Activision ha presentado recientemente, tal y como ha recogido el medio GameRant, una defensa exhaustiva en respuesta a la demanda relacionada con el tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, el trágico suceso ocurrió en el mes de mayo de 2022. Y desde entonces, el título y la influencia de la saga Call of Duty han estado vinculadas a este hecho, donde quedaron hasta 21 víctimas mortales, incluidos 19 niños.
La compañía presentó en el pasado mes de diciembre un documento de 150 páginas negando cualquier conexión entre Call of Duty y el tiroteo. Activision argumentó que el contenido del juego está protegido por la Primera Enmienda como obra expresiva, y solicitó que se desestime la demanda bajo las leyes anti-SLAPP de California. Ya que se quiere involucrar al juego en un hecho violento real, lo cual es en cierta forma, incomprensible.
Activision se defiende como marca y a Call of Duty tras los hecho de Uvalde de hace más de 2 años
En su defensa, Activision incluyó declaraciones de expertos y también presentó un informe detallando el diseño del juego, destacando el presupuesto de 700 millones de dólares destinado a Call of Duty: Black Ops Cold War. Y cómo está enfocado éste, ya que en ningún caso se hace apología de los atentados en escuelas o se ensalza dicha figura.

Las familias de Uvalde tienen hasta finales de febrero para responder a la documentación presentada por Activision. Este caso ha sido esgrimido por la prensa y algunas autoridades para transmitir un mensaje acerca de la «violencia y la influencia de los videojuegos en los jóvenes».
El desenlace de esta demanda podría sentar un precedente significativo en la relación entre la industria de los videojuegos y las responsabilidades legales en casos como el que hemos mencionado. Está todavía por ver cuál será la sentencia final al respecto, permaneceremos atentos.