Son muchos, muchísimos, los juegos de lucha que deberían volver en Xbox Scarlett. Si algo nos ha demostrado esta generación, que está a punto de terminar, es que la lucha ha vuelto con fuerza, encantando a todos los jugadores. Bandai Namco ha sido la gran protagonista, con joyas como Dragon Ball FighterZ, Tekken 7 o Soul Calibur VI, que han devuelto sus sagas a todo lo alto. Koei Tecmo también brilló con Dead or Alive 6. Sin desmerecer el trabajo de Capcom devolviéndonos, para esta generación, el maravilloso Ultimate Marvel vs Capcom 3. Este año también hemos contado con Mortal Kombat 11 o Samurai Shodown, con excelentes resultados. Pero esto no es suficiente de cara a la siguiente generación, así que hoy queremos hablaros de 10 juegos de lucha que ansiamos ver en Xbox Scarlett.
Virtua Fighter (SEGA)
Empezamos la lista con uno de los pesos pesados que muchos jugadores añorarán y que nos llegó gracias a SEGA. Virtua Fighter vio la luz en 1993 dirigido por Yu Suzuki, a quien reconoceréis de Shenmue, y nos trasladó cincuenta años después de terminarse la Era Showa. En este 1v1, los diferentes personajes de distintas nacionalidades combatieron entre sí para alzarse con el título de campeón del World Fighting Tournament. Virtua Fighter se popularizó en los arcade, aunque también acabó llegando a consolas. Hace ya 12 años del último juego hasta la fecha, Virtua Fighter 5, que llegó a Xbox 360. Así que ya va siendo hora de volver a disfrutarlo con la tecnología que puede llegar a ofrecer la nueva generación.
Fatal Fury (SNK)
Si hablamos de juegos de lucha para Xbox Scarlett, SNK es cita obligada. Y Fatal Fury, más obligada todavía. Es cierto que The King of Fighters acabó llevándose la gloria de SNK, pero fue Fatal Fury el origen de esta saga. Igual que Virtua Fighter, este juego de lucha también se popularizó en las arcade, allá por 1991. Sorprendiéndonos por sus combates de dos rondas, su diseño de ambientaciones y también por sus personajes. Los hermanos Terry y Andy Bogard y por supuesto Mai Shiranui se convirtieron en iconos de los 90 y acabaron llegando también a The King of Fighters. Es cierto que de esta última tendremos más en la nueva generación, pero SNK no puede dejar en el olvido la saga que lo comenzó todo. Necesitamos más Fatal Fury.
Red Earth (Capcom)
Probablemente Red Earth sea el título más desconocido de la lista, porque el juego se distribuyó en Japón en 1996 para arcade y no contó con prácticamente ninguna distribución a nivel internacional. Red Earth es un juego de lucha en 2D ambientado en un mundo de fantasía medieval, una versión alterna de 1999. En él, cuatro héroes serán los elegidos para acabar con el terror desatado por los monstruos que habitan la Tierra. En su momento, Red Earth solo contó con estos cuatro héroes como personajes jugables, pero tanto su diseño como el de los jefes fue algo espectacular. Aunque hayamos podido disfrutar de ellos en otros títulos, a modo de crossover, Xbox Scarlett es la plataforma perfecta para que Capcom salde esta cuenta pendiente con los jugadores.
Battle Fantasia (Arc System Works)
Battle Fantasia es el único juego de la lista que cuenta con una única entrega. Motivo más que suficiente para darle una segunda oportunidad en la nueva generación. El juego llegó a Xbox 360 en 2008, ofreciéndonos un juego de lucha ambientado en un mundo de fantasía medieval con toques de RPG y un diseño visual espectacular. En esta ocasión, la misión de los personajes fue librar al mundo de una fuerza maligna que quiso destruirlo. Battle Fantasia nos ofreció un 1v1 de corte tradicional que no pudo evitar las comparaciones con Street Fighter IV, al salir al mercado poco después del título que nos ocupa. Pese a esto, Xbox Scarlett es una muy buena opción no solo para recuperar esta saga, sino también para lanzar Battle Fantasia como retrocompatible de nueva generación.
Bloody Roar (Konami)
Si vuelve Bloody Roar a Xbox Scarlett, a más de uno le da un ataque al corazón. La saga comenzó en 1997 en la gran cantera, las arcade, y nos ofreció un 1v1 en 3D, cuya principal característica era que sus personajes podían convertirse en bestias en combate, desatando todo su poder. Teníamos un curioso plantel de personajes y transformaciones de lo más variado; desde Alice y su versión conejo, al más puro estilo Lewis Carroll, hasta Buzushima, que podía transformarse en camaleón o Gado, el león. Bloody Roar 4 fue la última entrega de la saga, que data ya de 2004. Y en Xbox tan solo pudimos disfrutar de Bloody Roar Extreme. Con eso no basta; Konami (actual propietaria de la IP) debe traerla de vuelta.
Guilty Gear (Arc System Works)
Guilty Gear es una cuenta pendiente que tiene Microsoft con los jugadores. Porque, de todos los juegos de la saga, solo tres- Guilty Gear X2, Guilty Gear XX: The Midnight Carnival #Reload y Guilty Gear: Isuka, spin-off de la saga- llegaron a Xbox y Xbox 360. Y eso debe terminar con Xbox Scarlett. La historia (uno de los puntos fuertes del juego) nos traslada a la Tierra del año 2180, en la que existe una fuente ilimitada de energía. Como consecuencia, los humanos han desarrollado armas vivientes llamadas Gears, que se acaban volviendo contra ellos. Y nosotros encarnaremos a alguno de los héroes que deberán acabar con ellas. La saga es una de las más prolíficas del género de la lucha y una de las que más vivas siguen. Así que es hora de demostrar que Sol, Ky, May y los demás tienen cabida en Xbox Scarlett.
Rival Schools (Capcom)
Con Rival Schools entramos en terreno pantanoso, abarcando no solo las sagas que deberían volver, sino las que deben hacerlo. Obligatoriamente. Y Rival Schools es una de ellas. El juego original vio la luz en 1998, presentándonos una historia bastante original: alumnos de distintos institutos están desapareciendo, así que los protagonistas deben ponerse las pilas para descubrir qué pasa. Entendiendo “ponerse las pilas” por repartir a diestro y siniestro. Como suele ocurrir con los juegos de Capcom, en todos estos años hemos podido disfrutar de algunos de sus personajes, como Batsu o Hinata, en otros juegos. Pero no es suficiente. Rival Schools solo contó con dos títulos, mientras que la secundaria en Japón es de tres años. Así que queremos el último año del curso en Xbox Scarlett.
Darkstalkers (Capcom)
Que todavía no haya vuelto Darkstalkers es delictivo. Especialmente teniendo en cuenta que Capcom ha seguido metiendo referencias de la saga en otros de sus títulos, como por ejemplo Marvel vs. Capcom Infinite. Darkstalkers es una de las estrellas más importantes para los fans de la lucha, que nos encantó en su momento por traer personajes del mundo del terror y de la fantasía para combatir entre sí. En Darkstalkers, la Tierra está a punto de fusionarse con el reino demoníaco de Makai. Aprovechando la situación, los peligros acecharán y solo los monstruos, bestias y seres con poderes increíbles podrán detener la hecatombe. Darkstalkers Resurrection fue el último juego en llegar a las consolas, hace 6 años. Eso es mucho tiempo. Capcom, trae de vuelta Darkstalkers ya.
Killer Instinct (Xbox Game Studios)
Que Killer Instinct vaya a volver probablemente sea una realidad, pero no está de más recordarlo. A fin de cuentas, la última temporada hasta la fecha salió en 2016, así que quizá Microsoft ya tenga algo más en mente. Killer Instinct es el “Dark Souls” del género. Ese juego tan imposible como adictivo y disfrutable. En esta ocasión, no hay ningún torneo como punto de partida del guión, sino que lo que está en juego es la salvación de la humanidad a manos de los distintos personajes. El rasgo más distintivo es su dificultad y en una jugabilidad, de lo más fina, basada en su peculiar sistema de combos. Sistema que nos obligará a ser los más diestros para poder avanzar, porque los rivales no nos dejarán ni respirar. Por todo esto, Killer Instinct tiene que estar en Xbox Scarlett y cuanto antes.
Street Fighter (Capcom)
El primer puesto de los 10 juegos de lucha que queremos para Xbox Scarlett no podía ocuparlo otra saga más que Street Fighter. La gran saga de lucha por excelencia, que debutó 1987, pero fue con Street Fighter II (1991) cuando alcanzó su fama mundial, sirviendo de base a otras grandes sagas como The King of Fighters o Mortal Kombat. A lo largo de los años, los combates callejeros de Street Fighter han continuado sentando cátedra. Aunque Capcom patinara con Street Fighter V, cuyo lanzamiento no estuvo exento de polémica, sigue siendo la gran saga de lucha que todos queremos. Esperamos que Capcom haya tomado nota de las cifras de Monster Hunter World o Resident Evil 2, acerca de cómo hacer un juego que mantenga su esencia y llegue a todos. Con un buen Street Fighter, nadie le quitaría la corona a Capcom en la nueva generación.