En cierto modo pocos podrían pensar que alguien de Microsoft vaya a pensar lo contrario, incluso, la comunidad de usuarios verá estas palabras de Aaron Greenberg como algo lógico, sin embargo, no están exentas de una posible polémica. Desde Microsoft confían en Xbox One para estas navidades, pues en el fondo, existen un buen número de razones por las que Xbox One se confabula como una alternativa lógica para el ocio estas navidades. Esta confianza ha sido ratificada en una entrevista concedida al Responsable de Marketing de Xbox en xboxoneuk, donde además, ha dado indicios de que las consolas están lejos de pasar a mejor vida.
Greenberg asegura que cuentan con una oferta jugosa en todos los aspectos, por un lado, un reclamo obvio en el catálogo de juegos y además, la llegada de la retrocompatibilidad, no obstante, la llegada de nuevos usuarios se lleva a cabo por la política de ofertar bundles que puedan ser atractivos. «Al finalizar cada año analizamos lo sucedido y nos damos cuenta de que hemos aprendido algo», comenta Greenberg, «vimos como al lanzar el bundle de Sunset Overdrive hubo un salto, cuando lo hicimos con Call of Duty hubo otro salto, incluso con FIFA y Madden», con lo que «resulta obvio que nuestra oferta es interesante por saber combinar títulos de gran valor con nuestros lanzamientos actuales». Pero no solo es una cuestión relacionada con incluir juegos, Xbox One se oferta de diferentes maneras, que Greenberg concreta en «ediciones especiales, con un brillante diseño» y la que incluye «grandes títulos en un pack», para las que hace falta una negociación con la propietaria de la IP. Además, podemos encontrar otras iniciativas como la que promocionaría los productos de Electronic Arts, incluyendo su servicio exclusivo para Xbox One, EA Access. Además, este año Xbox One incluirá en su catálogo de accesorios un mando que parece estar revolucionando a la comunidad, el Xbox Wireless Elite Controler, que próximamente estará disponible en un bundle con la consola de 1Tb. Aaron Greenberg se muestra confiado de la apuesta de Xbox One para el mercado, diversificar el producto e intentar ajustarse a los gustos de los clientes potenciales con gran variedad de posibilidades.
De hecho, según explica, en vista a la llegada de una cita tan importante como el Black Friday, Microsoft podría plantear un nuevo bundle que incluiría Ori and the Blind Forest, Gears of War: Ultimate Edition y Rare Replay, a un precio único. Al hacer mención a estos títulos, se demuestra que Xbox One ha tenido un año repleto de grandes títulos y éxitos que no tienen porqué ser grandes novedades, si bien, el valor del hardware se incrementa por la inclusión de una gran diversidad de títulos. Greenberg ensalza las decisiones que han traido consigo recopilatorios de juegos retro, como Rare Replay, así como la retrocompatibilidad, exponiendo el producto a definirse como algo diferente, con un catálogo retro. Greenberg comenta que «los usuarios de la comunidad van teniendo una edad», con lo que estas iniciativas permiten «echar un vistazo a la biblioteca y que se sienta gran nostalgia».Tal como apunta Greenberg, «amamos los juegos y tenemos las mismas pasiones y recuerdos que la gente de ahí fuera. Estamos encantados de contar con gran cantidad de esos juegos de 360 a través de la retrocompatibilidad», pero al mismo tiempo, mencionando a Rare «tenemos una gente con un patrimonio impresionante, que ha hecho grandes juegos a lo largo de los años y, no solo eso, ahora están desarrollando Sea of Thieves, con el que estamos realmente emocionados», de modo que «su historia no está hecha. Están escribiendo nuevos capítulos», de modo que Rare se confabula como una de las grandes empresas de Microsoft, pues «es agradable dar un regalo que recoge 30 años de grandes juegos, pero eso no implica que dejen de crear para el futuro».
Lejos de obviar la existencia de Sony, Greenberg aboga por la lógica al emplear argumentos como los juegos para que un usuario tome una decisión. Si bien, cree que el rendimiento de estas consolas no está mostrado en su totalidad, la decisión de elegir una u otra viene determinado por el catálogo de juegos, donde «si quieres jugar a HALO, comprarás Xbox». A partir de ahí, Greenberg expone su opinión sobre otros títulos que serán protagonistas de estas navidades, como Star Wars Battlefront, Rise of Tomb Raider o Cuphead, argumentando que todos ellos estarán en Xbox One.
Para algunos es una decisión fácil, para otros, puede que no, pero la realidad es que la apuesta por Microsoft bien vale ser respondida con la confianza de la comunidad y, dadas las circunstancias, este año parece que tienen un buen negocio montado para liderar el mercado estas navidades.