Solo queda una semana para que Alone in the Dark esté de regreso. Se trata de la nueva entrega de la saga que actúa como una especie de remake/reboot del videojuego original de 1992 y que cuenta con David Harbour y Jodie Comer como actores para sus dos personajes protagonistas. Ante la cercanía de su estreno, Pieces Interactive y THQ Nordic siguen ofreciendo información sobre su obra.
En ese sentido, hoy te queremos hablar de las diferencias entre el modo vieja escuela y el modo moderno de Alone in the Dark. Ha sido el director del juego, Mikael Hedberg, quien ha charlado con el portal GameRant sobre algunos de los aspectos más destacados del título y ha querido poner el énfasis en esta característica en concreto, que permitirá disfrutar del juego de dos formas muy distintas, una para quienes busquen un enfoque más directo y otra para los más puristas del género clásico.
Alone in the Dark: diferencias entre el modo vieja escuela y el modo moderno
Hedberg ha aclarado que la elección del modo vieja escuela o moderno es independiente de la dificultad del combate, que estará dividido en los tres clásicos fácil, normal y difícil. Sin embargo, elegir uno y otro tendrá grandes diferencias en la experiencia de juego. Son estas.
- Mapa destacado: con el modo moderno tendrás más información detallada en el mapa, como las puertas que se pueden abrir con los objetos que posees o los puzles que ya puedes resolver.
- Texto destacado: en los documentos que encuentres habrá frases destacadas en negrita que resaltarán los fragmentos más importantes o que pueden contener pistas para resolver puzles.
- Objetivos dinámicos: el juego te dará subobjetivos específicos para varios puzles, guiándote paso a paso en la resolución de los mismos, pero sin darte la solución.
- Interacciones destacadas: en los escenarios se mostrará con puntos de interacción aquellos elementos con los que puedas interactuar para que no te pierdas nada importante.
Como señalábamos anteriormente, y en palabras del director de Alone in the Dark, podrás elegir el modo que prefieras para simplificar la personalización de la partida, pero si lo deseas también podrás activar o desactivar cualquiera de las ayudas mencionadas individualmente. Lo que está claro es que Pieces Interactive y THQ Nordic quieren ofrecer una experiencia para todos los gustos y lo cierto es que sea cual sea tu forma preferida de jugar, te tienen cubierto. Recuerda que Alone in the Dark llegará el próximo 20 de marzo a Xbox Series X|S y otras plataformas de actual generación.