La nueva oleada de juegos para Xbox Game Pass de principios de mes ya ha sido oficialmente confirmada por Microsoft y el servicio de suscripción traerá en las próximas fechas algunos interesantes títulos. Uno de ellos es Life is Strange: True Colors, la última entrega de la franquicia de Square Enix y ahora en manos de Deck Nine Games tras la ruptura entre la empresa japonesa y Dontnod Entertainment. Tras lanzarse el año pasado pasando algo desapercibido, ahora muchos más jugadores tendrán la oportunidad de probar este fantástico título que llega a Game Pass el 12 de abril y, como no podía ser de otro modo, hoy te damos 5 razones para jugar a Life is Strange: True Colors.
El mejor personaje femenino del año
Alex Chen, la joven protagonista de Life is Strange: True Colors es, a juicio de un servidor, el mejor personaje del año 2021. No solo por la magnífica actuación de Erika Mori, sino por la construcción del personaje en sí. Una chica con una infancia traumática y una adolescencia difícil que ahora al fin parece atisbar la esperanza y la tranquilidad. Un personaje repleto de aristas emocionales y al que, además, podemos dar forma con nuestras propias decisiones. Elegir su presente, su futuro y su personalidad.
Temas invisibilizados
La saga Life is Strange siempre se ha caracterizado por traer a la primera línea temas poco comunes en el mundo de los videojuegos. El primero hablaba del bullying escolar y el segundo, del arraigado racismo existente en los Estados Unidos, por ejemplo. True Colors nos habla de salud mental, de depresión, de superación del trauma y visibiliza, como suele ser habitual en la franquicia, al colectivo LGTBI+. Juego indispensable ya solo por algo así.
Para recién llegados
Si temes jugar a True Colors sin haber jugado a los anteriores Life is Strange, deja de hacerlo. El título de Deck Nine presenta personajes originales y una historia nueva. Tan solo un personaje secundario aparecía en una entrega anterior de la saga y no es necesario conocerlo de entonces. Si nunca has jugado a ningún Life is Strange, True Colors sigue siendo una opción perfectamente factible para disfrutar de principio a fin.
Reminiscencias del primer Life is Strange
Más allá de sus inolvidables personajes, con Max y Chloe a la cabeza, el primer Life is Strange triunfó por un personaje más abstracto e inerte: la ciudad de Arcadia Bay. Deck Nine recupera ese aroma al primer Life is Strange con Haven Spring, el pequeño pueblecito en el que transcurre la acción de True Colors. Un pueblo que iremos recorriendo hasta sentirlo como nuestro hogar, al tiempo que iremos conociendo a todas las personas que viven en él. Uno de los grandes puntos fuertes del juego.
Todo en uno
Si por algo se vieron lastrados los anteriores Life is Strange fue por su lanzamiento episódico, por el que transcurrían semanas, incluso meses, entre capítulo y capítulo. Deck Nine al fin decidió eliminar ese obstáculo con True Colors. Su narrativa sigue estando estructurada en cinco episodios, pero todos van seguidos, sin esperas, y también será así a su llegada a Game Pass. Todo un lujo poder disfrutar de una historia emocionalmente desgarradora sin interrupciones y al ritmo que tú decidas marcarte.