Ya tenemos aquí nuestro análisis de Ace Combat 7. Debemos remontarnos al año 2007 para encontrar el último juego numerado de la saga Ace Combat, que irrumpía en la genial Xbox 360 para romper un matrimonio histórico con PlayStation, un movimiento que en su día sorprendería a muchos y estaría motivado por el genial estado de forma de la consola de Microsoft y el intento de captar público nipón en Xbox, ya que la saga Ace Combat sigue siendo una saga muy querida y aclamada en tierras orientales.
Pese a esos más de diez años desde la última saga numerada, y digo numerada porque han seguido saliendo juegos no lineales bajo el paraguas de la franquicia, la fórmula principal se mantiene intacta, con un modo campaña que nos traslada a un conflicto bélico entre dos territorios ficticios pero que buscan mantener ciertos paralelismos con la actualidad.
En este caso con el futuro cercano, nos lleva a un hipotético escenario futuro al que nos trasladan desde Project Aces, donde no solo tendremos que pelear contra audaces pilotos en sus cazas y objetivos terrestres de apoyo y abastecimiento, si no que también se sumarán al tablero de juego naves no pilotadas (drones).
Una historia de altos vuelos.
Como decíamos y siguiendo la tónica otros títulos anteriores de la saga Ace Combat, somos testigos directos de un conflicto militar fruto de la ruptura de un acuerdo de paz entre Osea y Erusea, territorios ficticios pero que nos sonarán de otras sagas anteriores. Para ello encarnamos la piel de varios personajes como Avie, una chica con grandes dotes mecánicas y que trabaja en acabar el avión que empezó a construir con su padre o Trigger, un audaz piloto al que acusarán de traición, entre otros.
A lo largo de la aventura las historias de los personajes se irán entrelazando en un nexo común que dará pie a una historia global con algún toque dramático, y que intentará a través de las historias personales de cada personaje que conectemos con ellos, algo que bajo mi punto de vista cuesta bastante hacer. Por suerte el peso del juego recae en la jugabilidad y las misiones, cosa donde Ace Combat 7 puede sacar pecho.
¡Cuidado, objetivo a tus seis!
La historia se va desarrollando en una campaña muy lineal y que pese a ser repetitiva en su fórmula, funciona perfectamente.
El guión de las misiones se ciñe a la búsqueda y posterior destrucción de objetivos terrestres y aéreos, lo cual dará lugar a una nueva oleada de enemigos, y poco más. Aún así, en algunas misiones se nos presentarán posibilidades extra como pasar desapercibido de los radares enemigos o escoltar a tu formación, por ejemplo.
Pese a tener una fórmula repetitiva en cuanto a la estructura, funciona perfectamente gracias a una jugabilidad muy arcade, pero con varios toques de simulación que hacen las batallas en altura sean tremendamente divertidas y ágiles, volviéndose frenética en algunos momentos.
Al igual que pasaba con Ace Combat 6 la base del juego está centrada en una jugabilidad muy arcade accesible para todo el público, de hecho, recomendaría que aunque sea la primera vez que te acerques a un título de la franquicia desactives algunas opciones predefinidas y las configures en modo simulación, nosotros lo hicimos nada más empezar la review de Ace Combat 7 y la experiencia deja de ser tan rígida y te da muchísima más libertad, libertad que se disfruta enormemente cuando te haces con los controles, lo cual es rapidísimo, te lo puedo asegurar.
Pero que nadie se lleve a engaños, pese a cimentarse en una fórmula arcade el juego supondrá un reto bastante grande en muchos momentos, sobre todo en algunos momentos de campaña donde los enemigos son cuantiosos y el terreno y el clima afectan a nuestra sustentación, y es que nuestra nave sufrirá cambios en su capacidad de maniobra dependiendo de agentes externos como el hielo que se produce por volar muy alto o durante mucho tiempo, o las ráfagas de viento que se producen por una tormenta a mitad de la misión.
Precisamente este es un detalle tremendamente cuidado y que nos brindará una experiencia mucho más inversiva mientras disfrutamos del título, ya que disfrutarás tremendamente rompiendo las nubes y viendo el efecto de la condensación en nuestra nave, además de entrañar una dificultad extra por la perdida casi total de visión donde es casi imposible acertar un proyectil y donde también nosotros nos podremos beneficiar para escapar de los que nuestros enemigos nos lancen.
Pese a esos toques de simulación, se echan de menos una curva más alargada de dificultad para jugadores que disfruten más con un comportamiento más realista aunque difícil de los aviones, así como fallos mecánicos debido a impactos o displays interiores más detallados para los que disfrutamos de la vista en primera persona.
Aún así, el título no engaña y sirve lo que ofrece, una jugabilidad accesible y tremendamente divertida para el que quiera pasar unas horas en el aire haciendo acrobacias y destruyendo naves enemigas. Y es que si eres fan de la aeronáutica (como yo) te quedarás embobado viendo el realismo tan cuidado del gran número de aviones de combate del que disponemos.
Uno de los toques que personalmente más me han gustado del título de Project Aces es el árbol de desbloqueo de aviones y mejoras para estos. En él podremos canjear los puntos que iremos ganando en las misiones de campaña con nuestras acciones y pericia por nuevos aviones con características mejoradas y mejoras en los componentes para ellos, como alas o elementos aerodinámicos nuevos.
Si bien de primeras será fácil acceder a nuevos componentes y cazas, llegados a un punto nos obligará a currarnos muchísimo las misiones de campaña para rascar todos los puntos posibles, lo que suma un componente de rejugabilidad importante.
Volando en formación
Como complemento de modo campaña tenemos un modo online que huye del dicho “quien mucho abarca poco aprieta”, por lo que nos presenta una oferta de batalla cooperativa 4 contra 4 y el modo “batalla campal”, un todos contra todos donde ganará el jugador que consiga más puntos antes de que se acabe el tiempo, puntos que dependerán de factores como el número de impactos que hayas dado, daño causado, etc…
Al final Ace Combat 7 es un juego para los amantes de la aviación y los simuladores, sin llegar a ser uno demasiado estricto, de aviones de combate. Es el hijo de un género muy popular hace unos años, pero que algunas compañías han mantenido vivo pese a que, ahora, es algo nicho. Si os gusta el género, lo disfrutaréis de lo lindo.