Microsoft acaba de anunciar un nuevo bombazo, que se suma al que hizo oficial esta mañana con Nintendo. Y es que, durante la rueda de prensa que acaba de dar Brad Smith, Presidente de Microsoft, hace apenas una hora, ha anunciado otro pelotazo: la llegada de todos los juegos de Xbox PC a NVIDIA GeForce Now, el servicio de suscripción de juegos en la nube ofrecido por Nvidia, así como la promesa de llevar los títulos de Activision Blizzard, cuando el acuerdo se consume. De este modo, Sony se queda prácticamente sola, a la espera de las alegaciones que presente Google, como opositora del acuerdo de compra de Activision Blizzard.
Este acuerdo da por cumplidos los rumores que apuntaban a que Nvidia no era una verdadera opositora a la compra, sino que simplemente quería presionar para obtener algún acuerdo jugoso. Y así ha sido, consiguiendo el mismo que Nintendo y el mismo que Microsoft quiere ofrecer a Sony. Ahora, sumando este acuerdo al de Nintendo, Microsoft llevará sus juegos a la friolera de más de 150 millones de jugadores, dejando los argumentos de Sony de actitud monopolista prácticamente vacíos.

Brad Smith, Presidente de Microsoft, con el acuerdo que Sony no quiere firmar. Imagen de @HazzadorGamin.
Acuerdo bomba para llevar los juegos de Xbox PC a Nvidia GeForce Now, con promesa de incorporar los de Activision:
«Hemos firmado un acuerdo de 10 años con NVIDIA, que permitirá a los jugadores de GeForce NOW disfrutar de los juegos de Xbox PC, así como los títulos de PC de Activision Blizzard, incluyendo Call of Duty, formalizada la adquisición. Estamos comprometidos con llevar más juegos a más gente; elijan donde elijan jugar», ha comentado Phil Spencer en Twitter.

De este modo, Microsoft no solo consigue arrinconar más a Sony, sino también a los organismos defensores de la competencia. Ahora les resultará muy complicado defender la posición de Sony, teniendo que escoger entre su postura o bien el acuerdo que permitirá llevar Call of Duty a una enorme cantidad de jugadores más.
Eso sin olvidar que es precisamente esta idea la que defienden dos intervinientes muy importantes del acuerdo, como son los sindicatos y la Federación Europea de Videojuegos. Por otro lado, según apunta el analista Florian Mueller, las acciones de Activision Blizzard se han estabilizado después de estos anuncios y después de las caídas de esta mañana, lo que podría traducirse en la confianza del mercado en las condiciones del acuerdo de compra.