Después de 11 años del lanzamiento de Diablo III para PC y consolas, su repercusión más bien negativa en la comunidad de Diablo y algunas polémicas por Diablo Immortal en dispositivos móviles, finalmente Diablo IV fue desarrollado por Blizzard y lanzado el pasado año 2023 con unas increíbles críticas que lo ponían casi a la altura de Diablo II, considerado el mejor de la saga por los fans.
En Diablo IV presenciamos el nacimiento de Lilith y su siembra del odio en todo ser viviente del mundo de Santuario. Han pasado 20 años de los hechos que ocurrieron en Diablo II y el jugador se reencuentra con algunos de los supervivientes del caos ocasionado por las piedras de alma que casi acaba con el reino de los cielos y el reino intermedio, Santuario. En esta cuarta entrega se ha vuelto a orígenes de Diablo y Diablo II en ciertos temas, dejando de lado la última entrega que ha sido considerada como la peor de la saga, y dando paso a una pureza y trabajo de desarrollo impecable a nivel jugable y gráfico. Puedes jugar Diablo IV también en consolas de antigua generación Xbox One, aunque por cantidad de enemigos y un apartado gráfico mejor, es recomendable en consolas Xbox Series S|X.
1. Un mundo lleno de jugadores y eventos que se siente vivo
En Diablo IV después de crear nuestro personaje y conseguir acabar la introducción, que dura unos 20 minutos, estarás a tu aire alrededor de un enorme mundo, tan variado como peligroso, donde además de los eventos que aparecen en el mapa, también encontrarás misiones secundarias y principales. Como si se tratase de Destiny, The Division, Skull and Bones o Ghost Recon: Breakpoint, encontrarás a tu paso otros jugadores a los cuales no podrás atacar, pero ellos te ayudarán a ti como tú a ellos.
Esa sensación de estar al borde de la muerte y de repente aparecer dos jugadores con mayor nivel que tú para lanzar hechizos gigantescos y salvarte la vida, es una sensación de tranquilidad que forma también parte de la experiencia de Diablo IV. Tú también estarás al otro lado en algún momento ayudando a otros jugadores de menor nivel. Este detalle típico de los MMORPG -Juegos de rol multijugador en línea- es una de las grandezas de Diablo IV frente a la pequeña desventaja que supone que tendrás que estar conectado a internet en todo momento para poder jugar a Diablo IV.
2. Una historia madura, adulta y con increíbles secuencias
Una de las cosas negativas de Diablo III en su momento es que su historia y diseños en general eran más bien cómic americano para adolescentes mientras que Diablo y Diablo II eran videojuegos mucho más adultos y oscuros en este sentido. A pesar de ciertas cosas buenas que pudo traer la tercera entrega, en Diablo IV vuelven a los orígenes para enseñar algo que no es apto para niños ni adolescentes. Desde desmembramientos o ver cómo la piel se desprende de la carne humana, con un tono fotorrealista, hasta la muerte de distintas formas y la locura en las caras de sectarios, Diablo IV no es una experiencia que esté precisamente «llena de luz».
En el contexto de la historia, nos presentarán muchas situaciones distintas, algunas de ellas inéditas en la saga, y ocurrirán varias cosas en relación a los personajes que conoceremos que a grandes rasgos hace que lo impredecible forme parte de lo común en esta historia.
3. Cambia totalmente la experiencia de juego al crear nuevos personajes
La jugabilidad de Diablo IV es una auténtica delicia en todos los sentidos. Dentro de su género es posiblemente el mejor, pero fuera de él, también es un título que gracias a una jugabilidad muy estudiada entre sus pros, contras, combate PVE y PVP / JCJ y JCE y la diferencia entre cada tipo de guerrero, hacen que posiblemente estemos ante un título que durará al menos una década y se seguirá jugando. La diferencia de jugabilidad entre un personaje Pícaro, un Guerrero y un Hechicero es enorme, tanto por movilidad como por concepto, independientemente de las estadísticas que tengas atribuidas para poner a tu personaje más fuerte en el apartado que quieras.
La adaptación al mando es soberbia, pero tiene ventajas y desventajas con respecto al teclado y ratón dependiendo de la clase del guerrero. Ya ocurría en Diablo III también así como otros videojuegos del género como Torchlight III o Vikings: Wolves of Midgard. Si eres un guerrero con ataque cuerpo a cuerpo, o un pícaro con ataque a distancia, habrá ciertas cosas que podrás hacer infinitamente más rápido con el mando que con el teclado y ratón, pero si eres un hechicero especialmente el teletransporte es una habilidad que no va a enviarte al punto exacto que querías, o cierta habilidad de lanzar hechizo en un ataque de área irá directamente al centro de un enemigo y no a uno de los bordes del área.
En cualquier caso, es muy recomendable que te crees un personaje de cada clase porque te sorprenderán para bien algunas clases que seguramente no te atraigan, una vez conseguidos unos pocos niveles y ciertas habilidades. Finalmente descubrirás gracias a los demás jugadores el potencial de cada hechizo y cada ataque cuando te encuentres con ellos en los combates contra los Jefes del Mundo así como también en las Mareas Infernales y eventos de Legiones.
4. Temporadas cada tres meses con contenido nuevo, incluyendo historia
Diablo IV es un videojuego que se siente vivo como MMORPG por su comunidad y tantos eventos diariamente, si el juego se quedase así para siempre, se seguiría sintiendo vivo, pero es que además de esto, cada tres meses han estado añadiendo nuevo contenido en las nuevas temporadas que cambian tus objetivos como jugador. Algunas temporadas no han sentado del todo bien a los jugadores, pero siempre puedes volver al mundo original para seguir disfrutando de la experiencia convencional de Diablo.
La historia también evoluciona en estas temporadas, ofreciendo campañas pequeñas con nuevo lore para el universo de Diablo. Todo esto como comprenderás, contribuye a que después de la increíble historia principal de Diablo IV, el juego siga dándonos más al jugador aunque hayan pasado varios meses desde la última vez que jugamos.
5. Un juego eterno que durará diez años o más
Diablo II es un videojuego que salió en el año 2000 y aún en 2024 se sigue jugando su primera versión, hasta tal punto que hay varias webs de mercados de objetos muy activas. Esto sin contar el remastered que salió para consolas titulado Diablo II: Resurrected, el cual puedes también conseguir para Xbox desde este enlace. En Diablo IV que fue lanzado hace menos de un año, todo este contenido realizado por el estudio hacen que tenga una vida constante en tiempo real.
Pero incluso cuando cesen en la realización de este nuevo contenido, dejando el mundo original sólo con los eventos cíclicos activos, siendo algunos de ellos también aleatorios, se quedará en un estado permanente de «vida» igual que Destiny que lleva desde el año 2016 sin añadir ningún contenido y sólo vive de estos eventos, pero por varias razones la gente sigue jugando diariamente y por miles. Diablo IV es uno de estos videojuegos en los cuales vas a estar cientos de horas encontrando nuevas formas de potenciar tus atributos, descubriendo nuevas formas de causar más daño crítico que nunca, o potenciando tu personaje estilo tanque más aún para que sea una esponja de daño impenetrable.

Y si quieres un desafío importante con Diablo IV y te sientes preparado, no hemos mencionado en ningún momento el «Modo Incondicional» con muerte permanente de tu personaje. La auténtica experiencia del primer Diablo se encuentra en este modo, pero además de ir con muchísimo cuidado vas a tener que hacer un ejercicio mental de fuerza de voluntad para prepararte para la muerte permanente de tu personaje. El 100% de logros de Diablo IV también pasa por llegar al nivel 50 con un personaje incondicional, una tarea no demasiado difícil.
Puedes conseguir Diablo IV para tus consolas Xbox a través de la tienda de Xbox España desde este enlace. A pesar de que ya está disponible en el Xbox Game Pass, te recomendamos que según qué videojuegos que te gustan, los compres para que sean tuyos para siempre, dado que así apoyarás al estudio que tantas horas de entretenimiento te ha dado. Existen muy buenas razones para comprar videojuegos a pesar de que estén en el catálogo del Game Pass, te invitamos a que le eches un vistazo.