El comienzo de una nueva generación es sin duda un motivo de celebración y no solamente porque salgan nuevos hardware y tecnología. Se trata de un acontecimiento importante en la vida de los jugadores porque la apertura a nuevos mundos, nuevas posibilidades. Es algo que va más allá de cosas y se trata más bien de experiencias. Siendo este un nuevo comienzo para nuestra marca favorita, una manera para celebrarlo contaros 6 curiosidades de Xbox que quizá no conocías.
La nueva generación de Xbox nos ha llenado de ilusión a todos los fans de la marca verde. Promete ser una generación en la que Xbox ha aprendido de sus errores, y de sus victorias. Cuentan la consola más poderosa, una apuesta total por el gaming, Game Pass, xCloud, 23 estudios conformando la base de Xbox Game Studios, y bueno, mucho más. Estamos ante un verdadero cambio de generación que nos traerá una experiencia completamente nueva como jugadores.
Por eso, una mirada para atrás no estaría nada mal. Con esto podremos conocer más sobre la marca, desentrañar esos pequeños misterios que no van a cambiar nuestra vida pero que querrás saber si te consideras un verdadero fan.
1. El color de Xbox: ¿Por qué xbox es verde?

Logo de la OG Xbox
Seguro es una pregunta que te has hecho: ¿por qué Xbox es de color verde? Ya estaban ocupados el rojo y el azul. Ya, pero por qué escoger el verde como siguiente. Esta definitivamente es una decisiones trascendentales que debieron meditarse por mucho tiempo, porque es de esas cosas que deciden la personalidad de una marca. Pues resulta que no, que el origen es bastante anecdótico. El color verde surgió porque a su diseñador, Horace Luke, le robaron todos los rotuladores a excepción del verde.
Así es, Horace estaba un día pensando en cualquier otra cosa, cuando descubrió que el único rotulador que tenía era el verde. Pudo haber comprado rotuladores nuevos, y seguir con el problema de decidir qué color tendría Xbox como benchmark. Pero en vez de eso decidió tomar esto como una señal del destino. Sea como fuere, si el destino o el azar, parece Horace Luke decidió muy bien el color que identificaría a la marca.
2. El nombre de la marca: ¿por qué Xbox?

El nombre Xbox
Vaya, esta pregunta seguro sí te la has hecho: ¿por qué Xbox se llama Xbox? Básicamente se llama la caja X. La caja misteriosa, tal vez, la caja con poderes X. Bil Gates estaba en su casa preparando la receta perfecta para hacer una consola: agregó juegos, estudios, y mucho poder, pero por accidente agregó la sustancia X. Por eso decidió llamarla la Caja X. No está mal esta historia, pero de hecho hay una explicación un poco más aburrida.
El nombre de Xbox viene de otro lugar, uno relacionado con el poder y la innovación que se asocia a la marca. El direct X fue esa API que como tecnología innovadora hizo del OG Xbox una consola más poderosa y capaz que cualquiera otra consola de su generación. El nombre de la consola proviene de una abreviación de Direct X que se redujo de distintas maneras: X-Box, XboX, xBox, entre otros. Obviamente la palabra box viene del aspecto del xbox original que era como una caja.
3. ¿Xbox pudo llamarse de otra manera?

La Roca y Bill Gates en el anuncio de la primera consola Xbox
Sí. En total hubo 35 nombres posibles. Que se hubiera decidido por Xbox es algo que a muchos nos gusta. La verdad es que la historia de los nombres de las consolas de Xbox ha sido por lo menos curiosa. Del OG Xbox pasamos al Xbox 360, que es un nombre extraño, un giro completo para estar en el mismo lugar. Estuvo después el Xbox One, que volvía a ser uno, aunque fuera el tercero. Su nombre, sabemos, tenía que ver con la visión de Matric de hacerlo un centro de entretenimiento único.
Antes de escoger el nombre de Xbox, se barajaron nombres como AIO (All in One), o E2 (Extreme Experience). El primero seguro lo mantuvieron para el Xbox One. En todo caso, seguro estarán de acuerdo en que el mejor nombre que tuvo esta video consola fue el de Xbox. Es un nombre que sigue reflejando lo que es la consola, una caja llena de poder.
4. El costo del desarrollo del mando de Xbox One

Mando de Xbox One
Una de las discusiones contemporáneas a las que solemos visitar a menudo es la de cuál mando es el mejor o el más cómodo. Más allá de preferencias personales, algo que ha hecho Xbox a lo largo de su historia es invertir en innovación en sus mandos. El mando de la OG Xbox fue el primero en integrar el doble stick no paralelo. Aunque todos sabemos lo incómodo que fue el primer mando, el Duke. Mucho fue el trabajo entre el primer mando diseñado por Xbox, y el mando que tuvo la Xbox 360.
El mando del Xbox 360 fue uno de los más amados por los videojugadores, algunos incluso lo siguen usando para jugar en Pc. Pero lo cierto es que el mando de Xbox One representa una evolución frente al de 360. Una evolución que además fue muy costosa. Para el desarrollo del mando de Xbox One se invirtió un millón de dólares. Un desarrollo costoso que se ve justificado en lo bien recibido que fue su mando durante esta generación.
Entre otras cosas, este mando incluía gatillos hapticos, baja latencia, sticks más precisos para el movimiento, entre otras muchas cosas. El mando que tendrá la Xbox Series X será una evolución del mando de Xbox One, un refinamiento. Eso nos dice lo bien invertido que estuvo ese millón de dólares.
5. El cambio inesperado de procesador en la OG Xbox

OG Xbox
Algo bien conocido es que la primera xbox era muy similar a un PC en arquitectura. Fue además la primera consola con un disco duro incluido, además de funciones de Red que fueron aprovechadas muy bien por Xbox Live. El poder de la primera Xbox empezaba por tener un procesador que estaba al nivel de los ordenadores de la época. Era equivalente a un Pentium III, lo que lo hacía una máquina muy capaz para enfrentar cualquier videojuego que pudiera jugarse en ella, y ofrecer la mejor versión.
Muchos de los juegos de la consola solo fueron posible gracias a su poder. Pero detrás de este poder hay una historia particular. Resulta que los procesadores originales de la consola eran todos AMD. Pero justo antes de presentarse la consola fueron cambiados por Intel. No saben con certeza la causa de esto, pero seguramente tiene que ver con relaciones comerciales y costos. Es interesante ver cómo en todas las consolas posteriores quien dominó totalmente fue AMD. De hecho, la última consola de Xbox, la Series X, tendrá funciones exclusivas.
6. Xbox fue la primera consola en Full HD
Llevamos tiempo hablando del 4K, esperando que deje de ser una promesa y se convierta en un estandar, lo que al parecer pasará con la nueva generación. La Xbox One X fue la primera consola en traer el 4K nativo no reescalado. Pero en muchos juegos no llegaba a ser constante, y en otros afectaba el rendimiento. Será la Series X la primera en entregarnos la oportunidad de jugar a 4K y 60 fps. Y bueno, además vendrán nuevas tecnologías como el Ray Tracing.
Pues bueno, antes de tener esta clase de discusiones, se hablaba de la alta definición. La primera consola en tener FULL HD fue la Xbox 360, era la primera consola en poseer soporte a televisores en HD. Ciertamente no es lo mismo que la discusión del 4K, pero esto fue algo totalmente renovador. La TV en alta definición fue algo tan revolucionario que ahora mismo se nos haría muy difícil de disfrutar algo previo a a esta.
Xbox Series X|S son las únicas consolas de nueva generación que dan completo soporte a RDNA 2