A lo largo de la pasada madrugada AMD ha celebrado su AMD Financial Day. Un evento que se centra en exponer a los miembros y accionistas el balance económico del último año y los planes de futuro. Un futuro que en este año tiene como protagonistas principales las consolas, las que AMD ha considerado una baza principal. Y en ellas se ha querido ahondar en uno de los aspectos que todavía no se había expuesto. AMD presenta su arquitectura para Ray Tracing que incluirán las próximas consolas, Xbox Series X y Playstation 5.
Lo primero que se ha querido confirmar, respecto a la arquitectura que usarán ambas consolas, es que tanto Xbox Series X como Playstation 5 darán soporte al RDNA 2. De este modo, se intenta erradicar la rumorología en torno a las suspicacias que había en torno a que alguna de ellas podría haber sido construida en una arquitectura previa y no sería compatible. Y es que en ambos casos va a ser realmente importante que se incluya esta opción, al ser dos consolas que confirman la inclusión de la tecnología de trazado de rayos o Ray Tracing.
Y este es el aspecto que quedaba por resolver por parte de AMD y que más cuestiones suscitaba en torno a cómo brindarían a sus usuarios la tecnología que, hasta ahora, era monopolizada por Nvidia. AMD presenta su arquitectura para Ray Tracing que incluirán las próximas consolas, más concretamente, de la mano de David Wang, del equipo de desarrollo de Radeon.
Hemos desarrollado una nueva arquitectura de trazado de rayos acelerada por hardware como parte de RDNA 2. Es una arquitectura común utilizada en las consolas de juegos de próxima generación. Con él, se simplificará enormemente el desarrollo de contenido: los desarrolladores pueden desarrollar en una plataforma y portarlo fácilmente a la otra.
El objetivo es recuperar el tiempo perdido y el trabajo de AMD ha consistido, no solo en hacer posible la recreación de esta tecnología, también en ofrecer herramientas que permitan su uso en los juegos multiplataforma. De hecho, aunque las consolas hayan sido las principales promotoras de este testimonio, Wang advierte que se se trabaja por lograr un resultado equivalente para el salto a los hardwares de PC.
AMD y Microsoft han trabajado conjuntamente para lograr progresar en el ámbito del desarrollo de la API de Ray Tracing, algo que beneficiará a Microsoft, pero que no excluye de su uso a Playstation 5. Aunque Sony confirmó que harían uso de su propia herramienta, para los desarrolladores será importante poder simplificar ese trabajo de adaptación de los juegos entre una y otra. Pero en este ámbito es donde si se ha centrado la información más en Microsoft que en Sony. El trabajo conjunto habría sido el encargado del desarrollo de una API Microsoft DXR 1.1, que según comenta Wang, extrae el máximo rendimiento de los hardwares para la ejecución de la tecnología de trazado de rayos.
Desvelados los primeros detalles de Forza Motorsport 8 y el regreso de las físicas
Ahora será cuestión de horas, quizás días, para poder ver algún vídeo que exponga lo que AMD ha logrado para la llegada del Ray Tracing. Se rumoreaba que Turn 10 iba a estar en este evento, precisamente para exponer el Ray Tracing. Pero no fue así, aunque antes de eso, Turn 10 comentaba lo que iba a llevar a la cancelada GDC 2020, donde se esperaba la presencia de Forza Motorsport 8 para mostrar, precisamente, el Ray Tracing. Veremos si ahora buscan otro evento, u otro medio para dar a conocer sus avances en el desarrollo de uno de los juegos que podría llegar como parte del catálogo de lanzamiento de la próxima generación de Xbox.