La evolución de la tecnología es imparable y parece no tener fin. Hace menos de 20 años un disco duro de 20GB era un auténtico lujo, las RAM tenían menos de 60MB y muchos juegos aún se instalaban mediante disquetes de «solo» 1.4Mb de capacidad -sí, entraba todo un mundo en 1.4Mb-.
Hoy, que nos nos vemos «obligados» a cambiar de móvil cada dos años o de consola cada cuatro, la cantidad de dispositivos obsoletos que generamos es interminable, no solo generando una cantidad de «basura digital» ingente, si no apartando dispositivos que pueden tener una segunda vida.
Así que si en vuestra casa tenéis un ordenador de sobremesa o portátil viejo al que ya habéis jubilado o simplemente no puedes permitirte comprar un ordenador nuevo y quieres estirar un poco más la vida útil del que tienes ahora, al igual que cuando te trajimos los 20 mejores juegos para PC’s con bajos requisitos, hoy te traemos cinco sistemas operativos para PC’s antiguos que harán que puedas darle una segunda vida a ese ordenador. Tu ordenador, economía y medio ambiente te lo agradecerán. Antes de seguir queremos dejar claro que todas estas instalaciones dependen única y exclusivamente de ti, y no nos hacemos responsables de cualquier instalación con errores que pueda surgir. Si no eres un usuario con mínimos conocimientos, mejor habla con algún experto que pueda guiarte en el proceso
5 sistemas operativos para PC de bajos recursos que lo harán volar
1- Chrome OS Flex: El sistema operativo basado en la nube
Como siempre, si hablamos de herramientas digitales, Google aparece en escena con alguno de sus proyectos. Si bien recientemente se ha llevado un buen batacazo en su sistema de juegos en la nube Stadia, sigue siendo uno de los reyes del trabajo en la nube, y Chrome OS, su sistema operativo para ordenadores basado en la nube es una buena prueba de ello.
Pero ¿Qué es realmente Chrome OS Flex? Pues como os decimos es un sistema operativo basado en la nube que convierte cualquier PC, ya sea Windows o MAC en un Chromebook, los portátiles ultra-rápidos de la marca Google. La gran apuesta de Chrome OS es el uso de las herramientas de Google integradas, haciendo que podamos utilizar nuestro ordenador sin tener que instalar prácticamente ninguna aplicación de terceros si lo que buscamos es un uso básico de este.
Otro aspecto realmente destacable es que tendremos acceso a las actualizaciones del SO independientemente de los recursos del ordenador, por lo que actualizar nuestro PC con las nuevas actualizaciones de Chrome OS será sencillo y continuo.
Como contra podríamos decir que puede estar algo limitado para la instalación de ciertos programas o que no está pensado para el gaming, aunque hay algún Chromebook pensado para jugar, realmente no es un sistema operativo que base su rendimiento en el juego.
Descargar Chrome OS Flex desde su repositorio oficial.
2- Zorin OS: La alternativa a Windows y MAC que lo está rompiendo
Si estáis mínimamente puestos en el mundo de la tecnología y de los sistemas operativos seguramente hayáis escuchado hablar de Zorin OS, y es que este sistema operativo ha ido cosechando grandes críticas de los medios especializados por su versatilidad, facilidad de uso y seguridad, además de aportar una velocidad impresionante a prácticamente cualquier ordenador antiguo que tengamos por casa.
Y es que no es para menos, ya que Zorin OS ha cuidado al detalle su SO, el cual está basado en Linux, para que tengamos un sistema depurado y elegante sin renunciar a ningún tipo de funcionalidad, desde sincronización total con nuestros dispositivos móviles a compatibilidad con Steam o la Epic Store para los que busquen jugar también en su viejo PC.
Os animamos a que le deis una oportunidad a este sistema operativo, porque realmente puede resucitar cualquier PC por viejo que sea, ya que sus requerimientos son mínimos (desde 1GB de RAM o un procesador de 64 Bits) y la instalación es muy rápida y sencilla.
Os podéis descargar Zorin OS desde su página web oficial.
3- Winter OS: Perfecto para el gaming
Probablemente la mayoría de vosotros llegados a este punto digáis ¿pero podré jugar con ese sistema operativo?
Si lo que buscas es un sistema operativo para tu viejo PC pero que además de darte velocidad, mantener las funcionalidades de tu PC actual y darle un boost con el que poder jugar sin problemas de rendimiento (obviamente no hablamos de juegos de muy altos recursos), debes probar Winter OS.
Winter Os es un sistema operativo basado en Windows que potencia la velocidad del ordenador. Este SO desactiva la mayoría de funciones «secundarias» Windows que normalmente se ejecutan en segundo plano basadas en la personalización o seguimiento para hacer que la CPU de nuestro ordenador funcione al mínimo y consuma menos recursos. Esto no solo hace que podamos darle una segunda vida a un PC viejo, si no que podemos instalarlo en un PC actual con buenos recursos para optimizarlo aún más, lo cual es perfecto si buscamos un PC orientado específicamente para Gaming.
Además, al estar basado en Windows, sigue siendo totalmente compatible con los programas con los que estamos acostumbrados, por lo que tendremos una gran flexibilidad a la hora de configurar nuestro PC. Y es que esta es la gracia de este SO, que es tan personalizable que nos permite hacer nuestro PC a la medida de lo que necesitamos, y si nuestro caso es el de hacer un PC exclusivamente para jugar y queremos olvidarnos de cualquier otro tipo de uso, podemos desactivar todos los drivers innecesarios y quedarnos solo con lo que queremos.
Como «pega» podríamos decir que no es generado por una empresa si no por un propio desarrollador llamado Mauro Cerqueiro, lo cual puede generar ciertas dudas de seguridad a algún usuario. Pero os animamos a que podáis echarle un ojo a su canal de YouTube para que juzguéis por vosotros mismos y podáis ver sus explicaciones y tutoriales de instalación y descarga del SO.
Para descargar Winter OS, podéis ver este vídeo donde explica el proceso de descarga e instalación.
4- Endless OS: Pensado para reutilizar cualquier PC viejos
Endless Os nace con dos grandes motivos: Reducir la brecha digital entre países y eliminar la basura digital que genera el cambio constante de equipos.
Basado en Linux, Endless OS es un sistema operativo pensando para cualquier tipo de ordenador antiguo, tenga los recursos que tenga.
Gracias a esto, el proyecto Endless busca reutilizar los dispositivos viejos y retirados de los países más desarrollados para aportarlos en países menos desarrollados o en vías de desarrollo, aportando no solo una buena solución para la brecha digital que existe entre países a día de hoy si no que genera un reciclaje de dispositivos totalmente necesario y del cual no tenemos realmente conciencia plena.
Endless OS viene con un montón de aplicaciones preinstaladas que nos permiten utilizar nuestro viejo PC como herramienta de uso diario tengamos o no conexión a internet, además tiene una gran facilidad de uso, basado en sistemas intuitivos como nuestros smartphones, lo que hace que sea amigable incluso para personas mayores que no están familiarizados con la tecnología.
Si tenéis un PC realmente obsoleto que queréis utilizar para herramientas ofimáticas, o que queráis aprovechar para las personas más pequeñas -o mayores- de la casa, no dudéis en darle una oportunidad al proyecto Endless, pues realmente os sorprenderá.
Puedes descargar Endless OS desde su página web oficial.
5- MX Linux: La eterna alternativa
De nuevo Linux vuelve a aparecer por aquí, y es que el viejo SO del pingüino más conocido del mundo digital tiene una amplia flexibilidad que permite a los desarrolladores traernos sistemas operativos casi a medida.
MX Linux es una de las versiones ligeras de Linux más conocidas por su estabilidad y rendimiento. Destaca por no usar Systemd y está basado en la versión de Debian: «Bullseye», el cual es según los entendidos una de las mejores versiones de Debian hasta el momento.
MX Linux está diseñado para ser realmente ligero y para resucitar cualquier PC o portátil antiguo, dándole una segunda vida y aportándonos un plus de estabilidad a cualquier PC con un buen soporte a aplicaciones de terceros.
Podéis descargar MX Linux en su página web oficial.
F.A.Q: Preguntas frecuentes
– ¿Qué es un sistema operativo?
Un sistema operativo es un sistema informático de gestión de los recursos de hardware de nuestro ordenador. Podríamos decir que es «la base» sobre la que se sustenta toda la gestión de programas y aplicaciones. Los sistemas operativos más conocidos son Windows, Mac OS y Linux. Puedes encontrar más información sobre los diferentes sistemas operativos en este artículo.
– ¿Cómo puedo saber si mi viejo PC es compatible con estos sistemas operativos?
Puedes visitar las webs oficiales de cada sistema operativo para comprobar la compatibilidad, pero como te decimos, son sistemas muy livianos pensados precisamente en la optimización de ordenadores antiguos, por lo que seguro que no tendrás problema en instalar alguno de ellos.
– ¿Es seguro instalar estos sistemas operativos?
Como te decíamos al principio del contenido, debes tener cuidado con qué instalas y de donde procede el sistema operativo que instales. Desde SomosXbox te animamos a que no instales sistemas operativos de dudosa procedencia a la ligera, pues pueden contener malware y estar diseñados para controlar tu PC.
– ¿Qué ventajas tiene instalar un sistema operativo para ordenadores viejos?
La principal ventaja es la de darle una segunda vida a tu viejo ordenador. Obviamente con el paso del tiempo los recursos que necesita un sistema operativo para funcionar va acorde con las necesidades crecientes de los usuarios y el desarrollo de nuevo hardware, por lo que estos nuevos sistemas no rinden bien en viejos ordenadores.
Con esto, no solo podemos aprovechar un viejo ordenador para realizar tareas sencillas como ordenador de trabajo o estudio, si no que evitamos generar más basura digital.
– ¿Qué desventajas tienen estos sistemas operativos?
Realmente las mismas que un sistema operativo convencional, y es que poco a poco pueden generar problemas de compatibilidades o que, en base a su limitación para funcionar rápido en ordenadores de pocos recursos, esto conlleve limitaciones de hardware o controladores.
– ¿Cómo puedo aprovechar mi viejo PC de pocos recursos para jugar?
Algunos sistemas como los que te enseñamos están pensados para jugar a juegos mínimamente exigentes en ordenadores más modestos. No obstante, el juego en la nube irá creciendo y será una buena opción para jugar en ordenadores de bajos requisitos
– ¿Cómo puedo mejorar un PC viejo?
Siempre puedes reutilizar tu viejo PC mejorándole algunos componentes como la memoria RAM, el disco duro o la tarjeta gráfica. Encontrarás cientos de tutoriales en internet para ello.
Como veis darle una segunda vida a un viejo PC es muy fácil y nos permite ahorrar mucho dinero, lo cual siempre se agradece. Si vosotros conocéis algún sistema operativo para ordenadores con bajos recursos que queráis contarnos os leemos en los comentarios, y si os hemos descubierto alguno nuevo, estaremos encantados de escuchar vuestra opinión.