Cada vez había menos dudas, pero en las últimas horas se han despejado del todo. En el día de ayer Xbox lanzó su nueva campaña promocional “esto es una Xbox”, en la que señalaba que cualquier dispositivo en el que se pueda jugar a juegos de Xbox debería ser considerado como tal. A esto hay que sumar las recientes palabras de Phil Spencer en las que afirmaba que ya no hay líneas rojas para Microsoft a la hora de llevar juegos a otras plataformas.
Era una declaración de calado y por ello quisimos preguntar a nuestra comunidad a través de una encuesta. En ese sentido, ahora ya podemos decir que al 78% de la comunidad de SomosXbox no le gusta que Xbox quiera llevar todos sus juegos a PlayStation. Y es que las palabras de Spencer tienen grandes implicaciones, pues no se refiere a licencias recién adquiridas como Call of Duty, Diablo o The Elder Scrolls, sino que los grandes buques insignia históricos de la marca podrían acabar en la competencia.

La comunidad de SomosXbox como representación del sentir del fan
Como comentábamos, la encuesta que pusimos sobre la mesa era clara y directa: “¿Te parece bien que Xbox no marque líneas rojas a la hora de llevar juegos a PlayStation?”. La respuesta de la comunidad ha sido igual de contundente. A un 78% de los votantes no le parece bien que Xbox pueda llevar Halo, Gears of War o Fable a PlayStation 5, mientras que al 22% restante sí le parece bien, por lo que están más cerca de la visión de negocio actual de Microsoft Gaming, Xbox y Phil Spencer.
Durante estos meses Spencer no se ha cansado de repetir que el negocio va mejor que nunca para Xbox, lo que respaldaría la estrategia de la compañía de Redmond. La idea es que cualquiera pueda disfrutar de Xbox ya juegue en consola, dispositivo móvil, ordenador o smart TV. Sin embargo, y como bien refleja el resultado de esta encuesta, el fan más experimentado de Xbox se siente desplazado. Que cualquiera pueda jugar a los juegos de Xbox mientras que los de PlayStation o Nintendo no van a llegar a Xbox o que para disfrutar al cien por cien de Game Pass haya que pagar más en Xbox que en PC convierte al jugador de consola en un jugador de segunda categoría.
El negocio es el negocio y el dinero es el dinero. Obviamente Microsoft debe mirar por su rentabilidad económica y sin duda han elegido un camino claro. Otra cosa es que parte de la comunidad (gran parte, si tenemos en cuenta los resultados de la encuesta de SomosXbox) no sienta que ese camino es el suyo ya.