Hoy en día y desde hace ya unos varios años, los videojuegos de terror han tenido una era dorada más allá de los Clock Tower y Silent Hill, pasando de largo también a los Resident Evil y Alone in the Dark de los 90s y los 2000s. El terror psicológico era fuerte, con historias que asombraban por su dureza, su madurez y su crudeza en general, pero hoy en día hay muchos videojuegos independientes que además de ponerte en situaciones desafiantes y de tensión mucho más alta que la de estos títulos clásicos, también intentan (y logran) engañar al jugador, jugar con él y asustarlo con jumpscares nada previsibles y darte videojuegos oscuros y cada vez más fotorrealistas. Karma: El Mundo Oscuro parece que será otro de esos títulos que sólo un grupo de valientes fans de este género «disfrutarán» mientras que las pobres almas a quienes nos toque analizar este juego tendremos que jugarlo y pasarlo obligado, y desde luego que no lo pasaremos nada bien.
No solemos mencionar a Soma o Resident Evil VII cuando hablamos de estos videojuegos pero sentaron bases hace muchos años para vivir esta era dorada en la que los videojuegos como Outlast son muchos y muy buenos en su mayoría. Ahora llega Karma: El Mundo Oscuro y la experiencia parece que será algo medido, estudiado, difícil de definir y más aún complicado de entender, una experiencia que si se hace bien, después de este tráiler, podría ser un videojuego al nivel de los Bioshock de Ken Levine o Hellblade: Senua’s Sacrifice, al menos, si cumple lo prometido.
Terror en un viaje fotorrealista en primera persona difícil de explicar
La historia de Karma: El Mundo Oscuro nos llevará a décadas atrás, somos Daniel y somos un agente de pensamiento de Leviathan Corporation. Estamos en el año 1984, la Alemania Oriental, Leviathan es omnipresente y como agente de pensamiento debemos investigar unos hechos concretos que debemos aclarar, pues es nuestro trabajo.
Es un mundo distópico el que tendremos que explorar y descubriremos en este viaje terribles secretos de todo a nuestro alrededor, personajes y el mundo en sí, porque nada es lo que parece y las interpretaciones de lo que veremos darán mucho juego y varias vueltas en nuestras cabezas. Con gráficos fotorrealistas gracias al motor gráfico Unreal Engine 5 y con esta puesta en escena sin duda cinematográfica, Karma puede que sea uno de esos videojuegos de los cuales se hablará durante mucho tiempo, aunque todo dependerá, como no, de la obra final una vez tengamos fecha de lanzamiento. No sería la primera vez que un excelente videojuego se cae a pedazos por un tercer acto mal dirigido y escrito.
Karma: El Mundo Oscuro aún no tiene fecha de lanzamiento oficial, pero sabemos que llegará a PC y Xbox Series S|X en algún momento a lo largo de este año o el próximo. Mientras tanto, puedes echar un ojo a su ficha en Steam y volver a ver su tráiler a ver si puedes encontrar más referencias a 1984 de George Orwell.