Una de las sagas más famosas de Ubisoft está de regreso. Assassin’s Creed Odyssey nos propone visitar la Grecia clásica y desentrañar un misterio y un origen. A modo de precuela de las aventuras de Bayek y Aya en Egipto aterriza esta odisea que nos va a atrapar durante muchas horas. Ya tenemos listo nuestro análisis de Assassin’s Creed Odyssey para Xbox One. Una epopeya de mitos, héroes y dioses de la que no querremos escapar.
Con novedades y añadidos aterriza esta nueva entrega de la saga histórica y lo hace pisando fuerte. Elecciones y un nuevo nivel de profundidad se ciernen sobre nosotros para sumergirnos en una aventura que no tiene desperdicio.
Elige tu destino
Assassin’s Creed Odyssey nos da la posibilidad de elegir en muchos aspectos. Se nota el cambio de rumbo que ha sufrido la saga y se hace más evidente en este enfoque más rolero. Nada más empezar con esta aventura vamos a tener que tomar la primera decisión de importancia. Una que ya conocíamos y que hemos estado esperando a tomar durante bastante tiempo. ¿Kassandra o Alexios? Elegir a tu acompañante está en tu mano, depende de quien consiguiera conquistarte durante los tráiler y diferentes presentaciones.
Con esa elección hecha nos plantamos en el mundo clásico. Un época de guerra, de historia y de crudeza. La Guerra del Peloponeso, las Guerras Médicas, vamos a cruzarnos con multitud de hechos históricos que ya han pasado o que están sucediendo en el momento. De esta manera nos sumergimos en la época, nos pone en situación y se nos prepara para la acción.
Multitud de personajes históricos que todos conocemos van a tener su gran aparición en Assassin’s Creed Odyssey. Con estos cameos vamos a poder disfrutar de una gran cantidad de momentos memorables. Nuestro personaje principal, Kassandra o Alexios, es mucho más profundo que las anteriores entregas. Podemos elegir entre varias respuestas cuando hablamos con los habitantes del mundo clásico. De esta manera su personalidad encajará más con nuestro modo de jugar o de enfrentarnos a los hechos. Gracias a este punto se consigue un importante punto de inmersión e identificación con el personaje.
Un enfoque más rolero
Hay más toques de rol que se dejan ver por Assassin’s Creed Odyssey. El combate se muestra mucho más satisfactorio y mejorado. Los enemigos, en los niveles más altos de dificultad, son más duros y algo más inteligentes a la hora de localizarnos o de pelear. Hay que añadir que los mercenarios nos perseguirán sin descanso por toda Grecia. Se trata de un concepto muy interesante ya que aporta un grado de interés y dificultad a las horas de juego. Además, vamos a poder disfrutar de este título en su modo exploración. Al seleccionar este nivel de dificultad jugaremos sin HUD y sin indicaciones. El estudio advierte que el juego ha sido concebido para experimentarlo de esta manera.
En el menú tenemos un apartado para conocer a estos mercenarios. En este apartado podemos leer una descripción sobre ellos y conocer sus puntos fuertes o debilidades. Son enemigos poderosos e imprevisibles y ahora sí que sí, estos asesinos no van a cesar en su empeño de matarnos para cobrar su recompensa. Aparecerán con asiduidad, vendrán a por nosotros corriendo y nos darán alguna que otra sorpresa.
También contamos con un extenso árbol de habilidades que permitirá que utilicemos ciertas mecánicas especiales. Con estos potenciadores podemos ejecutar golpes más potentes o curarnos, por ejemplo. El menú es todo un pozo de información y de cosas por hacer o mejorar. También encontraremos la pestaña de barco. En ella podremos mejorar algunos aspectos de nuestro navío para hacerlo más potente y resistente. Incluso vamos a tener que estar atentos para reclutar a ciertos personajes que nos vendrán muy bien al sumarlos a la tripulación. Va a ser vital tener el barco mejorado para hacer frente a las hordas de piratas que nos asaltarán en alta mar.
Las mejoras del personaje también están muy presentes. Podremos ir recopilando una gran cantidad de arsenal para machacar al enemigo. Arcos, lanzas, espadas o mazas, todo para equiparnos a nuestro gusto, y nivel, y acabar con todo lo que se nos ponga por delante.
La dualidad de la moral
Ni Kassandra ni Alexios se casarán con nadie. Es decir, no le deben nada a ningún bando. El protagonista actuará por su cuenta según le convenga y siguiendo nuestras órdenes. Somos mercenarios, nuestro interés va más allá de un bando o de una guerra. Ni espartanos, ni atenienses, ninguno es nuestra familia. En ocasiones, veremos cómo acabamos con soldados de Atenas o con guerreros espartanos. Este matiz está muy bien representado en Assassin’s Creed Odyssey. Se remarca que seguimos un interés propio y que los conflictos históricos pasan a otro nivel. No formamos parte de un ejército, se nos paga por actuar y por realizar encargos, la vida de mercenario es la vida mejor.
Así veremos cómo enfrentamos las misiones primarias y secundarias. Tomaremos tareas de todos los bandos para llegar a donde queremos e indagar lo que nos interesa. No importa a quién nos llevemos por delante. Hay que dejar una mención especial a la campaña principal ya que logra mantener el interés en todo momento y cuenta con escenas realmente épicas. Ningún fan de la saga ni del mundo clásico debería perderse esta oportunidad tan bien representada.
Las misiones secundarias sí que cuentan con ciertas lagunas. Vamos a encontrar esas típicas misiones de recadero que tienen a ser tortuosas para el usuario. Sin embargo, otras sí que cuentan con gran nivel de interés, con ellas profundizaremos en la trama o reclutaremos a miembros interesantes para la tripulación.
¡Malaka!
Eso que acabas de leer ahí arriba es una palabra en griego que vas a escuchar mucho durante las horas de juego. En Assassin’s Creed Odyssey vamos a aprender ciertas palabras y vamos a captar su significado a la primera. La cultura griega y el mundo clásico cuentan con una gran representación. Localizaciones, vida en las ciudades, palabras o mitología. Todo se entremezcla para dar con la combinación perfecta. Si estabas buscando un juego fiel al mundo clásico, estás ante un caballo ganador.
Vamos a descubrir un mapa inmenso y plagado de referencias en las que querremos detenernos para inmortalizar con el modo foto. Este vasto mundo puede resultar abrumador si no nos lo tomamos con calma. Es realmente grande, la tranquilidad es necesaria. Assassin’s Creed Odyssey se siente como el mapa más grande de la saga de asesinos. En su extensión vamos a encontrar todo lo que esperamos. Interrogaciones que nos desvelarán puntos de interés al acercarnos, ese se traduce en cientos de pruebas que superar.
Fuertes espartanos o atenienses que conquistar, cofres que robar, bestias a las que abatir o atalayas que sincronizar. Estas últimas serán de ayuda para mejorar los sentidos de nuestra fiel águila, Ícaro. Se trata de nuestro mejor amigo y es un elemento básico para localizar tesoros o lugares ocultos.
Aspecto técnico que necesita algunas ofrendas a los dioses
Técnicamente, Assassin’s Creed Odyssey en Xbox One S, tiene techo de mejora. En ciertos momentos se observan dientes de sierra y cierto popping en el horizonte. Esto le resta atractivo a un mundo tan elegante y bien construido aunque, desde luego, no lo derrumba. La cámara también nos puede hacer pasar por una mala experiencia en el combate. Muchas veces perdemos el foco aunque estemos con el enemigo fijado.
No hay caídas en la tasa de frames por lo que en ese sentido la experiencia es grata. El apartado sonoro es una delicia. Se combina perfectamente entre una composición musical sublime y los sonidos del día a día en Grecia. Combates, naturaleza, voces y un doblaje muy pulido que nos meten de lleno en este universo.
Conclusiones
En definitiva, Assassin’s Creed Odyssey es una apuesta segura de Ubisoft por su saga. Con un personaje principal maravilloso que goza de una personalidad única, ahora me refiero a Kassandra. El mundo de la Grecia clásica está perfectamente bien construido, el trabajo de campo se nota. El argumento es sólido y mantiene el interés del jugador en todo momento.
El apartado técnico es el que chirría en ciertos momentos por la cámara y el popping, esperamos que se pueda corregir en el futuro con algún parche. El sonido es una delicia para los sentidos y el doblaje a nuestro idioma aporta una personalidad inigualable a los protagonistas. Assassin’s Creed Odyssey es uno de los títulos más interesantes de este año 2018.