Si de survival horror hablamos, probablemente sean Capcom o Konami las primeras desarrolladoras que se nos vengan a la mente. Japón fue el país donde nació el género y donde este gozó de su máximo esplendor, pero no solo gracias a estas empresas. SEGA también contribuyó enormemente a potenciar el género en la década de los 90 y a mantenerlo vivo en la década de los años 2000 y 2010, momento en el que el survival horror no gozó de especial crecimiento, hasta el repunte logrado con Resident Evil 7. Es por eso que tenemos que comentar hoy los 6 survival horror de SEGA que deberían volver con Xbox Game Studios, por los que Microsoft debería apostar como gran añadido para Xbox Game Pass y también para afianzar su posición en el mercado japonés.
6 survival horror de SEGA que deberían volver con Xbox Game Studios
6. D (1995)
Antes de la aparición de Resident Evil, Silent Hill, Project Zero, Dino Crisis o Parasite Eve, hubo un título que llegó al mercado, cosechando gran éxito entre crítica y público. Se trata de D, juego que no estuvo exento de polémica por su contenido explícito y también uno de los que marcó el paso de las aventuras gráficas al survival horror. D fue una película interactiva de terror lanzada en 1995 para Sega Saturn y PlayStation, entre otras plataformas, que nos contó la historia de Laura Harris, una chica a la que contacta la Policía para avisarle de que su padre se ha atrincherado en un hospital, desatando una masacre entre los pacientes. Una vez allí, Laura es trasladada a un castillo medieval del que tendrá que escapar, a la vez que intenta encontrar a su padre. D es uno de los mayores survival horror de culto, así que no estaría nada mal que Microsoft apostara por su vuelta.
5. Enemy Zero (1996)
Kenji Eno, director de la desarrolladora Warp, equipo que trajo el juego anterior, acabó tan desencantado de que Sony distribuyera pocas copias para D que decidió que sus siguientes juegos fueran exclusivos de SEGA. Y Enemy Zero o la secuela D, D no shokutaku 2, fueron algunos de ellos. Aunque no guardara ningún tipo de relación con D, Enemy Zero recuperó a su protagonista, Laura Harris, esta vez trasladándola a una estación espacial en la que el terror se desata después de que ocurra un apagón. Enemy Zero ofreció un juego más ambicioso que su predecesor, tanto en mecánicas como en diseño, que sin duda sería un gran añadido para Xbox Game Studios si Microsoft lo trajera de vuelta.
4. Deep Fear (1998)

Imagen de @whaleshares
Siguiendo la estela del cine de terror noventero, SEGA decidió trasladar el terror a las profundidades del Océano Pacífico, presentándonos al ex SEAL John Mayor. Junto a su equipo de rescate, John tendrá que investigar el objeto no identificado que se ha chocado contra el centro de investigación. Sin embargo, los seres que se encuentran en él poco a poco irán haciéndose con la base, acabando con el equipo de Mayor. Aprovechando que el terror en las profundidades suele ser un subgénero que gusta, un nuevo Deep Fear sería una propuesta interesante para Microsoft.
3. The Ring: Terror’s Realm (2000)
Probablemente muchos fans del terror se hayan preguntado cómo es posible que no se haya explotado un metaverso como el de The Ring en los videojuegos. Una investigación, durante 7 días, para evitar que Sadako salga del televisor y nos mate es algo que seguro que atraerá a un enorme número de jugadores. Pero lo cierto es que, hasta la fecha, The Ring es el único título que nos ofrece una experiencia parecida. Basándose en la novela de Koji Suzuki, Ring nos presenta a la investigadora del Centro de Control de Enfermedades Meg Rainman, que deberá ahondar en la misteriosa muerte de su novio y de otros tantos compañeros de trabajo el mismo día. Todo se volverá más complicado cuando descubra que el único punto en común entre todos ellos es un programa de ordenador llamado The Ring.
'The Ring: Terror's Realm' (2000)
Fue un videojuego lanzado para Sega Dreamcast con un estilo de terror y supervivencia tipo 'Resident Evil' que no acabó de convencer ni a los usuarios ni a los fans de las películas. pic.twitter.com/oYbJqZZopl— Horror Losers (@horrorlosers) January 31, 2019
2. Rise of Nightmares (2011, Xbox 360)
Rise of Nightmares llegó al mercado como juego de terror exclusivo en primera persona para 2011 diseñado para Kinect. Por desgracia, el título no gozó de la popularidad que seguro tendría hoy en día. Mezcla de Hostel y Outlast, Rise of Nightmares nos presenta a Josh, un hombre que se despierta secuestrado en una celda, junto a otros desconocidos y que deberá salvar a su esposa Kate del científico loco que los tiene encerrados. Sleeper en su momento, con el paso del tiempo, Rise of Nightmares se ha convertido en un título de culto entre los fans del terror más visceral y no cabe duda de que hoy en día, con plataformas como Xbox Game Pass o Twitch, la vuelta de un Rise of Nightmares por todo lo alto y con cooperativo sería todo un acierto.
1. Alien Isolation (2014)
No podemos cerrar la lista si no es con Alien Isolation, juego que probablemente sea el que más papeletas tenga de regresar con Xbox Game Studios. Secuela directa de Alien (1979), este juego de terror y sigilo nos puso en la piel de Amanda Ripley, hija de Ellen, que viajará a la estación espacial de Sevastopol para conocer el contenido de la caja negra de la U.S.C.S.S. Nostromo y también qué le ocurrió a su madre. Aunque en un principio la estación le resulte extrañamente vacía, pronto descubrirá que hay alguien más haciéndole compañía. Sin duda alguna, Alien: Isolation 2 sería EL SURVIVAL HORROR DE SEGA, en mayúsculas, por el que Microsoft debería apostar con Xbox Game Studios y Xbox Game Pass.