El mundo de The Outer Worlds puede presumir de ser uno de los más ricos del momento, no solo por extensión, también por la cantidad de historias que descubrir y sus posibilidades jugables. Obsidian ha vuelto a la primera plana mediática con un RPG notable que disfrutarán todos los amantes del género, pero ¿qué consejo le darías a alguien que se adentra por primera vez en un juego de este estilo?
Si nuestro análisis de The Outer Worlds todavía dejó alguna duda, hemos querido ponernos en la piel de aquellos jugadores que han decidido darle una oportunidad a lo nuevo de los creadores de Fallout: New Vegas gracias a su lanzamiento en Xbox Game Pass, pero realmente no son ávidos jugadores de RPGs de mundo abierto. Razón por la que hemos preparado una pequeña guía de aprendizaje con consejos útiles para todos los que quieran darle una oportunidad a esta aventura espacial.
Intenta hacer amigos
Si por algo destaca The Outer Worlds es por la cantidad de historias y personajes que descubrir en su universo espacial y lo fácil que es pasarlos por alto si uno va centrado en terminar la trama principal del juego y ponerse a otra cosa. Este futuro distópico está gobernado por diferentes corporaciones y el desenlace final estará dictado por las relaciones que hayamos ido forjando por el camino, de un bando y del otro.
Lo más inteligente es intentar hablar con los lugareños de cada asentamiento para averiguar qué se cuece por allí (spoiler: si tiene nombre propio es un personaje relevante). Rápidamente daremos con el hilo conductor de cada subtrama y tirando poco a poco se desplegará la magia de la narrativa de Obsidian, un montón de nuevas situaciones, personajes y dilemas morales que darán forma al resto de la aventura.
Cultiva tu mente
En The Outer Worlds, que toma la base jugable de la fórmula Fallout como vimos hace unos días, cada uno puede jugar con el estilo que más le plazca. Puedes ser un bandido y matar a todo el mundo, un experto luchador cuerpo a cuerpo, un as de la mecánica y el pirateo o un truhan mentiroso capaz de convencer a la gente de lo que quieras, entre otras cosas. Pero si no quieres que tu paso por el juego sea un baño de sangre, más vale que cuides un poco los estudios más allá de los músculos.
En The Outer Worlds, los conflictos están diseñados para que puedas solventarlos de distintas maneras, ya sea por el diálogo, por la astucia o por la violencia. Si no quieres recurrir siempre a los mamporros y los tiros, conviene dedicar unos cuantos puntos a talentos como la Persuasión, Pirateo o Cerrajería. Normalmente, una de estas tres vías puede solucionar una encrucijada sin tener que recurrir a la violencia.
Cuida de tus compañeros
En The Outer Worlds podemos elegir ir en compañía de hasta dos miembros de la tripulación en cada viaje o hacerlo completamente en solitario, pero más allá de la ayuda en combate que proporcionan, ir acompañado es una gran idea por los talentos complementarios de cada uno. Como decíamos antes, la violencia es el camino menos inteligente en determinadas situaciones, pero tampoco tendremos siempre el nivel requerido de algunos talentos. ¿Cuál es la solución? Llevar al compañero idóneo.
Más allá de su mera compañía, será igual de importante atender a su equipamiento y a las ventajas que podrá adquirir conforme vaya subiendo de nivel. Ahí podremos encontrar, dependiendo de cada uno, un extra a uno de sus talentos clave, por lo que aún se refuerza más su efectividad en el grupo para ciertas tareas, aparte de las habilidades activas de combate de cada uno, claro.
Cuidado con el síndrome de Diógenes
Aunque no es tan exagerado como en los Fallout de Bethesda, en The Outer Worlds se puede coger casi todo lo que veamos por el escenario que no esté anclado al suelo con un par de clavos. Ya sea armas, armaduras, consumibles o basura que podremos vender posteriormente, todo va a parar al inventario. Si no queremos quedarnos tirados en mitad de la nada con sobrepeso y el dilema de qué tirar, más vale tener un poco de filtro a la hora de coger las cosas.
Aunque hay ventajas específicas para ganar más peso de carga o poder viajar cuando tengamos los bolsillos llenos, durante los primeros compases de la aventura estaremos indefensos ante la temida avaricia de llevárnoslo todo. Es recomendable hacerse, al menos, con una mejora de almacenamiento, pero igualmente es importante tener en cuenta lo que nos hace falta y lo que no en cada situación o cuanto tiempo vas a tener que llevar algo encima antes de poder deshacerte de él.
Mantén a punto tu equipo
Tan importante es estar al tanto de lo que llevas encima como mantener sus condiciones en perfecto estado. En The Outer Worlds, al contrario que en los últimos Fallout, el equipo se deteriora con el uso y, si no queremos que se quede totalmente inutilizado, más vale repararlo de vez en cuando. Igualmente, no solo basta con gastar unos bits para sacarles brillo, ya que lo nuevo de Obsidian cuenta con mesas de trabajo donde ponerse manos a la obra y toquetear cosas, hazle un par de mejoras a tu equipo.
Dependiendo del tipo de arma podrán aplicarse distintos accesorios, como cañones con distintas funciones, empuñaduras para armas cuerpo a cuerpo, mejoras de munición, miras telescópicas o mejoras de armadura. Esto es una gran idea para tener un armamento eficaz en todas las situaciones y contra todo tipo de enemigos. Además, con un poco de progresión en los talentos tecnológicos, pronto podrás “trastear” con armas y armaduras para mejorar sus atributos a cambio de dinero, ideal para subir de nivel ese arma que tanto te gusta o esa armadura que te queda como un guante.
Somos lo que comemos
Los consumibles tiene una importancia capital en The Outer Worlds, como en cualquier juego de estas características, porque no solo serán los encargados de reponer tu salud, sino que además proporcionan diferentes estados y ventajas que podrían ser de ayuda en determinadas situaciones. Podemos encontrar tanto medicinas, como drogas, comida o bebida, y sus efectos podrán combinarse de manera simultánea a través del inhalador para meterse un chute digno de una estrella del rock.
Es posible que en dificultad Normal no hagas mucho caso de la mayoría de consumibles y sus efectos porque su propuesta es más sencilla y con curarse se solucionan la mayoría de los problemas, pero en dificultades altas la cosa cambia. Esto es una guía de primeros pasos, consejos para adentrarse en el mundo de The Outer Worlds, seguramente no te hayas planteado el modo Supernova, pero está bien que sepas que es el modo más exigente de todos, no solo por la dureza de los enemigos o que solo se pueda guardar desde la nave, sino porque se convierte en una aventura de supervivencia donde hay que estar pendiente de comer, beber y dormir. Ahí si que te conviene estar al tanto de todos los consumibles y las decenas de efectos de estado que hay en este RPG.
Una aventura para todos los gustos
Estos son los consejos que yo quisiera haber recibido en su día antes de adentrarme, no solo en The Outer Worlds, en cualquier RPG de mundo abierto. Igualmente, cualquier jugador podría tener diferentes consejos de los que comparto yo aquí, pero seguramente esté conmigo en que con estos pilares básicos uno podrá disfrutar plenamente de lo nuevo de Obsidian sin preocuparse demasiado.
The Outer Worlds es una aventura accesible ya de por sí, pensada para que cualquiera pueda disfrutar de las historias y mecánicas que presenta, pero como buen RPG, es lo suficientemente moldeable para que cualquier usuario encuentre su experiencia idónea. Sus creadores permiten que cada uno juegue a su estilo, y si lo que quieres es una experiencia de supervivencia exigente, no dudes en probar el modo Supernova.