esta saga esconde más de lo que aparenta con sus increíbles historias, dignas de películas como Top Gun: Maverick, algo no muy convencional en este tipo de videojuegos, cuyas historias suelen ser más una excusa para destruir al enemigo que otra cosa. En los Ace Combat desde la cuarta entrega en adelante las historias incluyen guiones donde la moralidad, el drama humano, el amor, la burocracia política y estrategias militares forman parte de toda la historia principal, así como de historias secundarias.
Nadie que nunca haya jugado a la saga podría pensar que la historia de un Ace Combat podría ser equiparable a un Metal Gear Solid, Final Fantasy o Mass Effect, pero lo cierto es que son historias equiparables, que pueden llegar a emocionarte por su gran calidad y buen hacer. Para prueba, un botón, este es uno de los tráileres de la historia de Ace Combat 6: Fires of Liberation. Juzga por ti mismo:
Ace Combat 6: Fires of Liberation es un videojuego exclusivo de Xbox 360 que se puede jugar en las Xbox One gracias a la retrocompatibilidad. El videojuego no se puede adquirir en digital ahora mismo lamentablemente, pero si tienes una copia física podrás jugar con mejoras gráficas en cualquier Xbox superior, incluyendo Xbox Series X. Con la reserva de Ace Combat 7: Skies Unknown nos regalaban esta versión digital, pero ya no se puede conseguir. Es decir, en Xbox Series S hasta que no se pueda volver a comprar en la tienda digital no se puede jugar este juego lamentablemente.
Es uno de los mejores videojuegos de la saga Ace Combat así como uno de los mejores exclusivos de Xbox. El videojuego nunca llegó a salir para ninguna otra plataforma y eso confirma aún más que Xbox 360 fue de las consolas más importantes de la historia. Tienes la ficha de la Store de Xbox España justo aquí pero como puedes comprar el juego no está disponible para la venta.
1. Lost Odyssey – Xbox 360
Lost Odyssey es uno de los JRPGs más legendarios por excelencia, mejor valorados y más populares dentro y fuera de Xbox. Desarrollado por la compañía Mistwalker cuyo fundador es Hironobu Sakaguchi (creador de Final Fantasy), el videojuego lamentablemente no vendió tan bien como se esperaba pero es uno de esos videojuegos que en internet se sigue recomendando como un clásico y algunos streamers como Yunalezka lo siguen jugando estos años. El videojuego ha envejecido muy bien en casi todo y sus primeros 10 minutos te seguirán impresionando por un despliegue técnico, gráfico y de desarrollo sin igual.
La historia de Lost Odyssey nos lleva por la vida de Kaim Argonar, o al menos parte de ella. Somos un alférez uhrano con el don de la inmortalidad, nuestro personaje ha vivido cientos de años y ha visto caer muchos imperios y naciones, esto le ha dotado de una frialdad y una visión de la vida, obviamente, diferente al del resto de mortales.
La premisa es más o menos sencilla y aunque hay algunas cosas aquí y allí en la historia que podrían resultar no muy a gusto de ciertos usuarios, lo cierto es que prácticamente no hay videojuegos que toquen ciertos temas como lo hace Lost Odyssey, esto, sumado a que es exclusivo de Xbox 360 y no ha salido para ninguna otra plataforma que no sea Xbox, ni siquiera PC, hace que el videojuego sea una joya.
Pero luego en el género JRPG el videojuego siempre ha sido muy aclamado por ofrecer un universo, lore y un mundo nuevo, similar a Final Fantasy en grandeza pero con nuevas reglas y magia mística. Esto acompañado de sus 4 DVDs que conformaban la versión física, una extensa historia y una calidad gráfica que fue lo mejor en su género para cuando salió, hicieron que Lost Odyssey fuese y sea uno de los mejores videojuegos considerados del género. Lost Odyssey es sinónimo de «palabras mayores» cuando se habla de JRPGs y sólo tiene una entrega. Ha sido injusto las ventas que recibió para que durante tantos años se haya hablado de este videojuego como «leyenda» que es.
La saga está «muerta» en principio, pero estamos seguros que si algún día se llega a anunciar Lost Odyssey 2 no va a fracasar en ventas como lo hizo el título original, porque durante todos estos años el juego ha recibido muchos elogios y cariño como fenómeno cultural y social dentro de los videojuegos. No sólo como juego de rol japonés dentro del género sino también como videojuego exclusivo de Xbox, dado que el juego perfectamente podría funcionar como el primer JRPG por turnos que juegues en tu vida.
Lost Odyssey 2 probablemente nunca vaya a ocurrir, pero el primer juego funciona perfectamente sólo y tiene una historia con principio y final, sólo que su universo podría ofrecer mucho más y si algún día se tiene un permiso para desarrollar una segunda entrega, seguramente será uno de esos anuncios que paralizarán el mundo de los videojuegos durante unas semanas monopolizando todas las noticias en los videojuegos. Si quieres adquirir Lost Odyssey para jugar en tus Xbox puedes hacerlo desde la Store de Xbox España a través de este enlace.