Desde que comenzó mayo Ninja Theory mantiene su palabra de ofrecer algo cada día y, justamente ayer, respondieron a una demanda, que era conocer todos los requisitos de PC para Senua’s Saga: Hellblade 2. Y lo más curioso de todo es que se cumple lo que se decía, y los mínimos siguen siendo los mismos que citamos días atrás. Ahora bien, en lo relativo al resto de opciones, hay un matiz curioso en esta lista.
El post de Ninja Theory expone que estos son los requisitos, pero en la imagen podemos ver que no se hace referencia a 60fps, pese a que sería la única versión que podría llegar a hacerlo. Se podrá usar DLSS, FSR o XeSS para alcanzar «resoluciones y rendimientos más altos», pero no se señala nada más.
Una lista completa de requisitos de PC para Senua’s Saga: Hellblade 2 que hay que interpretar con cuidado
Por tanto, lo que da la sensación que es esta lista, es más bien una lista de requisitos mínimos para poder jugar en cada una de las resoluciones expuestas. En ningún momento se hace referencia a la tasa de frames, lo que hace pensar que puede ser lo necesario para ese estándar que se impuso en consolas de 30fps. No dejemos de pensar que es algo suficiente, aunque nos hayamos acostumbrado a los 60fps.
Lo que vemos es una lista de requisitos para poder jugar y a la resolución se señala también un ajuste visual general, que también sorprende. No existe ningún ajuste Ultra y se termina la lista en Alto. Es un término, por que para muchos, hasta lo que pone bajo sería Ultra. Es un juego que se ve espectacular y que necesitará de un i5 12600K o Ryzen 7 5700X con una RTX4080 o RX7900XTX para poder jugar a 4K. Otro aspecto a tener en cuenta, es que estas configuraciones seguramente hacen referencia a monitores 16:9, requiriendo más para poder ejecutar el juego en monitores Ultra-Wide.
Si buscáis jugar algo mejor que con la configuración mínima, es decir, a 1080p pero con un ajuste visual mayor, requeriréis de un Intel Core i5 9600 o Ryzen 5 3600X con una RTX2070, RX 5700XT o una Intel Arc A580. Se ven saltos importantes y, lo más llamativo, es que también va requiriendo de más CPU cada paso que se da. Esto hace pensar que hay una optimización extrema en este juego. Esperemos que sea así, aunque la cuestión más relevante puede ser que estas configuraciones son lo necesario para ejecutar el juego en esos 30fps que garanticen una experiencia satisfactoria.
Habrá que seguir esperando para tener más información de Senua’s Saga: Hellblade 2 que llegará el 24 de mayo y que puedes predescargar en tu consola Xbox. Un juego que llegará vía Game Pass el día de su lanzamiento y que hay mucha expectación sobre él. ¿Dónde jugarás a Hellblade 2?