La conducción siempre ha sido un género por el que Microsoft ha apostado fuerte, más cuando en 2005 presentó a un humilde estudio con las ideas muy clara en torno a este género. Turn 10 fue una empresa que despegó con una propuesta que quería ofrecer una vertiente más realista de lo que la mayor licencia del género ofrecía. Tomando como referencia el concepto base de Gran Turismo, Dan Greenawalt y compañía ofrecieron un juego en el que prevalecía la conducción realista. Un título exigente, que tuvo un inicio aparentemente dubitativo, pero cuyos valores permitieron consagrarlo como la referencia absoluta del género durante las siguientes entregas. Forza Motorsport pasó a ser el juego de conducción definitivo en consolas.
Esto parecía imposible cuando Forza Motorsport fue presentado en un principio en Xbox. Un juego que rompía con lo establecido dando cuenta de unas físicas mucho más trabajadas, que incluía un catálogo de coches muy extenso y, además, sin remilgos porque estos recibiesen daños estéticos. Un juego donde se podían pasar horas probando configuraciones, mejorando los coches, decorándolos y conduciéndolos por las pistas más exigentes. Y es que en aquel primer título se diseñaron muchos circuitos desde cero, si bien había algunos reales.
Forza Motorsport sentó unas bases realmente atractivas, donde los usuarios amantes de los simuladores tenían un refugio donde poder practicar todas las técnicas de conducción habidas y por haber. Un juego muy vinculado a las físicas, donde muchos aspectos que parecían ajenos a los videojuegos llegaron antes de que la moda del simracing tuviese el furor de hoy día. Este aspecto hizo muy grande a Forza Motorsport, pues permitía implicarse de una forma que ningún juego que viese la luz en consola había conseguido, abriendo las puertas a los usuarios más exigentes.
De hecho, ese concepto tan sumamente revolucionario que fue el Drivatar, tuvo un primer conato en el primer Forza Motorsport. Y es que para las carreras más largas, en vez de contratar un piloto, podíamos crear uno en base a nuestras características al volante. Nuestra habilidad se registraba en una prueba que definía un comportamiento, el que servía para que luego una IA pudiera competir en nuestro lugar. Puede que, en el fondo, Forza Motorsport fuese tan sumamente agradable de jugar que esta opción pasase desapercibida. El placer de ponerse a los mandos de alguno de los 231 vehículos y sentir su carácter, era único. Y es que la dedicación de Turn 10 para con Forza Motorsport deparó muchas grandes sensaciones en el mando, ya que permitía tener un control absoluto sobre cada uno de los vehículos.
Llamadme loco por pensar que Forza Motorsport ha sido de los únicos en conseguir que el jugador llegase a un punto de relación estrecha con cada uno de estos coches. Entidades únicas creadas por apasionados ingenieros, cuando mancharse de aceite y oler la goma quemada era parte indispensable de esta pasión. Vehículos con comportamientos que se podían percibir en el mando como si estuviésemos en la pista. Un piloto se hace uno con el coche cuando establece una comunicación con lo que este le transmite, una comunicación que gracias a Forza Motorsport se hacía posible en Xbox.
Hoy día Forza prosigue su camino, haciendo llegar nuevas experiencias, nuevas propuestas y mucha más conducción. Pero en el fondo, lo que ha hecho grande a esta licencia viene desde su primera entrega, la que sentó las bases, la que hizo que uno grupo de apasionados por el motor hiciese realidad su sueño. Un sueño que compartieron gracias a un primer juego que denotaba un espíritu que fue creciendo en Xbox 360 poco a poco. Pocos han conseguido acercar tanto la conducción a una consola, por eso Forza Motorsport es especial, por ser el origen de una auténtica pasión por el motor.
Pasión como la que la comunidad de Xbox pudo sentir por todos esos juegos que fueron viendo la luz en Xbox, una consola que llegó tarde pero que supo sumar juegos que hicieron fuerte una plataforma. Juegos como los que hemos ido recogiendo en esta serie de artículos, donde podemos recordar.
-
Halo: Combat Evolved
-
The Elder Scrolls III: Morrowind
-
Shenmue II
-
Panzer Dragon Orta
-
Star Wars: Caballeros de la Antigua República
-
Project Gotham Racing 2
-
Ninja Gaiden
-
Las Crónicas de Riddick: Fuga de Butcher Bay
-
Fable
-
Halo 2
-
Doom 3
-
Jade Empires