Las redes sociales y los medios especializados se están haciendo eco de una noticia con respecto a la legendaria saga de James Bond. Desde hace más de 60 años este personaje creado por Ian Fleming ha estado en las pantallas de nuestros cines y televisión por ser uno de los personajes más reconocidos a nivel mundial. El espía James Bond, un agente secreto del MI6 en Inglaterra, tendrá que salvar al mundo y a la corona arriesgando su propia vida en más de una ocasión.
Según la década y las temporadas, James Bond ha sido más o menos popular dependiendo de quien lo interpretaba. El primer agente secreto que llevó el nombre de James Bond en un largometraje fue en la película Dr. No en el año 1962, interpretado ese año y los siguientes por Sean Connery. Después de unas cuántas películas apareció en 1967 una historia de James Bond vagamente inspirada en la obra de Ian Fleming pero en un tono más jocoso y humorista, titulada Casino Royale y con David Niven interpretando al espía en el papel principal. Esta película realmente nunca estuvo directamente relacionada con ninguna de las sagas de James Bond, sin embargo, finalmente en 2006 pudimos ver la misma historia representada por Daniel Craig, el último James Bond conocido, quien dejó el papel finalmente para este arco argumental el pasado 2021 en Sin Tiempo Para Morir.
El legado de Daniel Craig parece haber encontrado a su sustituto
James Bond ha ido cambiando de facciones, y desprendernos del tipo de cara de Pierce Brosnan, que durante varios años representó bastante bien al personaje, fue algo difícil. Que un James Bond fuese rubio, con ojos claros, más propio de un irlandés que de un inglés, fue algo polémico en su momento. Sin embargo tras Casino Royale en 2006 parece que la decisión de Daniel Craig como James Bond fue vitoreada como una de las mejores decisiones de los últimos años del cine.
Daniel Craig logró hacer hasta cinco películas cuando después de Skyfall se empezó a rumorear que dejaría el papel. Finalmente pudo hacer Spectre y Sin Tiempo para Morir en las que serían también unas grandiosas películas de acción basadas en el personaje. La dirección de Martin Campbell para Casino Royale fue clave para que a lo largo de los siguientes largometrajes James Bond cambiase de concepto con respecto a su acción en general. Siempre había mofas de que James Bond nunca se despeinaba y estaba siempre arreglado y matizado. Desde Casino Royale en adelante, Daniel Craig parecía más un muñeco de trapo que aquel modelo de super agente que conocimos en pasadas décadas. Ahora James Bond parecía más un John McClane, malherido, sucio, agotado, siempre sangrando y en las últimas, sobreviviendo, muy alejado del concepto anterior.
Ahora con Aaron Taylor-Johnson a la cabeza en la lista para interpretar al legendario James Bond, se repite el patrón de ojos claros y unas facciones similares a Daniel Craig, demostrando así que un par de generaciones han vivido con este James Bond y les costará desprenderse de esa imagen para el que algunos consideramos el mejor James Bond de la historia. Al menos, esto habría sido así si hubiese sido confirmado como el nuevo 007, pero por la información que sabemos, no será así por el momento.

Aaron Taylor-Johnson lo conocerás de muchas cosas,pues estos últimos años ha participado en varias superproducciones muy importantes, como Los Vengadores: La Era de Ultrón, interpretando al hermano veloz de la Bruja Escarlata, Wanda, así como también las dos entregas de acción y humor Kick Ass en el papel principal, y finalmente ha trabajado también en Bullet Train, El Especialista, Tener, The King’s Man: La Primera Misión, Animales Nocturnos, entre muchas más producciones.
Finalmente Tom Hardy, Henry Cavill, Leo Woodall, Idris Elba, Paul Mescal o Jonathan Bailey quedarían fuera de la lista si Aaron Taylor-Johnson habría sido elegido oficialmente como el nuevo actor para interpretar James Bond, pero al ser desmentido en las últimas horas ahora podemos decir que toda esa lista de actores sigue siendo una posibilidad real para interpretar a James Bond durante los próximos años.