Las novedades sobre el desarrollo de Age of Empires IV ha ayudado a las licencias RTS de Microsoft a ser parte importante de la actualidad. Y es que ahora hay una gran sensación de emoción por estos juegos de estrategia, habiendo sido parte de la actualidad de los últimos años por sus sendas remasterizaciones. Y ahí, recordar los dos últimos títulos, donde vuelven a ser noticia porque Age of Empires 2 y Age of Empires 3 reciben nuevos contenidos para ampliar su experiencia.
Estamos hablando de las ediciones remasterizadas, Age of Empires 2: Definitive Edition y Age of Empires 3: Definitive Edition, que han sido protagonistas del anuncio de nuevos contenidos, haciendo referencia a una expansión vía DLC y una civilización, respectivamente. De este modo, cada juego recibe contenidos interesantes que, sin lugar a dudas, harán más amena la espera por Age of Empires IV.
El mejor indicio es ver que estos juegos no van a ser abandonados una vez han llegado a PC, siendo un buen plan confirmar que Age of Empires 2 y Age of Empires 3 reciben nuevos contenidos. Por un lado tenemos que Age of Empires 2: Definitive Edition recibirá una nueva expansión de contenido. Bautizada como Dawn of the Dukes, los jugadores encaran una nueva campaña en Europa el próximo verano. Hasta aquí está toda la información que han querido confirmar de esta nueva campaña que se añadirá vía DLC al juego remasterizado. Se asume que, junto a esta expansión sumarán nuevas civilizaciones que podrían sumarse para otros modos de juego vía actualización.
Y hablando de nuevas civilizaciones, nos encontramos con Age of Empires 3: Definitive Edition. En esta ocasión, se ha confirmado la llegada de una nueva actualización el 13 de abril con la que se añadirá una nueva facción. Estados Unidos será incluida en el juego junto a nueve nuevas unidades, una nueva mecánica de juego que hará rememorar el juego clásico, una nueva unidad de exploración y una nueva ciudad de origen. Todo esto llega con un nuevo desafío que, de conseguir completar, podrá reclamarse todo este contenido de forma gratuita, antes de que se incluya en un DLC que se venderá por 4.99€.
Una manera curiosa de plantear un nuevo contenido, ofreciendo un desafío que superar para poder tener acceso permanente al contenido que, de otro modo, sería de pago. Pero lo más interesante es ver cómo se está intentando incentivar la participación y cómo se está ofreciendo contenido para hacer más amena la espera por Age of Empires IV. La expectación por el regreso de la franquicia de estrategia es muy grande, siendo además, un incentivo para que Microsoft pueda estar valorando ampliarse, con el spin-off Age of Mythology, que parece tener muchas probabilidades de regresar.