El 9 de noviembre de 2007, Activision lanzaba al mercado Call of Duty: Modern Warfare para Xbox 360. Infinity Ward abandonaba la Segunda Guerra Mundial para poner sus miras en las reglas de combate moderno, la crisis de Oriente Medio y las tensas relaciones entre Estados Unidos y Rusia. Un título que se convirtió en un referente de la acción bélica y al que le acompañaron dos secuelas que finiquitaban una historia extraordinaria. Nueve años después, Raven Software nos trae una versión remasterizada del famoso videojuego, disponible con las versiones Digital Legacy y Digital Deluxe de Call of Duty: Infinite Warfare.
Vamos a compartir con vosotros nuestras impresiones en el análisis de Call of Duty: Modern Warfare Remastered.
¿Qué clase de p*** nombre es Soap?
2011, estrecho de Bering. Activos del 22º regimiento del Servicio Aéreo Especial -SAS- británico, encuentran una ojiva nuclear de procedencia árabe durante una incursión en un carguero.
Una guerra civil ha estallado en Rusia entre el gobierno y los ultranacionalistas, mientras que en un pequeño -aunque rico en petróleo- país de Oriente Medio, el líder de un grupo de separatistas ha asesinado al presidente de la nación y tomado el control de esta. Debido a su discurso anti-occidental y extremista, el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos -USMC- se ve en la obligación de invadir el país.
Tras una misión de infiltración en el Cáucaso, el mismo operativo del SAS capitaneado por John Price, recibe una información clave, las fuerzas golpistas que actuaban en Oriente Medio podrían contar con un artefacto nuclear de origen ruso.
Como John «Soap» MacTavish en el bando británico y el sargento Paul Jackson de los marines norteamericanos, tendremos que perseguir, en operaciones militares conjuntas, a una serie de objetivos a través de diferentes localizaciones en una implacable contrarreloj para evitar cualquier tipo de accidente nuclear que pueda desatar una posible Tercera Guerra Mundial.
Charlie Oscar Delta
Remasterizado en alta definición con texturas mejoradas, un renderizado basado en físicas, iluminación de alto rango dinámico, nuevas animaciones, efectos de sonido, un renovado menú y algún que otro añadido para el multijugador, Call of Duty: Modern Warfare Remastered nos hace revivir aquella frenética historia y nos da el placer de volver a meternos en la piel de «Soap» MacTavish, uno de los personajes más queridos de la franquicia junto al imperecedero capitán Price, en una exquisita puesta a punto que consigue mantener sus señas de identidad completamente intactas.
Una historia madura, en un escenario «realista», contada con fuerza y desarrollada de una manera magistral. Aquí no hacen falta jetpacks, exoesqueletos, proyectiles de energía, naves o robots para cumplir con nuestro deber. Un Call of Duty de verdad, la correcta evolución, el toque perfecto de innovación tras abandonar la Europa de la Segunda Guerra Mundial para enfrentarnos a conflictos militares modernos sin la necesidad de levantar los pies del suelo.
Para superar la campaña de Call of Duty: Modern Warfare Remastered, tendremos que abrirnos paso a través de 17 misiones principales en las que nos encontraremos con encarnizados tiroteos, persecuciones, intensas operaciones de infiltración, nubes con forma de hongo, AC-130’s y múltiples situaciones límite. Por cierto, si sois fans de las películas de Marvel, seguramente disfrutéis de la «escena» post-créditos que hay al terminar la historia principal.
El modo Arcade y la posibilidad de usar «trucos» -si habéis encontrado suficientes coleccionables, 30 en total-, se activarán tras una primera vuelta al juego.
Un tiro, un muerto
El multijugador de Call of Duty: Modern Warfare también ha sido pulido gráficamente, se han añadido varias opciones estéticas y modos de juego. Podremos elegir y personalizar nuestras tarjetas de visita, emblemas, insignias, parches de personaje, adhesivos de arma y además han sido añadidos más camuflajes para las armas, a las que también podremos echar un vistazo en una divertida animación al estilo de Counter-Strike: Global Offensive.
Aunque algo escasos, el armamento, accesorios y el sistema de perks resultan satisfactorios en combate.
También tendremos la posibilidad de jugar en red local/LAN. Aparte de jugar conectados con la Xbox de un amigo, podremos hacerlo solos contra bots a los que podremos ajustar la dificultad. Una buena manera de practicar antes de entrar en la verdadera guerra contra otros usuarios.
Un online más pausado y táctico de lo que podemos encontrar en Infinite Warfare o Black Ops III. Mapas más grandes y mejor diseñados que nos llevaran a varias localizaciones donde han transcurrido algunos de los momentos más álgidos de la campaña.
Nada de una veintena de rachas de bajas, aquí solos nos las apañaremos con 3 killstreaks, vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento -VAT-, un ataque aéreo en el sector y por último, podremos solicitar por radio un helicóptero de ataque para diezmar el avance enemigo.
Aunque Modern Warfare Remastered solo contiene 10 mapas multijugador del juego original Call of Duty: Modern Warfare, los mapas adicionales estarán disponibles el próximo 31 de diciembre. En cuanto a los modos de juegos, se encuentran repartidos en 3 categorías:
Estándar
- Duelo por Equipos
- DPE Mercenario
- Contra Todos
- Baja Confirmada
- Dominio
- Guerra Terrestre
- Sabotaje
- Cuartel General
- Buscar y Destruir
- Táctica por Equipos
- Combate en Jaula
Extremo
- Duelo por Equipos
- DPE Mercenario
- Baja Cofirmada
- Buscar y Destruir
- Cuartel General
Vieja Escuela
- Duelo por Equipos
- Contra Todos
- Baja Confirmada
Fin del juego
Call of Duty: Modern Warfare Remastered es un perfecto ejemplo de como debe remasterizarse un juego, consiguiendo un gran resultado y devolviendo a los usuarios a la gran época de Call of Duty. Aún así, el tiempo no pasa en balde y el juego sigue sufriendo carencias que en su día no fueron subsanadas, como una sincronización labial algo desfasada, un doblaje a veces estridente y una inteligencia artificial por parte de amigos y enemigos bastante pobre, sin contar algunas animaciones «viejunas» o algo arcaicas.
El mutiplayer sigue siendo una auténtica gozada, pero después de tres o cuatro entregas más futuristas, y acostumbrados a un ritmo más frenético, puede que no todos los jugadores se encuentren cómodos con esta vuelta al pasado. Para los que ya estuvimos ahí y no nos gusta correr tanto por las paredes, Call of Duty: Modern Warfare Remastered es capaz de competir, en mi opinión, contra cualquier FPS actual. Una verdadera pena que todavía no se venda por separado.