Ya a mediados de marzo, las novedades del E3 2022 han comenzado a surgir no de forma oficial, pero a través de algunos de los más conocidos insiders del sector. Sabemos que el E3 2022 volverá a ser un evento completamente digital, como el año pasado, aunque no resultara lo bien organizado que se podría haber esperado. En cuanto a los participantes, parece un poco pronto para cerrar las listas oficiales, pero Jeff Grubb asegura que ya hay al menos una gran compañía que tendría confirmado su evento para el marco del E3 2022.
Esa compañía, asegura Grubb, no será EA, que tradicionalmente comparte sus novedades bajo su propio evento denominado EA Play. » Si bien EA, hasta el momento, no está planeando un EA Play, escuché que al menos una compañía importante está planeando un evento para ese marco de tiempo tradicional del E3 de junio. Más la próxima semana», comenta el periodista a través de su cuenta personal de Twitter.
Game Mess forecast: While EA, so far, is not planning an EA Play, I'm hearing at least one major company is planning an event for that traditional E3 June timeframe. More next week.
— Grubb (@JeffGrubb) March 11, 2022
La pregunta también podría ser qué empresas pueden considerarse «de las grandes», pero con PlayStation fuera de todas las quinielas, como suele ser habitual, lo más lógico sería pensar en Microsoft. Esto tampoco tendría demasiado sentido si hacemos caso a los últimos rumores que hablan de dos próximos eventos de Xbox: uno en mayo y otro en septiembre. Se habla también de que podría tratarse de Nintendo, pero es pronto para sacar conclusiones.
Se habría filtrado una nueva consola Xbox
En cualquiera de los casos, la buena noticia es que parece que el E3 2022 sigue adelante pese a los rumores previos de que podría cancelarse de forma definitiva. El E3 ha sido siempre el evento más importante del año para conocer novedades que llegarán de cara a los próximos meses o años, pero con la llegada del COVID 19, las compañías han apostado por hacer sus propios eventos digitales a menor escala sin tener que preocuparse por los plazos. ¿Cuál de los dos formatos prefieres?