Muchos podían pensar que la conferencia de Microsoft del E3 2019 iba a ser el lugar donde se presentaría en profundidad Project Scarlett. Pero la realidad es que durante esta conferencia no se hizo mucho más que hablar de lo que estaban consiguiendo, con un vídeo que exponía algunas cifras y un concepto, tal como sucedió con Xbox One X cuando era Project Scorpio. AMD había confirmado su propia conferencia, en un momento en el que esta empresa debía exponer el futuro del gaming, ya que tendrá una gran influencia en ese futuro. Es de este modo que durante la conferencia se han mostrado las nuevas CPU y GPU, donde no podía faltar Microsoft. Y es así como la conferencia de AMD presenta oficialmente las especificaciones base de Project Scarlett.
En una cooperación muy activa entre Microsoft y AMD, se ha conseguido diseñar y crear una plataforma muy potente. La más potente que jamás se haya construido. Microsoft y AMD an diseñado conjuntamente con sus ingenieros el AMD SoC que dará potencia a Project Scarlett confirmándose la tecnología que hará uso. AMD presenta oficialmente las especificaciones base de Project Scarlett, confirmando ese uso de una CPU AMD Ryzen Zen 2 y una GPU basada en la nueva generación de Radeon de 7nm, Navi, y arquitectura RDNA y PCIe 4.0 que sacará el mayor provecho de ese hardware, confirmando que habrá un hardware dedicado al Ray Tracing.
Es evidente que haría falta una mayor concreción en los datos, pero no se han dado a estas alturas esos detalles relativos a los núcleos, velocidades ni memoria. Y es que actualmente es posible que esos detalles no estén todavía concretados definitivamente, si bien, es importante que ya se disponga de ese kit de desarrollo que permitirá ir creando los primeros juegos para aprovechar la tecnología que AMD quiere implementar en algunos ámbitos. Tecnologías como la inteligencia artificial o la iluminación en tiempo real, que tendrán asociados sus propios procesos en el hardware y que serán la referencia de un futuro que Microsoft fue anticipando durante su conferencia. Durante el evento de AMD se pudieron ver algunos juegos, donde Gears 5 tuvo su momento.
Y es que la colaboración de AMD con Microsoft ya ha comenzado con la distribución de los drivers para las Radeon de PC, con las que beneficiarse de esta cooperación para poder disfrutar de los juegos que llegarán a Xbox Game Pass PC y sacarles el máximo provecho. Un gesto que deja clara la comunión entre AMD y Microsoft en estos días, aunque es algo que viene de la construcción de Xbox One, sobre todo en lo relativo a la implementación de la esRAM, que al final no tuvo el seguimiento requerido. Pero todo lo relativo a la tecnología que hizo posible Xbox One X, la consola más potente del mercado, fue otro gran ejemplo de esta cooperación entre AMD y Microsoft que tendrá un nuevo paso en la próxima generación.
La realidad es que se esperaba más de este evento, que se ha centrado mucho en exponer las bases de la tecnología de AMD para PC, que es la base de lo que se construye para las consolas de nueva generación. Project Scarett arroja cifras escandalosas, como son esos 8k y los 120fps, pero en lo ha sido expuesto en esta conferencia ha faltado esa rúbrica dirigida al sector de las consolas. Confirmar esos datos de la CPU y la GPU, la implementación de la tecnología RDNA y el PCIe 4.0 así como el hardware para el Ray Tracing, son aspectos que explican el entusiasmo de ayer, pero que no concretan nada nuevo hoy.
Aunque no se haya descrito con mayor profundidad, ahora son oficiales las especificaciones base de Project Scarlett. El problema que podemos tener a estas alturas, es que se está exponiendo un hardware cuando presumiblemente iban a llegar dos. Es ahí donde ya hemos visto el ingenio de algunos a la hora de especular con los nombres, precios y lanzamiento de los futuros hardware de Xbox, que llegarán en 2020. Quedan muchos aspectos por definir en AMD y Microsoft para esos hardware, pero la base, ya es oficial.