En poco más de dos meses, el presente 2024 nos ha dejado ya grandes juegos que pueden optar a todos los galardones a finales de año. Sin embargo, algunos de ellos son completamente inesperados. Es el caso de Balatro, el roguelike de póker del debutante estudio LocalThunk (compuesto por una sola persona), que confirmó hace solo unas horas que ya había vendido más de medio millón de copias.
En ese sentido, hoy te queremos hablar de las 5 claves por las que Balatro lo está petando sin que nadie lo esperara. Se trata de algunos puntos fundamentales que explican el éxito de un título que pocos vieron venir, pero que se ha convertido en una de las sensaciones de inicio de año. Si ya eres fan del juego esto te gustará; y si no, te invitamos a que nos acompañes en las próximas líneas para acabar de convencerte.
5 claves por las que Balatro lo está petando sin que nadie lo esperara
Adictivo, pero sin micropagos
Balatro es increíblemente adictivo, pero en el mejor sentido de la palabra. Su mecánica es tan sencilla como original. Jugamos con la baraja de póker clásica y el objetivo es sumar con jugadas de póker los puntos que nos pidan en cada ronda. Para ello no solo contaremos con las cartas básicas, sino que también tendremos a nuestra posición decenas de jokers y otros modificadores que nos ayudarán a multiplicar hasta prácticamente el infinito (y no es una forma de hablar) los puntos obtenidos. Lo mejor de todo es que no tiene ningún micropago integrado y por lo tanto lo que compras con el juego base es exactamente lo que obtienes.
Cada partida es un mundo
Es importante que un roguelike deckbuilder ofrezca muchas opciones para que nunca se sienta repetitivo. En Balatro hay una decena de barajas, varias dificultades y combinaciones casi ilimitadas de jokers para que cada partida se sienta única. Nunca sabes lo que te vas a encontrar y debes ser listo (y tener un poco de suerte) para configurar la build perfecta. Puede que fracases varias veces, pero eso solo hará que la victoria sea más dulce y satisfactoria.
El descanso perfecto de los AAA
La industria del videojuego se mueve cada vez más en el terreno y pantanoso terreno de las superproducciones. Son los juegos más espectaculares, pero también los más caros. Balatro es el desengrasante perfecto. Sus partidas duran unos 50 minutos y ofrece decenas y decenas de horas de diversión por 14 euros. No es el indie más barato de la historia, pero es un precio más que justo y que se aleja de los 80 que ya reclaman muchos de los grandes títulos actuales.
Pocos representantes buenos del género
El roguelike deckbuilder (o constructor de barajas) es un género al alza desde el éxito de Slay the Spire hace casi una década. Sin embargo, y a pesar de haber una gran oferta, no hay tantos títulos del género de nivel. Balatro se sienta en la mesa de los buenos y es un motivo más que sobrado para haber generado tal interés hasta el punto de haber superado al propio Slay the Spire en el pico de jugadores simultáneos en Steam.
Está en todas las plataformas
Muchos de estos juegos aparecen en Steam y no lo hacen en el resto de plataformas hasta mucho tiempo después. Si bien Balatro ha tenido problemas en la eShop de Nintendo (ya solventados), el título de LocalThunk está disponible en todas las plataformas actuales, incluyendo los sistemas Xbox, por lo que no hay excusa para no jugarlo independientemente de cuál sea tu plataforma de juego preferida.