Una de las polémicas que se han suscitado en la comunidad de PC surgió con el hecho de que Starfield no incluyera ningún soporte a las tecnologías de Nvidia. Algo que era parte de un acuerdo con AMD para la promoción de sus hardwares. Pero tras el caso de Avatar: Frontiers of Pandora, la gente ha vuelto a preguntar ¿Por qué Starfield no da soporte al DLSS? Pues la respuesta de AMD no se ha hecho esperar, y asegura que Bethesda es libre de añadir a Starfield el DLSS.
En una entrevista a The Verge, el Jefe de la sección gaming de AMD, Frank Azor, ha tenido que responder a ciertas cuestiones sobre una polémica que se estaba haciendo cada vez más grande. Si bien, al principio, la gente discrepó notablemente pero no tuvo más remedio que aguantarse, la reciente confirmación de que Avatar: Frontiers of Pandora dará soporte al DLSS les ha dejado expuestos.
Starfield se ha convertido en un reclamo publicitario importante, para Xbox y para AMD
Anteriormente, ante la ausencia de soporte a las tecnologías de Nvidia en Starfield supuso un gran revuelo, sabiendo que dejar fuera a las RTX es dejar fuera a una gran parte de la comunidad de PC. Se podía llegar a entender, que este acuerdo iba muy dirigido a sacar el máximo provecho del hardware AMD de las consolas Xbox. No obstante, la exclusividad parecía más una herramienta de marketing dirigida a vender más GPUs. Lo cierto es que, la presentación del FSR 3.0 que se ha producido estos días, impulsa notablemente las opciones de disfrutar de juegos poderosos a usuarios que tienen GPUs de la gama GTX de Nvidia, por que no es una tecnología exclusiva para las Radeon.
Pero en torno a las razones de que Starfield no de soporte al DLSS, más sabiendo cómo puede llegar a importar el uso del Frame Generation del DLSS 3, importa. Y es por esto que Azor ha salido a escena para quitarle responsabilidad a AMD, asegurando que Bethesda es libre de añadir a Starfield el DLSS si lo desea. Incluso, se podría decir que se ha cambiado un poco lo que se venía diciendo días atrás, cuando comenta que «AMD no exige que los socios excluyan DLSS de sus juegos en el lanzamiento». La cuestión, es que si esto ahora no es así, la decisión por parte de Bethesda no tendría lógica, así que se especula con que si hay una insinuación para hacerlo.
Obviamente, se exige que el juego saque el máximo provecho de las tecnologías AMD, incluso, que sirva para promocionar el producto y se exponga como primera opción para los jugadores. El problema está en que esto se estaba planteando como un intento de hacer exclusivo el juego dentro de una tecnología, más menos similar, a lo que ha sucedido con esos juegos que no querían salir de tiendas puntuales en lugar de aparecer en Steam. Una política que en el caso de PC, puede no funcionar para obtener el resultado que se espera.
Ahora bien, AMD escurre el bulto y le pasa el testigo del marrón a Bethesda, cuando asegura que Bethesda es libre de añadir a Starfield el DLSS. Eso supone un trabajo que no han debido de hacer en todo lo que llevan desarrollando el juego y, a estas alturas, ya es bastante tarde como para lograr introducirlo. Obviamente, esto no va a cambiar los planes de lanzamiento del juego, solo ha servido para dejar en evidencia a Bethesda y que ellos asuman por completo la decisión de que este juego no ofrezca la misma dedicación para todos los hardwares de la comunidad de PC.
Ahora bien, seguro que Nvidia y Bethesda se ponen a trabajar para que Starfield pueda hacer un buen uso de las herramientas del fabricante de hardware en un juego que podría beneficiarse, y mucho, de todo lo que han conseguido en Nvidia. Solo hay que lamentar que, del mismo modo que la gente se escandaliza por los pagos de empresas para hacer exclusivos juegos en plataformas, no se escandalice igual cuando estos acuerdos comerciales suponen no aprovechar un hardware que tienen muchos usuarios.
Starfield llegará el 6 de septiembre a consolas Xbox Series X|S y también a PC, estando disponible en el catálogo de Game Pass desde el primer día. Si quieres tener acceso anticipado y empezar a jugar el día 1 de septiembre, deberás reservar una de las ediciones que permite tener acceso anticipado.