El Xbox Games Showcase tuvo como primer protagonista a Halo Infinite. Era una de las pocas cosas que se conocían del evento y había una gran expectación para conocer el gameplay de la nueva entrega de la saga desarrollada por 343 Industries. Pero lo que se mostró no dejó del todo satisfecho al público, en general. Ahora sabemos que era una build antigua, que corría en un PC, lo que podría justificar que el juego no se viese tan espectacular como muchos creían. Y de este modo, 343 Industries responde a la preocupación por los gráficos de Halo Infinite, asegurando que en lo primero que se centraron, fue en la jugabilidad.
En una entrevista con wccftech, el director Chris Lee quiso exponer que tras el evento han atendido al feedback de la comunidad. Pero también han querido añadir un matiz más sobre lo que realmente se mostró. Nos recuerda que el juego «aún está en desarrollo», asegurando que tienen trabajo por delante para pulir muchas cosas.
Halo Infinite sí se lanzará con multijugador, los rumores eran falsos
Su intención para este gameplay era poder reproducir «nuestro juego con total fidelidad», asegurando que a estas alturas «estamos entusiasmados con la ambición del título», apuntando a que ofrecerá «una campaña abierta y expansiva y nos aseguraremos de que esté pulida para funcionar cuando los fans lo tengan en sus manos». El gameplay, que expuso una demo, sirve como «un ejemplo de cómo estamos haciendo correr el juego en Xbox Series X, con un rendimiento de 60fps y una resolución hasta 4K». Según explica, se busca ofrecer a la experiencia la «mayor fidelidad que jamás hayamos creado», y apunta a que pueden alcanzar hasta 10 veces más potencia por cuadro de la que emplearon en el desarrollo de Halo 5.
Pero lo primero era abarcar la experiencia, ampliar ese mundo, concretar la experiencia y luego hacerla visible. Y el juego demostró que ese cambio a mapa abierto ofrecerá un cambio notable. Cierto que a nivel técnico había muchas cosas que destacaron, no por estar al más alto nivel, pero en líneas generales si que se pudo ver que el juego será una de esas joyas que llevará una licencia clásica a un nuevo marco de jugabilidad. En torno al apartado técnico, más allá de los gráficos hay otras cuestiones que parecen haber tenido tanta o más relevancia, el audio.
Sabemos que Xbox Series X ofrece un hardware de audio dedicado y también hará uso de tecnologías innovadoras. Hemos visto en varias ocasiones cómo 343 Industries captura el audio para diferentes fines. Pero Lee aprovecha la ocasión para hablar de la música, que siempre ha sido fundamental en estos juegos. Confirmando a Curtis Schweitzer como uno de los compositores de la banda sonora, junto a Gareth Coker, Lee comenta que ambos «han estado haciendo un trabajo increíble y a lo largo de la demostración se ha podido experimentar parte de la música en la que han trabajado». También hace alusión al renovado motor de audio, que crea «un nuevo sistema acústico y aprovecha la experiencia de la potencia del procesamiento adicional y la potencia de transmisión de la Xbox Series X», con el objetivo de ofrece «una recreación envolvente para una experiencia auditiva mucho más realista».
343 Industries expone los primeros detalles sobre la beta de Halo Infinite
Aunque hayan habido detalles que no hayan convencido, en líneas generales Halo Infinite se mostró muy poderoso. Porque Halo Infinite es una nueva visión de una saga, una nueva manera de afrontar la aventura, y dista mucho de lo que son los juegos «pasilleros». Aunque ahora se pueda notar que el acabado no alcanza esas cotas que se podrían haber esperado, por la expectación, se vio un juego reconocible dentro de una saga, habiendo implementado un cambio tan drástico en su planteamiento como shooter.
Habrá tiempo para ver más, y seguro que en ese camino hasta su lanzamiento se podrán ajustar algunos de esos matices que no deslumbraron durante el gameplay del pasado 23 de julio. Halo Infinite tiene todavía mucho que evolucionar, desde aquí a finales de año, cuando vea la luz en Xbox One, Xbox Series X y PC.