Aunque todavía quedan algunos meses para su lanzamiento, FIFA 22 ya es una realidad y ya conocemos sus ediciones, su portada y también alguna de sus novedades, como la posibilidad de crear nuestro propio club y jugar con él en el Modo Carrera. No es de extrañar que EA Sports siga sumando atractivos para uno de sus modos estrella, pues se trata de una de las funciones más usadas del juego tras Ultimate Team. En ese sentido, hoy venimos a hablarte de 5 ligas que deberían estar en FIFA 22. Y es que las licencias siempre han sido uno de los grandes puntos fuertes del simulador futbolístico de Electronic Arts y no debería dejar de serlo a corto plazo.
Primera RFEF
Tras la remodelación de la Segunda B y Tercera españolas, las categorías por debajo del fútbol profesional nacional han quedado mucho más organizadas. Ahora la tercera división de España es Primera RFEF y cuenta con 40 equipos divididos en dos grupos, lo que favorecerá que la competición sea de mayor nivel. Una categoría con clubes de la talla del Deportivo, Castellón, Albacete, Sabadell, Logroñés, Cultural Leonesa, Badajoz y que también tiene filiales como los del Barça, Madrid o Athletic, no puede quedarse fuera de FIFA 22. Ya no hay excusa para EA Sports.
Champions League femenina
Hace años que EA añadió selecciones femeninas a FIFA (pocas, en nuestra opinión), pero el crecimiento del fútbol femenino demanda algo más. En la temporada 21/22 dará comienzo un nuevo y emocionante formato de Champions League, por primera vez con fase de grupos. Es el momento perfecto de incluir todos los clubes participantes en el torneo, incluyendo a los españoles Real Madrid, Levante y Barça, actual campeón de la competición.
Premier League Rusa
La liga rusa formó parte de la saga FIFA en el pasado, pero desde hace un tiempo nos hemos tenido que conformar con las migajas. CSKA Moscú, Lokomotiv Moscú y Spartak Moscú fueron los equipos rusos presentes en FIFA 21, pero nos dejamos grandes clubes por el camino como el Zenit, el Rubin Kazán o el Krasnodar. Una liga muy competitiva y con equipos muy adinerados, lo cual sería todo un aliciente tanto para el Modo Carrera como para Ultimate Team.
Superliga Griega
Algo similar ocurre con la liga griega, que desde hace mucho tiempo ha pasado a formar parte de la categoría “Resto del mundo”, con solo unos pocos representantes. En FIFA 21 fueron AEK Athens, Olympiacos, Panathinaikos y PAOK. Aunque lo cierto es que se trata de los cuatro clubes más relevantes en la actualidad, la Superliga Griega es una de las competiciones más calientes del mundo y sería todo un lujazo poder disfrutar de su ambiente y sus enfrentamientos en FIFA 22.
Liga de Catar
En el apartado de ligas menores, secundarias, pero igualmente interesantes por diversos motivos, encontramos la Liga de Catar. En los últimos FIFA ya hemos tenido la liga de Arabia Saudí y lo cierto es que en Catar encontramos otros alicientes similares, pues ha sido el lugar de retiro de grandes futbolistas, como Xavi Hernández, Santi Cazorla, Gabi, Brahimi, Benatia o Gabriel Mercado. Su inclusión nos permitiría disfrutar de una Champions asiática más variada, pues ya contamos con la mencionada liga saudí y con las competiciones nacionales de China, Japón y Corea del Sur.