Gearbox y People Can Fly nos traen de vuelta una aventura infravalorada de la pasada generación. Una nueva oportunidad para disfrutar de un alocado y bestia shooter en primera persona con mucha personalidad y que está dispuesto a partirnos en dos. Bulletstorm: Fullclip Edition llega para reclamar el sitio que le corresponde después de pasar inadvertido en Xbox 360 y PlayStation 3. En esta ocasión se engalana con los tecnicismos propios de esta generación de consolas y con algún que otro extra más que interesante. Vamos hasta el fondo con el análisis de Bulletstorm: Fullclip Edition- Xbox One.
Nos pondremos en la piel de Grayson Hunt, un cazarrecompensas que es la completa antísesis del héroe. Dado a la bebida, maleducado y más preocupado por su sed de venganza que por su propio bienestar nos embarcaremos en una historia que nos llevará a crear caos y destrucción a nuestro paso.
Si buscas una aventura con parapetos y con estrategia para disparar al rival no es tu juego, esto es una locura de balas y muy personal en la que la irreverencia se hace dueña hasta de las mecánicas de juego.
A balazo limpio y sin preguntas
Bulletstorm es un juego que carece de pausas, es rápido, frenético, es un shooter directo y que no pretende ser más de lo que es. Ahora mismo podríamos comparar el estilo de juego con el último DOOM que hemos tenido ocasión de disfrutar, hordas de enemigos que aparecen sin descanso y que podemos aniquilar utilizando toda nuestra creatividad. Bebiendo de ciertas referencias como el emblemático Duke Nukem, que consiguió conquistarnos con sus disparatadas maneras en los ochenta (hay varios guiños al juego), Bulletstorm es una ráfaga de acción sin pausas.
Cuanto más creativos seamos a la hora de eliminar a los enemigos, que se ciernen sobre nosotros, más puntos ganaremos para mejorar el arsenal y desbloquear las opciones especiales de las mismas. Se castiga la caída en la rutina a la hora de ejecutar muertes, tiros a la cabeza, despedazar al enemigo contra un muro, clavarlo en una barricada plagada de pinchos, arrastrarlo hacia el vacío. Bulletstorm es un juego macarra, de esos que ya no se hacen.
La progresión de niveles es pasillera, no existe razón para explorar ni recovecos por los que mirar, no hemos venido a eso aquí. Este mes ha estado cargado de propuestas de mundos enormes, si estás cansado de perderte en la inmensidad paséate por los escenarios de este shooter porque no da lugar a pérdida. La fórmula es muy directa, el protagonista va a lo que va para lograr su objetivo, no hay misiones secundarias, solo disparos. Sí que podremos encontrar algún que otro coleccionable para amenizar el recorrido, pero nada más lejos de eso.
Un arsenal digno de un cazarrecompensas poco sobrio
Bulletstorm se basa en intercambio de balas, tal y como su propio nombre indica, sin embargo incluye algunos aspectos que lo hacen único en su esencia. El látigo que adquiriremos al principio de la historia nos abrirá todo un mundo de posibilidades de cara a las ejecuciones y nos sacará de más de un apuro. Con este instrumento podremos atraer a los enemigos que nos amenacen desde lejos, devolverles una patada o arrojar cosas sobre ellos.
Uno de los puntos que más diversión aporta, golpear una bombona inflamable y lanzarla bien lejos para acabar con una barbacoa de habitantes mutantes del planeta vacacional en el que nos encontramos. Poco a poco y según avancemos iremos desbloqueando nuevas armas para el arsenal, podremos mejorarlas en las cápsulas que vayamos encontrando por el camino, además de comprar munición. Si juegas en el modo de dificultad más elevado, Bulletstorm, puede convertirse en un auténtico survival horror, así que raciona tus balas y usa el cuerpo a cuerpo.
Una resmasterización que ranquea
Esta remasterización no parece destacar demasiado, nos quedan los 1080p a 60 frames pero sin se nada espectacular. Ciertamente el título destacaba por sus gráficos en sus primeros años de vida y parece que ha envejecido bastante mal. Aunque se le ha dado un buen lavado de cara y ha quedado resultón para la generación en la que nos encontramos ahora mismo.
Durante mi partida he experimentado algunas caídas de frames que resultaban bastante molestas y que incluso llegaban a ralentizar el juego durante segundos. Este es el aspecto más problemático ya que para ser un remaster ese punto no debería existir. Otra pega es que se nota a la legua que no han repasado las cinemáticas, ni se han molestado en pulirlas y resulta un tanto chocante que el gameplay tenga mayor calidad visual que el propio vídeo.
Por lo demás, los escenarios, colores y texturas son agradables y decentes para 2017. La banda sonora de Bulletstorm: Fullclip Edition es una gozada para los sentidos, cada compás acompaña en el momento perfecto, a ritmo de tiroteo y de frenetismo, una pasada. El sonido ambiente también está muy cuidado, característica muy importante en un juego de esta línea en la que hay tanto «ruido». Los tiros, la recarga del arma, las voces de los enemigos, las pisadas del protagonista, el agua, todo está en su lugar. El doblaje no es nada del otro mundo pero resulta bastante aceptable.
Nueva edición con extras que saben a clásico
Gearbox es dueña y señora de la marca Duke Nukem, gracias a esto en este Bulletstorm: Fullclip Edition se esconden extras de bastante interés. El Duke Nukem Tour Mode es un modo de juego en el que se nos permite jugar a la campaña completa con el mítico y descarado personaje. No solo se trata de una skin para la historia, se han añadido escenas y diálogos completamente diferentes y que son un estupendo aliciente para todos los seguidores.
Además de esto también podemos disfrutar del multijugador y del modo Fashbacks en el que tendremos que competir para conseguir las mejores puntuaciones.
Conclusiones del análisis de Bulletstorm: Fullclip Edition- Xbox One
Las conclusiones sobre este título de Gearbox y People Can Fly son claras, es un juego que merece una segunda oportunidad después de haber pasado tan desapercibido en la pasada generación. Si te gustaron las formas tan directas y frenéticas de DOOM o los tiroteos de Wolfenstein: The New Order no debes perderte este Bulletstorm: Fullclip Edition para Xbox One.
La rapidez de su gameplay y los pocos rodeos que da son un soplo de aire fresco para una época en la que los juegos no son aceptables si no duran más de 100 horas y tienen más de 500 misiones secundarias vacías. Este título, con unas 8-10 horas de campaña, es pura diversión que no pretende ir más allá de la irreverencia y de ofrecer adrenalina en estado puro. Tiene sus fallos, para ser un remaster, pero no merman la esencia de lo que quiere aportar.
Puedes hacerte con Bulletstorm: Fullclip Edition para Xbox One en la store oficial de Xbox.