Pues sí, amigos, ya estamos en Halloween y para los que nos gusta el género de terror, es una gran época donde poder disfrutar de las que, a mi juicio, son las mejores series de terror que podemos encontrar en Netflix. ¡Vamos allá!
La Maldición de Hill House (2018)
Sin duda, una de las grandes series del año pasado. The Haunting of Hill House (La Maldición de Hill House), es una serie de 10 episodios que cuenta la historia de una familia que crece en lo que acaba convirtiéndose en la casa encantada más famosa del país. Un trágico suceso del pasado nos trasladará al presente, donde los hermanos (ya adultos) se verán obligados a reunirse y afrontar sus fantasmas del pasado.
Es una serie que no solo disfrutarán los amantes del género de fantasmas y casas encantadas, sino cualquier persona que quiera ver una serie con grandes actores, una ambientación sobresaliente y un drama familiar que te enganchará desde el primer episodio. Recomendadísima y, a mi juicio, la mejor serie de terror que podéis ver actualmente.
Marianne (2019)
Marianne es una excelente serie de terror francesa que consta de ocho episodios. Para mí está siendo una de las revelaciones del año en cuanto a series de terror se refiere.
Marianne nos cuenta la historia de una prestigiosa escritora de novelas de terror, que un día se da cuenta que esas historias que ella cuenta en sus libros se hace realidad. Debido a ello, y tras el suicidio de una antigua amiga, deberá volver a su pueblo natal para enfrentarse a sus demonios del pasado.
Durante su regreso, descubre que el espíritu maligno que le acecha en sus sueños haciendo su vida imposible, también está sembrando el caos en el mundo real. El espíritu que le ha acechado desde la infancia es Marianne, una bruja que se incorpora en las almas de sus presas.
Scream (2016)
En 1996, Wes Craven revitalizó el género slasher (tan desgastado en los 80) y junto con el guionista Kevin Williamson crearon una película que se convirtió en uno de los grandes éxitos de los años 90 (sobre todo en los videoclubs).
La película nos contaba la historia de Sidney Prescott , una adolescente que un año atrás había sufrido el terrible asesinato de su madre, y que ahora tiene que enfrentarse a un psicópata obesionado con ella que está atemorizando a un pequeño pueblo ficticio de California.
Pues bien, casi veinte años después de la primera película de Scream, se estrenó la serie con mismo nombre. En esta ocasión, un brutal asesinato después de un intimidante acoso cibernético despierta viejos recuerdos del pasado. Lo que ocurrió hace 20 años y que puso en alerta a la comunidad, está volviendo a pasar. Un grupo de adolescentes se convierten en el objetivo de un peligroso asesino, pero sobre todo una de los adolescentes. Emma Duval es la chica que más obsesiona al asesino. Toda su familia y amigos corren peligro, así que esta se propone desenmascararle.
American Horror Story (2011)
American Horror Story es una serie de televisión de drama y terror de nueve temporadas. Es una serie de antología, es decir, cada temporada se realiza como una miniserie independiente, con un grupo de personajes, escenarios y una trama diferente, que tiene su propio comienzo, desarrollo y final. Aun así, las temporadas están conectadas entre sí y muchos actores aparecen en varias temporadas pero interpretando diferentes personajes.
Una serie muy interesante, aunque con varias temporadas bastante irregulares, donde destaco la excelente segunta temporada (Asylum) como mi preferida de todas.
Gul (2018)
Ghoul (Gul) es la primera serie creada por Netflix en la India, y cuenta con los mismos productores de ‘Insidious’ y ‘Get Out’.
Esta miniserie de terror formada por tres capítulos, gira en torno a una militar, Nida Rahim. La brillante militar, que acaba de comenzar como interrogadora, es enviada a un centro de detención clandestino. Esta joven inexperta descubre que, entre los terroristas prisioneros, hay seres de otro mundo.