Desde siempre, los videojuegos han estado muy ligados a la animación convencional. Son infinidad los videojuegos basados en películas y series los que han copado los mercados, sobre todo en la década de los 90s, donde toda película o serie de éxito iba ligada a un videojuego. Los hemos tenido con mayor o menor éxito y, desde luego, no es algo que vaya a desaparecer en un futuro.
Pero hay un género que está especialmente unido al de los videojuegos, este género es el del anime. La animación japonesa destaca sobre el resto con una estética única que, en muchos casos, es capaz de crear mundos que en otro tipo de filmaciones sería completamente imposible y, obviamente, los videojuegos han adaptado este estilo en infinidad de títulos. Por eso hoy os traemos 5 juegos con estética anime que puedes disfrutar en tu consola Xbox.
5 juegos con estética anime que puedes disfrutar en Xbox
One Piece: Pirate Warriors 4
Si bien el manga parece no terminar jamás, su homónimo en el mundo de los videojuegos va por el mismo camino. En One Piece: Pirate Warriors 4 volvemos a ponernos a los controles de la tripulación del Sombrero de Paja para vivir una nueva aventura al estilo musou, en el que tendremos que luchar contra cientos de personajes en pantalla mientras intentamos llevar a cabo los objetivos para completar la misión.
Como en cada título de la saga, se nos permitirá controlar a los personajes más icónicos en algunos de los momentos más especiales de la serie. Sin lugar a dudas, todo fan de One Piece debería darle una oportunidad a este frenético título, más aún cuando tenemos en cuenta que está disponible en Game Pass.
Dragon Ball Z: Kakarot
Poco hay que decir sobre la serie en la que se basa este videojuego, Dragon Ball es una de las series anime más icónicos de todos los tiempos y a través de los años ha recibido infinidad de adaptaciones. Pero para muchos, la mejor adaptación hecha para el universo de Goku y compañía es la de Dragon Ball Z: Kakarot.
En esta entrega podremos disfrutar de todos los arcos que componen la serie de Dragon Ball Z, y gracias a los DLCs que recibe regularmente, también viviremos las aventuras de la nueva serie, Super. Es sin duda, la mejor forma de disfrutar del universo de Akira Toriyama en el mundo de los videojuegos.
Ni no Kuni : Wrath of the White Witch Remastered
El juego de Rol de Level-5 lanzado en 2013, recibió una remasterización en 2019 que traía de vuelta la historia de Oliver, quien tras quedar huérfano se ve envuelto en una aventura que le llevará a un mundo paralelo al nuestro donde todo parece tener una conexión con lo ocurrido con su madre.
Como todo parece indicar que lo que les ocurre a los habitantes del otro lado, afecta directamente su entorno, Oliver emprende una aventura para lograr traer de vuelta a su madre, conociendo a un montón de peculiares amigos por el camino. Esta es una historia de peso sentimental y magia que no deja indiferente y que tiene una estética que recuerda, claramente, a estudios clásicos del anime, como Studio Ghibli.
Code Vein
En Code Vein nos adentramos en una ciudad ubicada en un futuro distópico, en la que una neblina misteriosa ha aislado la ciudad por completo. Los escasos supervivientes de la humanidad se ven obligados a compartir la cuidad con Los Resucitados, una especie de vampiros que ve como su alimento está desapareciendo, viéndose dominados por la sed y convertidos en Perdidos, una clase de vampiros que han perdido la razón por completo.
El título de Bandai Namco nos pone en la piel de uno de estos Resucitados, quedando atados a este destino, y nuestro objetivo será el de encontrar una solución final a este problema. Un título que bebe directamente de títulos como Dark Souls, con una premisa interesante y que puede dar mucho entretenimiento a los fans del anime y de los vampiros.
Persona 5 Royal
Persona 5 Royal, el título de Atlus disponible en Game Pass, nos cuenta la historia de Joker que, de pronto, se ve envuelto en una pelea y acaba siendo transferido a un nuevo instituto. Durante el nuevo curso, se verá transportado a un lugar extraño y verá como su Persona, la manifestación de su psique interior, despierta, liberando un poder que le llevará, junto a otros compañeros, a un viaje en el que descubrirán el Metaverso.
No estamos hablando del metaverso de Mark Zuckerberg, este Metaverso es una dimensión en la que la gente guarda sus sentimientos y posesiones más preciadas a modo de Tesoros. Nuestro objetivo será el de asaltar los Palacios, una clase de mazmorras moldeadas al gusto de sus inquilinos, y robar estos Tesoros, cambiando así el modo de ver el mundo de su dueño y llevándolo a cambiar su comportamiento. Como en toda buena historia, veremos cómo todo empieza a torcerse, ya que la policía empieza a sospechar que hay alguien detrás de estos cambios de comportamiento tan extraños.
Como véis, hay videojuegos de estética anime para todos los gustos y para todos los públicos. Además, seguramente nos hemos dejado alguno de los juegos que pensáis que no deben faltar en esta lista, así que os invitamos a que dejéis en los comentarios los juegos que creáis que deberían estar en esta lista y, de paso, nos digáis qué pensáis de los que hemos traído hoy.
En caso de que te falte alguno por jugar, os recordamos que todos los juegos de la lista, a excepción del título de nuestro amigo Goku, están disponibles en Game Pass, asi que no hay excusa para no pasarse horas disfrutando de estos títulos.