Alan Wake Remastered permitió a muchos jugadores que no se hicieron con él en su día la oportunidad de jugar uno de los mejores juegos de terror psicológico hechos hasta la fecha. Esta versión más moderna, que salió a la venta hace 2 años, nos aporta mejoras visuales, con modelos de personajes rediseñados (incluyendo nuevos shaders) y una mayor resolución, una tasa de frames a 60 fps y otras mejoras de carácter estético.
Aunque está claro que el auténtico bombazo para la franquicia ha sido el reciente lanzamiento de Alan Wake 2, Alan Wake Remastered ya ha dado sus frutos a Remedy, la compañía que ha desarrollado el videojuego. En un reciente informe presentado por la compañía, Remedy ha hablado de muchos de sus proyectos presentes, pero también ha aportado información sobre los costes de desarrollo de algunos de sus juegos, como es el caso de Alan Wake Remastered.
Remedy ya ha amortizado los gastos de desarrollo y márketing de Alan Wake Remastered
Aunque hace no mucho la rentabilidad del juego no acompañaba, Alan Wake Remastered ha ido aumentando el dinero que ha ido recaudando poco a poco hasta llegar a los resultados que ha mostrado durante este último tramo del año. Probablemente el interés suscitado por su segunda entrega y las generosas ofertas que el juego ha recibido, incluso desde su lanzamiento, ha hecho que el título, aunque sea 2 años después, haya recuperado las inversiones realizadas en él.
Si aún no has probado el primer juego de la franquicia y tienes curiosidad por saber por qué se le tiene tanto cariño a esta saga de juegos, Alan Wake Remastered es una opción estupenda y muy económica de comenzar tus pasos con ella. Alan Wake 2, su secuela, es uno de los mejores juegos de este año y si quieres entender algunas de sus referencias (aunque no es algo indispensable para disfrutarlo), os recomendamos darle una oportunidad.