El culebrón entre la FTC y Microsoft acerca de la compra de Activision Blizzard parece no tener fin, incluso cuando el cierre de la compra parece estar más cerca que nunca. Después de que Microsoft haya conseguido calmar las preocupaciones de la CMA en el Reino Unido y con la Federal Trade Commission dispuesta a dialogar sobre las posibilidades de cerrar el acuerdo con su beneplácito, ahora decide pasar a la ofensiva de nuevo , incluso planteándose abrir un escenario distinto al de bloquear la compra.
Precisamente debido a lo rocambolesco de la situación, Lulu Cheng ha vuelto a salir a la palestra, con el objetivo de dejar claras las intenciones de su compañía y, de paso, dejar un «recadito» a los responsables de la FTC y sus contiendas antimonopolio. En este caso, Lulu Cheng, en la línea que nos tiene habituados, ha dejado una mordaz respuesta haciendo alusión al dinero de los contribuyentes estadounidenses y cómo la FTC lo usa para financiar sus estrategias de protección al consumidor.
Los contribuyentes y su aportación al lio entre Microsoft y FTC
Aunque muchas personas intentan dejar de lado este asunto entre la FTC y Microsoft, ya sea por hastío entre tanta información que va surgiendo y un proceso que ya se ha alargado bastante, los contribuyentes norteamericanos no pueden hacerse a un lado e ignorar todo este asunto, pues son sus impuestos los que se destinan, entre otras contribuciones, a financiar este organismo público y a sus trabajadores.
Por eso, Lulu Cheng tira de ironía y hace alusión a cómo usa este organismo esta financiación en sus vanos intentos de impedir la compra de Activision Blizzard:
Ante las dudas que surjan con respecto a esta noticia: nosotros estamos plenamente concentrados en trabajar con Microsoft para cerrar la compra.
Cómo la FTC decida usar los limitados recursos de los contribuyentes es su decisión.
La fecha del 18 de octubre se acerca, a partir de la cual Microsoft tiene previsto cerrar la compra de Activision Blizzard. Según se vaya acercando la fecha, podremos saber si el cruce entre la organización antimonopolio americana y Microsoft se irá terminando o si nos dejará más titulares como el de hoy.