El ecosistema de Xbox Scarlett cobra cada vez más forma. Esta mañana os hemos hablado de Xbox Anaconda y Xbox Lockhart, los nombres en clave de las nuevas consolas de Microsoft. Pero no son los únicos. Para entender mejor el ecosistema de Xbox Scarlett, el periodista Brad Sams ha lanzado un interesante vídeo explicativo de todo lo que podemos encontrarnos. Según podemos ver, justo debajo de Xbox se encontraría Xbox Scarlett. Que no sería un dispositivo en sí, sino una familia. Y, por otro lado, tendríamos la familia Xbox que hemos conocido en esta generación. Y que, pese a que la generación esté camino de su fin, seguirá contando con interesantes novedades.
Para empezar, se rumorea la llegada de una Xbox One sin lector de cara a 2019. Consola cuyo nombre en clave es Maverick y que llegaría de cara a primavera. Maverick llegará con otro dispositivo: Roma. Roma sería un añadido digital a Xbox que nos permitiría disfrutar de determinados servicios digitales vinculados a ese nuevo hardware. Es decir, esa nueva Xbox One (Maverick) llegaría con Roma como añadido. Gracias a Roma, podríamos tener Xbox Game Pass o Xbox Live Gold de base en la consola, por ejemplo.
Y por último nos encontraríamos, en esta parte, con Anthem. El nombre en clave para la nube (XCloud) de Xbox One S. Anthem V2 saldría el año que viene y sería una versión mejorada de la nube de Xbox One S. Centrada, principalmente, en reducir costes del hardware.
En segundo lugar estaría el ecosistema de Xbox Scarlett. Dentro se encontrarían las consolas de las que ya os hemos hablado: Xbox Anaconda y Xbox Lockhart. Xbox Anaconda sería la sucesora espiritual de Xbox One X y recibe el apodo de «Scarlett Pro». Y Xbox Lockhart sería la sucersora espiritual de Xbox One S, apodada «Scarlett Arcade». Lockhart sería menos potente que Anaconda, pero compartiría su arquitectura e infraestructura. Por su parte, Danta sería el kit de desarrollo de Xbox Anaconda que Microsoft pondría en mano de los desarrolladores. Y ya por fin nos encontraríamos con el proyecto X Cloud, la nube de Xbox Anaconda.
Pero esto no sería todo. Existiría además un proyecto, llamado GameCore, destinado a beneficiar a los jugadores de Xbox y PC. GameCore sería la evolución de UWP y facilitaría mucho más el desarrollo de juegos para Xbox y PC. Además Microsoft también estaría desarrollando un grupo de nuevos mandos, bajo el nombre en clave de Cincinnati.