Star Wars es uno de los universos ficticios más prolíficos de la historia. Sus películas, novelas, cómics y videojuegos han conseguido crear un metaverso detallado y amplísimo también en Xbox One. Pero el mundo de Star Wars no se limita a las películas de Disney, sino que nos ofrece muchas más historias, personajes y tramas en su universo expandido. En este universo expandido podemos encontrarnos épocas increíbles; desde la Antigua República hasta la Era de la Nueva Orden Jedi, de la que formó parte Luke Skywalker. Aunque con la adquisición de derechos de Disney el universo expandido se eliminó del canon y quedó rebautizado como Legends, la calidad y unas historias que nos ofrece siguen ahí y continúan mereciendo la pena.
Y precisamente, aprovechando que hoy es 4 de mayo, Día oficial de Star Wars, queremos aprovechar para hablar de dos joyas, Star Wars: Caballeros de la Antigua República I y II. Y contaros 5 razones por las que debéis darles una oportunidad.
V. La retrocompatibilidad
Star Wars: Caballeros de la Antigua República I y II son retrocompatibles con Xbox One. Algo que solo nos trae beneficios. Para empezar, permite que aquellos usuarios que no pudieron disfrutar de los juegos de Xbox original por fin puedan jugarlos. Clásicos como Jade Empire, The Elder Scrolls III: Morrowind o Destroy All Humans! están a nuestro alcance (y mejorados para Xbox One X), sin tener que depender de una consola de hace dos generaciones.
Y no solo están a nuestro alcance, sino también a un precio muy asequible: 9,99€ en todos los casos. De hecho, si os dais prisa podéis haceros con Caballeros de la Antigua República por 6,99€. En definitiva, la retrocompatibilidad solo nos da beneficios y poder disfrutar de juegos como estos dos es un auténtico lujo para cualquier usuario, por novato o veterano que sea.
IV. Los poderes: Sith vs. Jedi a la máxima potencia
Que Disney haya decidido prescindir del universo expandido en el nuevo canon es, para muchos, un error. El universo expandido nos ofrece una visión mucho más madura de lo que puede llegar a ser Star Wars, a diferencia de ese toque más políticamente correcto y moralista de las películas (exceptuando tal vez Rogue One: una historia de Star Wars).
Uno de los aspectos donde más brilla ese universo expandido es en los poderes de los jedi y sith, que en ocasiones llegan a ser demenciales. Dejando de lado los respectivos protagonistas, cuyos poderes será mejor que descubráis vosotros, los enemigos que nos encontraremos en los juegos son tan atrayentes como poderosos. Especialmente en el caso de Darth Nihilus, al que conoceremos en Caballeros de la Antigua República II. Y que es, para algunos, el sith más poderoso que ha existido en todo el metaverso.
Para que os hagáis una breve idea, Darth Nihilus es capaz de absorber la energía vital de quienes se encuentren en su presencia. Cuanta más absorbe, más fuerte se vuelve, llegando a convertirse en una amenaza jamás vista. Y Darth Nihilus es solo un ejemplo de lo poderosos que llegaron a ser los seres sensibles a la Fuerza en el universo expandido.
III. BioWare y Obsidian, pilares en el género RPG
Star Wars: Caballeros de la Antigua República I y II pertenecen a un estudio que, aún hoy, sigue creando unos de los RPG más inmersivos que podemos jugar: BioWare. Pese a saltar a la fama por Mass Effect, BioWare ya había marcado terreno en el mundo de los videojuegos previamente, con títulos como Baldur’s Gate y Neverwinter Nights. No obstante, fue con la llegada de Star Wars: Caballeros de la Antigua República cuando BioWare se consagró como la compañía que es y fue este juego el que sentó las bases para Mass Effect, que recogió muchos de sus elementos.
Uno de los grandes pilares de esta época fue sin duda Drew Karpyshyn. Este guionista, escritor y novelista se encargó del guion de juegos como Caballeros de la Antigua República, Neverwinter Nights, Jade Empire o Mass Effect 1 y 2. Y el resultado, en todos estos casos, no pudo ser mejor. Tal vez su mayor logro sea ofrecernos historias complejas muy bien explicadas, mezclando momentos de tensión con drama y comedia. Además Karpyshyn consigue que las historias y personajes se queden con nosotros para siempre, algo que logra con Caballeros de la Antigua República.
Pero Obsidian, desarrollador de la segunda parte, no se queda atrás. Se trata de otro gran estudio con experiencia en este género, del que han salido obras como South Park: La Vara de la Verdad, Neverwinter Nights 2 o Pillars of Eternity. Obsidian sabe lo que hace;quiere ofrecernos RPG de calidad y lo consigue. Aunque Caballeros de la Antigua República II no brillase tanto como su precuela, sigue siendo un RPG brillante y uno de los mejores juegos de Star Wars del que podemos disfrutar.
II. Razas, planetas y personajes: enciclopedia de Star Wars
Algo que algunos fans de Star Wars más lamentan de las últimas entregas cinematográficas es la «casualización» del metaverso. Ya no nos encontramos tantas razas, planetas ni conflictos políticos como sí pudiéramos encontrarnos en el universo expandido (o incluso en la trilogía original). Las razas humanizadas ahora mismo forman la mayoría, algo que en Star Wars hasta hace poco no ocurría.
Pero Caballeros de la Antigua República nos presenta una auténtica enciclopedia de Star Wars. Visitamos planetas de lo más variado, conocemos todo tipo de personajes y razas y nos sumergimos de lleno en la época tan conflictiva de la Antigua República. Las diferencias y el clima de tensión están siempre presentes en ambas entregas. Cada cultura vivirá la época a su manera y nosotros podremos conocer esas posiciones; desde planetas beligerantes hasta pacíficos comerciantes. Como pequeño consejo, os recomendamos que juguéis a la primera entrega siendo hombre y a la segunda siendo una mujer, porque esta fue la idea «canon» que tuvieron en mente los creadores de ambos juegos.
Gracias a sus personajes e historia de Caballeros de la Antigua República nos empapamos de lo que es verdaderamente Star Wars y lo que puede llegar a ofrecernos. Y sobre todo consigue que entendamos que en este metaverso no hay blancos o negros, sino una gran gama de grises.
I. De los mejores juegos de la historia
Es una obviedad decir, a estas alturas, que Star Wars: Caballeros de la Antigua República es uno de los mejores juegos de la historia. Pero es así. Hay ciertos juegos que, por lo que fueron, son y serán, ocupan un lugar especial en el mundillo. Y este juego lo cumple. Es cierto que la primera parte es superior a la segunda, pero que no os engañen. Star Wars: Caballeros de la Antigua República II es una joya, con una trama y unos personajes increíbles.
Así que, aunque no os atraiga la premisa de Star Wars, dadles una oportunidad simplemente por el valor que tienen. Estoy segura de que os van a llegar y no os arrepentiréis de haberles dado una oportunidad.