Cada año llega a nuestras consolas una nueva entrega de la franquicia Call of Duty, y con ella, muchos jugadores se inician en la franquicia de Activision. Buena muestra de ello son los grandes números alcanzados por Call of Duty: Black Ops Cold War, que se convirtió en la entrega más vendida de la franquicia de manera digital en su lanzamiento. Por eso, desde SomosXbox os queremos traer 10 trucos y consejos de como jugar a Call of Duty.
10 trucos y consejos de como jugar a Call of Duty
1. Mejorar tu puntería
Puede sonar como un consejo bastante obvio, pero para aprender a jugar a Call of Duty (y a cualquier shooter) es imprescindible tener una buena puntería. Una recomendación al respecto es hacer uso de las partidas contra bots, contra los cuales podremos ir mejorando poco a poco sin el mismo nivel de exigencia que podemos encontrar en las partidas multijugador.
De hecho, los jugadores cuentan con la posibilidad de variar diferentes aspectos de la IA, tales como el nivel de precisión, la velocidad de reacción o las zonas en las que nuestras balas surten efecto. Por tanto, es una buena forma de ir practicando para mejorar nuestra precisión de cara a las partidas online.
2. Apunta al cambiar de lugar
El segundo consejos de como jugar a Call of Duty que os damos consiste en ser inteligentes a la hora de apuntar. A la hora de entrar en lugares cerrados o avanzar por cambios de dirección, es recomendable entrar a ellos apuntando, para así tener ventaja ante un posible enemigo que pudiéramos encontrarnos en el lugar por el que pretendemos avanzar.
https://www.youtube.com/watch?v=rXRQyd6_5j4
3. Haz uso del Pre-Firing
Para aquellos que no lo conozcáis, el pre-firing es el acto de disparar antes de apuntar. Aunque parezca una contradicción con el anterior consejo, lo cierto es que hacer uso de esta técnica puede ayudarnos a conseguir bajas con una mayor facilidad, siempre y cuando se ejecute de la manera correcta.
Por ejemplo, una buena forma de sacarle partido al pre-firing sería en aquellas situaciones en las que sabemos la posición de un determinado enemigo. En este tipo de situaciones, disparar antes de apuntar con exactitud a nuestro enemigo puede suponer que seamos los primeros en infringir daño a nuestro adversario, algo que puede ser fundamental, especialmente en situaciones en las que nos encontremos ante los típicos jugadores seta.
4. Recargar en el momento oportuno
Muchos jugadores pecan de estar recargando continuamente o de recarga única y exclusivamente cuando se les acaba el cargador, provocando tanto en una como en otra ocasión una situación de desventaja ante nuestros adversarios.
Por ello, es muy importante recargar con sensatez, haciendo uso de las coberturas en caso de estar frente a nuestros enemigos o de ir desplazándonos por el mapa, así como apurar al máximo el cargador en determinadas situaciones, tratando así de evitar una posible inferioridad.
5. Hacer uso del minimapa
Una de las decisiones más sonadas de Call of Duty: Modern Warfare fue la desaparición del minimapa. Sin embargo, el resto de entregas de la franquicia siempre ha contando con esta característica, y de nuevo la volvemos a ver en Call of Duty: Black Ops Cold War.
A pesar de parecer un elemento sin importancia, el uso del minimapa puede ser muy importante en el devenir de una partida, especialmente en aquella en la que pelamos por objetivos. Este nos permitirá no solo situar a nuestros enemigos en determinados momentos (UAV, disparos, etc.), sino que también nos brindará la posibilidad de conocer dónde se encuentran nuestros compañeros de equipo, algo fundamental para saber por donde movernos.
6. Conocer los mapas
Otro de los consejos de como jugar a Call of Duty más importantes es conocer con detalle el mapa en el que juguemos. No solo porque nos permitirá saber los lugares donde concurrirá la acción la mayor parte del tiempo, sino también porque podremos tomar decisiones más acertadas, como por ejemplo lo que comentábamos unas líneas arriba sobre cuando recargar.
Además, también es importante en aquellos casos en los que queramos presionar al enemigo, pues un conocimiento del mapa nos permitirá saber dónde se encuentran los puntos de respawn, lo que facilitará la posibilidad de sorprender a nuestro enemigo antes de que lo haga él.
7. Modificar los ajustes de jugabilidad
Muchos jugadores que se inician en la franquicia Call of Duty nunca han prestado atención a los ajustes de jugabilidad que posee el título. Concretamente, nosotros nos referimos a la sensibilidad del mismo. Aquí no hay un ejemplo claro de como configurarlo, aunque los jugadores profesionales suelen tener configurada la sensibilidad entre los 8 o 10 puntos.
No obstante, desde aquí recomendamos que elijáis los ajustes que mejor se adapten a vosotros mismos, y si vais mejorando poco a poco con vuestra puntería, ir subiendo los valores de sensibilidad hasta los citados anteriormente.
8. Disparar a ráfagas en largas distancias
¿Cuántas han sido las veces que en un duelo a distancia habéis vaciado el cargador y no habéis logrado acabar con vuestro adversario? Cuando nos encontramos a largas distancias de nuestros enemigos, es recomendable hacer uso de los disparos a ráfagas, a pesar de que nuestras armas sean automáticas.
De este modo, tendremos un control mucho mayor sobre la dirección a la que irán nuestras balas, pues sin mantenemos el disparo de manera continuada, el retroceso provocará una pérdida de precisión que puede ser decisiva.
- Juega de forma inalámbrica en distintos dispositivos, incluidos Xbox Series X|S, Xbox One...
- Juega cómodamente durante horas con sus audífonos ultrasuaves, su diseño intuitivo y su...
Última actualización el 2025-05-04. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
9. Prestar atención al sonido
Aunque puede pasar desapercibido para muchos jugadores más casuals, el sonido es un aspecto fundamental en Call of Duty. El ruido tanto a la hora de correr como a la de atacar con el arma puede ser determinante a la hora de descubrir la posición de nuestros rivales. Igual que antes hablábamos de prestar atención al minimapa, hacer lo propio con el sonido puede suponer las mismas o incluso más (depende del momento) opciones de ganar un duelo ante un enemigo cercano.
10. Conocer nuestro estilo de juego
No todos los jugadores de Call of Duty son iguales. Unos apuestan más por la acción directa, mientras que otros prefieren ser más cautos a la hora de enfrentarse a los adversarios. Es por eso que es fundamental conocer nuestro estilo de juego, y a partir de ahí ir adaptando nuestro equipo (tanto armas como ventajas) para sacar el mayor partido posible.
Esos han sido nuestros 10 trucos y consejos de como jugar a Call of Duty. Sin duda, hay muchos más, pero creemos que estos son algunos de los más fundamentales a la hora de desenvolvernos en la franquicia de Activision. Si tenéis alguno más, no dudéis de dejarlo en los comentarios.