La actualización gratuita para la nueva generación de consolas de The Witcher 3: Wild Hunt llega mañana con aire renovado y múltiples novedades. Más allá de la mejora gráfica, este parche incluye contenidos extra que no te puedes perder. En ese sentido, hoy te damos 5 consejos para sacar el máximo partido a The Witcher 3 Next-Gen tras haber dedicado más de 35 horas al videojuego de CD Projekt ya actualizado a la nueva versión. No pierdas detalle a continuación para saber cuáles de las novedades nos han parecido mejores y creemos que son indispensables para disfrutar a tope la inolvidable historia de Geralt de Rivia.
- Modo gráfico: esta nueva versión de The Witcher 3 nos deja elegir entre un modo rendimiento a 60 fps y un modo ray-tracing que prioriza esta tecnología a costa de los fotogramas por segundo. Nuestro consejo es que uses el rendimiento. La diferencia no es tan grande como para prescindir de los 60 fps y siempre puedes cambiar al modo ray-tracing en cualquier momento para maximizar el nuevo modo foto.
- Señales rápidas: en las opciones del juego hay una nueva característica llamada Señales rápidas. Actívala sin dudarlo. Esta función te permite hacer uso de las magias de Geralt sin tener que entrar constantemente al menú radial. Los combates se vuelven mucho más ágiles y espectaculares, si bien necesitarás un par de horas de combates para interiorizarlas completamente y no equivocarte en la tensión de la lucha.
- Cámara cercana: la cámara original de The Witcher 3 era extraña, muy alejada del personaje, que aparecía de cuerpo completo y en el centro de la imagen. Ahora podemos acercarla para hacer uso de una “cámara al hombro” mucho más moderna y atractiva, así como “echar” a Geralt a un lado de la imagen en lugar de tenerlo en el medio. CD Projekt da la opción de acercar la cámara en tres facetas distintas: exploración, combate y a caballo. Nuestro consejo, acércala en todas.
- Interfaz reducida: la interfaz del juego era muy intrusiva y nos hacía perdernos parte de la belleza de su mundo. Ahora puedes reducirla en tamaño y hacer que desaparezca de forma dinámica mientras no la necesitemos (cuando estemos fuera de combate). Ojalá pudiéramos jugar a The Witcher 3 sin interfaz en absoluto, pero el minimapa es indispensable para saber por dónde nos movemos.
- Subtítulos grandes: otro de los problemas clásicos de The Witcher 3 eran sus subtítulos, ridículamente pequeños. Ahora hay una nueva opción que nos permite agrandarlos bastante y a nuestro gusto. Elige la configuración que más te convenza y deja de sufrir para leer los textos del juego.
Recuerda que The Witcher 3: Wild Hunt para nueva generación de consolas llega mañana mismo, 14 de diciembre, a Xbox Series X|S y otras plataformas y que lo hace con todas estas y muchas más novedades, como una nueva misión basada en la serie de The Witcher de Netflix. Lo mejor de todo, además, es que llega sin coste adicional para aquellos que ya poseyeran el juego original.