Frontier Developments anunció hace unos meses el lanzamiento de Elite: Dangerous en Xbox One, una noticia impresionante que ha pasado algo desapercibida por la falta de información que hemos tenido del juego después el anuncio. Con este pequeño artículo queremos mostrar algunos del los puntos fuertes del juego, que lo convierten un título muy llamativo y con un potencial enorme en la consola de Microsoft.
1 – Universo infinito
El título engaña un poco ya que hay un numero finito de sistemas, pero con 400 Billones de sistemas por explorar está claro que podríamos tirarnos la vida recorriendo el mundo de Elite: Dangerous y explorar solo una pequeña parte de su vasto universo. Además todo sistema reconocido por la NASA estará presente en el juego, por lo que tendremos una cantidad ingente de planetas y estrellas reales alrededor del Sistema solar.
Cada planeta o asteroide puede tener un recurso necesario para la supervivencia, así que deberemos ir descubriendo todos los sistemas para ir teniendo acceso a más materiales de construcción. Además todos estarán recreados de manera creíble tanto por las composiciones como por sus orbitas.
2 – Naves y personalización
En el juego contaremos con bastantes naves muy diferentes entre si, que gracias a la personalización que podremos aplicar en cada una habrá cientos de opciones diferentes en la creación de naves. Comenzando por las armas, que podremos colocar en diferentes puntos en el exterior de la nave, que irán desde rayos láser a lanzamisiles pasando por ametralladoras. Cada arma será más efectiva contra un tipo de defensa por lo que habrá elegir bien, además cada una consumirá una cantidad de calor y energía diferente, por lo que tendremos que mirar también su consumo para no quedarnos sin poder disparar en medio de una batalla.
Las naves están diseñadas de manera modular, lo que quiere decir que podremos ir cambiando cada parte para mejorarla aún más, tendremos docenas de motores o escáneres para elegir, cada uno con sus ventajas y desventajas. Además hay que resaltar lo obvio, podremos ser pilotos espaciales en un universo tan grande donde la posibilidad de perderse es muy real si no estamos bien preparados.
3 – Se lo que quieras
Elite: Dangerous nos permitirá tomar el rol que queramos en el espacio. Por ejemplo podremos ser unos simples comerciantes que usando el mercado totalmente cambiante se aprovechen de la escasez de algún recurso para hacerse ricos, transportistas que llevan materias de un planeta a otro por las rutas de comercio, caza recompensas que persiguen a los jugadores más indeseables del universo, simples mensajeros que no quieren correr riesgos y llevan una pequeña mercancía de un sitio a otro, piratas que atacan los comboys para conseguir materias y dinero de manera fácil, exploradores que buscan en los rincones más alejados del universo materias difíciles de encontrar y luego venden la información, mineros extrayendo los materiales de un sistema o mercenarios prestando su nave donde haya donde haya un conflicto o una guerra.
Como veis nosotros decidiremos que clase de usuario queremos ser en el juego, pero habrá que tener en cuenta que tus acciones tendrán consecuencias, así que mucho cuidado con el camino que deseas seguir. Por ejemplo si eres pirata y atacas a muchos comerciantes y transportistas irás subiendo en el ranking de pirata, por lo tanto cada vez estarás en el punto de mira de más caza recompensas.
4 – MMO
Un universo tan grande no puede estar habitado solo por NPC así que como es normal habrá otros jugadores por el espacio. El juego contará con servidores dedicados en los que nuestros actos y los de los demás jugadores cambiarán la economía o la sociedad. Después de Neverwinter y The Elder Scrolls Online está bien cambiar algo de tercio y jugar a otro tipo de MMO. A medida que la gente vaya evolucionando y haciendo alianzas, podremos tener impresionantes batallas espaciales con docenas de naves atacando y creando una hermosa sinfonía de colores en la oscuridad del espacio.
5 – Facciones
En el universo habrá tres facciones a las que podremos apoyar o contra las que podremos ir.
Primero tenemos al Imperio que vive con muchas de las normas de la antigua Roma. La sociedad está estrictamente estratificada, la gente es capaz de moverse entre los estratos usando el dinero, el clientelismo y la influencia. El Imperio se basa en el Honor y el Estado, por lo que tratar bien a la gente es algo capital, incluso a los esclavos.
La Alianza Independiente de Sistemas es la segunda facción presente en el universo. Está formada por una serie de sistemas independientes que intentan crecer continuamente para poder hacer frente a un posible ataque del Imperio o la Federación. Por esto han creado la Fuerza de Defensa de la Alianza, un ejército letal y unificado que no necesita la aprobación del gobierno para intervenir.
La última facción, pero no menos importante, es la Federación. Basada sobre todo en el comercio las organizaciones compiten de manera tan agresiva como las permite la ley, llegando a usar la corrupción para su propio beneficio. En esta facción solo hay «ricos» y «pobres», además son bastante intolerantes con muchos comportamientos.
Como podéis ver 3 facciones totalmente diferenciadas con sus objetivos y creencias en un Universo por descubrir, ¿A cual te unirás?.
6 – La incertidumbre
Como hemos dicho en el primer punto nos vamos a enfrentar a una inmensidad nunca vista en Xbox One, un espacio tan grande como aterrador. Alrededor de la tierra nos moveremos por sistemas conocidos, dominados por las diferentes alianzas, pero en cuento nos alejemos un poco nos vamos a encontrar con un vacío inhabitado y desconocido, que puede llegar a hacer que nos pensemos dos veces si ir solos u acompañados a un viaje de exploración.
Además en el juego se usará combustible, así que cada vez que nos adentremos en el espacio profundo a explorar el combustible será una pieza fundamental a la hora de elegir a donde vamos, ya que quedarse sin combustible en el espacio profundo lo más probable es que signifique nuestra muerte.
7 – Lo bien que se ve
Como habéis podido ver en el trailer o en algunas de las imágenes que hemos puesto el juego se ve realmente bien, algo que servirá para añadir cierto realismo a la hora de explorar y que convertirá las batallas espaciales en un espectáculo digno de una superproducción de Hollywood. Desde las naves a los efectos de luces y los planetas, todo está recreado con gran detalle, por lo que movernos por el universo que nos trae el juego será una autentica delicia.
El lanzamiento de Elite: Dangerous en Xbox One se producirá en algún momento de este 2015. Veremos si llega a finales de año o será en verano cuando podamos empezar a disfrutar del juego.