Cuando 4A Games confirmó el soporte a Ray Tracing de Metro Exodus, nos deleitó con un juego cuyo apartado técnico haciendo uso del trazado de rayos era magnífico. Pero en torno a las cuestiones que surgen en relación a la bajada de rendimiento de los juegos con el Ray Tracing de Nvidia, la solución del fabricante fue una tecnología de procesamiento inteligente que bautizó como DLSS. Esta tecnología ha ido aprendiendo con el paso del tiempo y ahora está en un nuevo nivel. Debido a esta evolución, 4A Games confirma que optimizará el rendimiento de Metro Exodus con la última versión del DLSS
Esta tecnología permitía ahorrar tiempo a las GPU domésticas en el procesamiento de determinadas, llevando a cabo un pre procesamiento remoto de determinados elementos para que las tarjetas gráficas pudieran ahorrar tiempo y recursos a la hora de ejecutar el juego. Dado que era una herramienta que hacía uso de IA, Nvidia ha conseguido ir mejorando los resultados y han conseguido que los juegos rindan mejor, sobre todo, haciendo uso de Ray Tracing.
¿Es suficiente una RTX 2060 KO para jugar con Ray Tracing?
Era inevitable que aquellos juegos que habían apostado por Nvidia a la hora de hacer uso de sus herramientas exclusivas, ahora estén regresando para sacar el máximo provecho de ellas. 4A Games confirma que optimizará el rendimiento de Metro Exodus con la última versión del DLSS, esperando que de esta forma el juego pueda ser disfrutado mucho mejor por aquellos que quieran hacer uso del Ray Tracing.
El interés de Nvidia por promocionar sus GeForce RTX ha llevado a impulsar de forma importante el uso de este recurso. El DLSS es lo que permite que, tal como vimos hace unos días, una GeForce RTX 2060KO pueda ser más que suficiente para disfrutar del Ray Tracing. Y estamos hablando de un modelo de tarjeta gráfica que sirvió para bajar el listón de la gama de acceso a las GeForce RTX por debajo de los 300€. Cierto que hay que esperar a lo que presentarán en Nvidia en relación a los modelos RTX Ampere, pero poco a poco el Ray Tracing se va haciendo más accesible.
Y para los usuarios de Xbox Game Pass PC que posean una GeForce RTX esta noticia es muy buena, pues Metro Exodus es uno de esos juegos que están disponibles a través del servicio de suscripción de Microsoft.