Nacido de las cenizas de Metropolis Street Racer, Xbox acogió a Bizarre con la intención de albergar nuevas experiencias en el género de conducción. De ahí nació Project Gotham Racing, que se convirtió en algo más que un juego que llegó en el catálogo de lanzamiento de Xbox, se convirtió en una licencia repleta de éxito y de experiencias únicas en torno a exóticos coches y conducción extrema. El nacimiento de Project Gotham Racing supuso una pequeña revolución que permitió consagrar una licencia que, los amantes de la conducción, recordamos con cierta nostalgia.
El mismo día en el que Xbox llegó a las tiendas, la oferta de Project Gotham Racing fue una oportunidad magnífica para descubrir una nueva manera de disfrutar de la conducción. Aquel primer título abarcaba un estilo muy personal y diferenciado de las propuestas arcade que licencias como Need for Speed, Test Drive, Burnout o Gran Turismo ofrecían. Un juego que se hacía complicado, que exigía una gran precisión, pero que también sirvió para dar cuenta de las ventajas incluidas en el hardware de Microsoft. Ya no solo por su espectacularidad, pues técnicamente el juego era sobresaliente para su momento, también por demostrar el acierto que suponía la inclusión de dos gatillos de largo recorrido. Dos gatillos que permitían sentir cada milímetro de asfalto y adoquín a través de las calles de las ciudades más importantes del mundo.
De este modo, tomar el control de cualquiera de los 25 vehículos, entre los que encontrábamos turismos como el Mini Cooper o superdeportivos como el Ferrari F50 o el Maserati MC12. Recorrer los entornos urbanos que se alzaban para ser testigos de una conducción agresiva, precisa y espectacular, suponía un soplo de aire fresco ante las propuestas que encontrábamos en el resto de plataformas. De hecho, uno de los aspectos más llamativos fue la introducción de un término que se convirtió en santo y seña de la licencia, los Kudos.
Difícilmente se puede olvidar este término una vez nos hemos introducido en la pasión de Bizarre por la conducción. Los Kudos servían para dar cuenta de nuestras habilidades, ya que era tan importante adelantar y llegar el primero, rascar cada décima de segundo ante un crono, como hacerlo con la habilidad requerida. Una especie de medidor de estilo que resultaba un incentivo para implicarse más en un juego que requería de una precisión acorde a lo que se empezaba a ver cómo arcades realistas. Una conducción diferente, una sensación más profunda y, sobre todo, un carácter único que definió una licencia.
Es imposible objetar que Project Gotham Racing tenía personalidad y, precisamente esta fue la que inspiró al estudio para seguir avanzando y mejorando esta propuesta. Con sus siguientes entregas diversificaron la oferta, aumentando el número de coches y circuitos, pero mostrando un gran interés por perfeccionar la inclusión de los Kudos y su uso en diversos modos de juego. Project Gotham Racing no hizo más que mejorar con el paso de los años, las entregas y las consolas, hasta su culminación en Project Gotham Racing 4. Pero especial fue la aportación que Bizarre incluyó en su segundo título, en la que consagró su concepto y marcó la linea de progreso que aportó ese carácter propio a la licencia.
Fue en Project Gotham Racing 2 donde se implicaron de verdad en una propuesta que diversificaba las carreras y pruebas contrarreloj con nuevos modos de juego que permitían aprovechar mejor ese concepto de los Kudos que habían creado. Pruebas de habilidad que diversificaban diferentes modos de juego y que hoy día no hay quien haya podido igualar. Project Gotham Racing 2 imprimió todavía más un caracter que posteriormente heredaron los juegos que llegarían en Xbox 360.
Hoy día sigue en la memoria de los usuarios todo lo que Project Gotham Racing supuso para el género, como fue el término Kudos, que definía la gracilidad, agilidad, precisión y espectacularidad de nuestra conducción. Viajar por todo el mundo a bordo de los coches más potentes y excepcionales, marcando nuestro propio estilo de conducción, superando todos los límites y exponiendo nuevas maneras de comprender la velocidad.
Project Gotham Racing significa pasión, significa estilo, significa habilidad y, en definitiva, genialidad, siendo uno de las licencias más queridas de la marca Xbox 15 años después.
De hecho, estamos presentándoos un conjunto de juegos que fueron representativos de aquellos comienzos de Xbox. Una consola que dio origen a una comunidad hace 15 años gracias a una serie de juegos que estamos recordando en esta serie de artículos. Entre estos, hemos citado:
-
Halo: Combat Evolved
-
The Elder Scrolls III: Morrowind
-
Shenmue II
-
Panzer Dragon Orta
-
Star Wars: Caballeros de la Antigua República