No es que vayamos a tener una respuesta que no esperemos, cuando Phil Spencer responde a la cuestión relativa al cierre de estudios con una respuesta de manual como que «a veces se tienen que tomar decisiones difíciles». Por que es evidente que nadie en esta industria desea cancelar juegos y, mucho menos, cerrar estudios. Pero ahora mismo hay una necesidad, bastante imperiosa, de conseguir gestionar un negocio sostenible.
Hablando en IGN, el jefe de Xbox tuvo que enfrentarse a algunas respuestas complicadas, ya que pese a que ha pasado tiempo y se puede empezar a mirar al futuro, todavía sigue sin explicarse del todo por qué se cerraron estudios como Tango Gameworks o Arkane Austin, así como otros despidos que han afectado a 1900 empleados.
Phil Spencer responde a la cuestión relativa al cierre de estudios que requerían para mantener un negocio sostenible
Y ya decimos que en el fondo es algo que ninguno asume como deseable y que ninguna empresa hace con gusto. Spencer comenta que «el cierre de cualquier equipo es obviamente duro para los individuos allí, duro para el equipo». Y ante esta situación, que ya comentamos que quizás faltó un poco de valor para responder a toda la comunidad, él mismo reconoce que «no he hablado públicamente de esto porque ahora es el momento de centrarnos en el equipo y en las personas».
No obstante, prosigue y comenta que «es una decisión muy difícil para ellos y quiero asegurarme, mediante indemnizaciones y otras cosas, de que estamos haciendo lo correcto para las personas del equipo. No se trata de mis relaciones públicas, no se trata de las relaciones públicas de Xbox. Se trata de esos equipos». Y la única razón por la cual se ha visto obligado a tomar esta decisión es que «tengo que dirigir un negocio sostenible dentro de la empresa y crecer, y eso significa que a veces tengo que tomar decisiones difíciles que, francamente, no son decisiones que me gusten, sino decisiones que alguien debe tomar».
Y como bien hemos dicho, una vez pasada esa desagradable etapa hay que mirar al futuro. Y lo cierto es que el evento de ayer fue uno de esos claros ejemplos de que hay un enorme proyecto y un gran potencial en lo que tienen en desarrollo. Spencer lo anticipa, cuando señala que el objetivo ahora es que «continuaremos avanzando». Y eso también puede implicar que «continuaremos invirtiendo en lo que estamos tratando de hacer en Xbox y construyendo el mejor negocio que podamos». Y esto puede tener nuevas compras, y también nuevos cierres y despidos. Al final, es saber llevar un camino que pueda garantizar, más ahora que nunca, que Xbox es sostenible.
A partir de este punto cada uno puede pensar en cómo hubiera procedido, aunque lo cierto es que puede que no se tenga toda la información que ellos tienen para tomar estas decisiones. La llegada de Activision Blizzard, aunque parezca que solo suma, no es tan sencillo de encajar si evaluamos otros aspectos que hay que tratar, quizás, con algo de premura. Por que quizás, por esperar demasiado, o confiar en que la cosa cambiará, puede poner en un serio problema a la empresa, tal como ha sucedido con otras grandes empresas.

Pasamos página, con la esperanza de no tener que encontrar otra que nos narre una situación como la que hemos tenido que vivir con el cierre de esos estudios.