AMD está apretando los dientes para conseguir convencer de sus capacidades para mejorar el rendimiento de los juegos. Y tras desplegarse en PC, se ha confirmado que el AMD FSR 3 llegará a las consolas próximamente. Gracias a su debut, se ha podido comprobar que han dado con la tecla correcta para conseguir que los juegos consigan mejorar la tasa de frames de forma notable. Su salto a consolas, es una consecuencia lógica.
Este fin de semana estamos siendo testigos de muchas demostraciones que avalan que el AMD FSR 3, más cuando se usa la tecnología Frame Generation, consigue obtener hasta el doble de frames que cuando se ejecuta de forma nativa. Un resultado extraordinario que, además, llega a todos los hardwares por igual. Es lo que le diferencia respecto al DLSS de Nvidia, si bien, existen muchos matices técnicos que los separan.
La aplicación de AMD FSR 3 podría eliminar esos límites de 30fps de algunos juegos
Y es que comprender las mieles de estas tecnologías no es tan sencillo, aunque pueda parecerlo al ofrecer el mismo resultado. Lejos de ahondar en cómo cada una hace este trabajo, nos centraremos en el paso de gigante que ha dado AMD para habilitar el AMD FSR 3 en Forspoken y Immortals of Aveum para conseguir mejorar el rendimiento de forma tan elevada.
Y es que esta tecnología ofrece grandes mejoras de rendimiento en ambos juegos, superando incluso el FPS promedio de DLSS 3 en una comparación directa realizada en el último juego. Además, no tiene los problemas que generaban artefactos visuales, así como stuttering al mismo nivel. Si que se reproduce algo de tartamudeo en ocasiones puntuales, y una de las cuestiones que parece reproducirse en algunos casos, es algo de retraso. Puede parecer hasta normal, por que la mejora obtenida es muy exagerada, pasando de 60 a 120 FPS en algunos casos usando la GPU más potente de AMD.
Una vez se ha probado con éxito en dos juegos que se han caracterizado por algunos problemas de rendimiento, muchos miran con deseo lo que puede surgir ahora con algunos juegos que han demostrado tener una optimización escasa en PC, o consolas. Y es que, en la Gamescom, AMD confirmó que esta tecnología se aplicará también en consolas. De hecho, ahora mismo, se sabe que AMD FSR 3 llegará a las consolas próximamente, aunque no se ha señalado ninguna fecha. Con esto, pensar en que juegos que no pueden ir a más de 30fps, por que se ha decidido bloquearlo en esa tasa, podrían correr fluidos a 60fps.
Muchos habréis pensado en Starfield, incluso en Redfall. Pues ahí reside gran parte de la ilusión de los jugadores de consolas que, por otro lado, deben atender un matiz importante del que AMD ya está al corriente. Las primeras pruebas, ejecutadas en Forspoken en Playstation 5, ha generado problemas. Pero esto podría no significar nada para Xbox Series X|S, ya que parte del problema apuntaría al uso de DirectX 12. De hecho, usa una tecnología de intercambio de reemplazo basada en que maneja las cargas de trabajo de flujo óptico y generación de marcos de forma asincrónica. Como se explica en esta publicación del blog GPU Open, el complemento Unreal Engine 5 ofrece una opción alternativa para plataformas que no son Windows, pero no funciona de forma asincrónica y, por lo tanto, ofrecerá un rendimiento inferior.
Esto permite anticipar que de aplicarse en Xbox Series X, el uso de DirectX 12 le conferirá una ventaja tácita al ser algo que llega directamente de PC. Antes de que lleguen las mejoras a consolas, se habrá investigado y desplegado en PC con solvencia y posiblemente no genere ningún problema cuando se aplique a las consolas de Xbox. Ahora, lo único que necesitamos es una fecha concreta, pero nos tendremos que conformar con saber que AMD FSR 3 llegará a las consolas próximamente.