Hace unos meses Kunos Simulazioni hizo llegar una ambiciosa propuesta que introducía el campeonato oficial de turismos en todas las plataformas gracias a Assetto Corsa Competizione. Un respaldo absoluto a aquel primer proyecto autofinanciado, Assetto Corsa, cambiando las tornas hacia un modo más competitivo. La llegada de la actualización de nueva generación insufla nuevas esperanzas para la comunidad simracer de Xbox, y por eso se hace necesario repasar con el análisis de Assetto Corsa Competizione en Xbox Series X, lo que realmente encontramos.
El género de conducción ha ido evolucionando desde aquellos orígenes arcade hasta el catálogo diverso que hay hoy día. Y uno de los máximos problemas que los usuarios de consola tenían era que las propuestas de su catálogo se quedaban en meros arcades. Poco a poco el género fue profundizando en el realismo, y ya en Xbox 360 encontramos algunos juegos de Simbin que intentaron introducir la simulación pura. Ahora, esas propuestas no llegaron a cuajar del todo por el dominio abrumador del concepto simarcade de la saga Forza Motorsport.
Pero el paso del tiempo ha hecho que haya mucha diversidad de juegos que abarcan la conducción, o la competición, de formas muy distintas. Licencias deportivas, conducción en mundo abierto o adrenalina pura, compiten por encontrar al usuario que quiera disfrutar, a su manera, de la experiencia de conducción. Assetto Corsa Competizione es un juego muy concreto, con una licencia menos popular que la F1, y que busca a aquellos amantes de la competición que quieran sensaciones muy realistas.
Es pura competición
Una de las grandes virtudes que alojaba Assetto Corsa Competizione en su planteamiento era basarse en un concepto de simulación auténtico. De este modo, se puede decir que esta propuesta busca un perfil de jugador que no encuentra un sitio entre tanta propuesta arcade. El hecho de que Project CARS 3 renunciase a sus orígenes, ha dejado bastante desarbolado el catálogo de juegos de simulación de coches en consola y es un momento muy bueno para relanzar un juego que pudo pasar algo inadvertido.
Su calidad es intachable, su propuesta es completamente fascinante. Pero en su versión inicial el juego carecía de contenidos. Poco a poco se han ido sumando otras competiciones, como la GT4 o el campeonato británico de turismos. Estos contenidos han sido incluidos en la versión definitiva que se adjunta a la actualización de nueva generación. Obviamente, los que poseían el juego no han tenido que desembolsar dinero para poder optar a las mejoras, que principalmente son técnicas.
Más coches online, noche y día, llueva o haga sol, los 60fps son la clave de la versión de nueva generación.
De este modo, encontramos una propuesta renovada que hace regresar uno de los juegos vinculados a una competición que mejor se aproxima a esa experiencia. De hecho, puede ser, hoy día, la mejor opción de juegos de conducción en circuito que hay disponible. Puede sonar arriesgado, pero lo cierto es que cada carrera es capaz de transmitir todo lo que puede ser meterse en uno de estos coches y competir al más alto nivel.
Ya sea con el modo trayectoria, o configurando un campeonato, nos encontraremos con todo lo que esta competición es capaz de ofrecer. El campeonato de turismos es un tipo de carrera que muchos usuarios no están acostumbrados. Es un tipo de carrera por distancia, donde se busca correr más kilómetros en un límite de tiempo. Son carreras en las que la prioridad es tener un ritmo muy elevado, pero gestionando muy bien la mecánica y no cometiendo fallos.
Buena parte de este aspecto se mide con una serie de parámetros que nos evalúa cómo pilotos. Ya sea por constancia, ritmo, seguridad y capacidades técnicas sobre las diferentes vicisitudes de cada interacción con otros pilotos. Es un juego en el que el primer objetivo es mantener esos parámetros que nos definen en valores altos. Para ello, hay que competir. Y cada carrera de cada Gran Premio, o bien, cada partida multijugador, sirve para ir sumando o restando puntos a cada una de estas notas que nos evalúan.
De este modo, cada sesión de entrenamiento es vital. Hay muchos elementos de la configuración del vehículo que sólo pueden configurarse una vez hayamos dado unas cuantas vueltas. Es el caso de neumáticos y carga de combustible, pero, tenemos que vigilar mucho aspectos como la meteorología, porque la temperatura de pista afecta notablemente. El resto de aspectos de los reglajes, que son muy diversos y concretos, ya pueden depender de otros factores más personales.
Lo que queda claro, es que Assetto Corsa Competizione no deja indistinto en este aspecto, aunque ofrezca un par de preconfiguraciones para que se tomen referencias. Hay mucho trabajo por delante para conseguir ser los más rápidos. De este paso, enfrentarse a los rivales en pista en las diferentes tandas. Ya sea en el modo trayectoria, que nos guía un poco por este mundo de las carreras de turismo, como en los campeonatos de las diferentes categorías, como en el online, nuestro objetivo será ser los más rápidos.
Ya sea solo o en el online, nuestra evaluación de piloto será nuestro máximo rival
Siente la pista en cada curva
Assetto Corsa fue uno de esos juegos que puso en las manos de los amantes de la simulación una propuesta Run&Collect, sencilla pero apasionante. No resulta extraño pensar que si tomamos prestada la ambientación, el juego va a ser fascinante. Lo cierto es que cumple de sobra con esa premisa. Assetto Corsa Competizione tiene como principal baza hacer atractivo un campeonato y tipo de carrera, que no se puede considerar demasiado popular.
Todo eso lo consigue con un número limitado de coches y circuitos. Un catálogo limitado por la licencia que tienen diferentes años del campeonato de turismos. Ahora bien, a la hora de coger el volante, más que el mando, nos encontramos un juego que sabe transmitir cada momento de una vuelta al circuito. Las sensaciones son extremadamente fieles y están bien gestionadas para comunicar al jugador qué está sucediendo. A la hora de pilotar, se puede notar perfectamente la gestión del peso, cómo las ruedas se deslizan o se bloquean y cómo el coche pierde el agarre llegado el momento.
Ya en la propuesta original nos encontrábamos un juego muy comunicativo, y eso hacía especialmente atractivo seguir corriendo. El que fuese complicado, por que se aleja mucho de ese “realismo” de facto que traen otros juegos que se hacen pasar por simarcades, no servía para disuadir a ese amante de la conducción para que abandonase. Invita a seguir probando, a mejorar y a batirse en cada vuelta. Son muchos los aspectos positivos que encontramos en torno a los elementos mecánicos para conseguir mejorar los resultados. Pero lo que no cabe duda, es de que es un juego que permite sentir la pasión de la competición en su esencia más pura.
Las liveries de 2021 y el BMW M4 GT3 son novedades exclusivas de esta actualización
Estos aspectos no han cambiado demasiado en la versión next-gen. Se podía haber pedido una mayor implicación para sacar un mayor rendimiento de la CPU de las nuevas consolas, desde las cuales afianzar las físicas un poco más. Se han añadido algunas opciones novedosas, como el ciclo día noche, que afecta a la temperatura de los neumáticos de forma dinámica, así como en los cambios de meteorología, que también afecta al agarre y la temperatura. Esto hace todavía más evidente que hay mucha chicha en los nuevos hardwares para mejorar más la experiencia, porque no llega a transmitir tanto estos cambios como podría esperarse.
Parte de esa carga de trabajo también se destina a la gestión de un mayor número de coches en pista. La IA de Assetto Corsa Competizione se mantiene en los estándares propios de los simuladores. Regulable en base a un baremo numérico escalable, hay un rango importante que permite a cada jugador buscar el número que se ajuste a su nivel e ir subiendo. Y es que, al final, Assetto Corsa Competizione se ve como un juego completo, bastante intransigente con el error. Pero pese a su dificultad de acceso, su capacidad de transmitir y ofrecer una experiencia en la que se gratifica mucho cualquier tipo de mejora, lo hacen muy satisfactorio, sea en el modo de juego que sea.
Inconsistencia de nueva generación
Lo cierto es que la mejora de nueva generación de Assetto Corsa Competizione se esperaba con muchas ganas. Una gran promesa que venía de tiempo atrás y que ha hecho esperar a muchos usuarios que querían una experiencia mejorada. Ahora bien, todo esto se debe a cómo aquel Assetto Corsa Competizione de la generación anterior no tenía muchas de las cualidades de su versión de PC. Ahora bien, la versión que ha llegado a consolas con esta actualización de nueva generación es la 1.7 de PC, donde están ya en la 1.8 y supuso muchas novedades importantes.
El principal aspecto que ha lucido en esta actualización es el apartado gráfico. Nuevos efectos visuales, una mayor resolución y un gameplay a 60fps en lugar de 30. Es un buen principio, pero lo cierto es que no es oro todo lo que reluce. Un juego que en su promoción señaló al uso de Ray Tracing, pero que luego no implementó, terminó por requerir de FSR y DLSS para darle ese soporte de framerrate que le faltaba. No hay esa opción en consola y querer recurrir a los 4K parece exigir demasiado.
Y encontramos un juego que parte de una buena versión, donde su mayor problema era un simulador a 30fps. Llegar a 60fps es una decisión tremendamente acertada, y se nota mucho más fluido y preciso, permitiendo una conducción más satisfactoria. Con la resolución, tenemos más bien problemas. No podemos negar que, en lo que respecta a su fidelidad visual, es acertada en líneas generales. Podemos ver los coches con un modelado muy preciso, en circuitos trazados con láser, y en una propuesta que no pone artificios para hacerlo más espectacular. Siempre ha sido lo que tenía que ser y ha cumplido con creces.
Los circuitos son espectaculares, pero siempre limitados a las licencias de la GT
Para lograr dar vida a los nuevos efectos visuales, vinculados a la iluminación dinámica y la climatología, y mantener la tasa de frames, la resolución es dinámica. Los bajones son claramente perceptibles y el entorno no se muestra al mismo nivel. Lo peor son los retrovisores, cuya calidad es claramente menor y la tasa de frames también. Al final, son elementos que no cumplen con lo esperado, y todo apuntaría a ese indicio previamente citado. No se usa el poder de la CPU para hacer su trabajo y se mantiene la versión previa de las consolas de la anterior generación, limitando mucho lo que puede hacerse.
Aunque no se haya mejorado, el apartado sonoro es otro de los elementos fuertes de este juego. Y no hablamos solo del rugir de estos coches, que es ensordecedor. Es un juego que también ha conseguido parte de su capacidad de sumergirnos en la experiencia en este apartado sonoro. El sonido es parte fundamental de la experiencia. La comunicación por radio es un factor clave, con soporte visual con el spotter, o radar. Son todos los efectos de sonidos que el fervor de los motores no pueden tapar. Muchos sonidos, muchas sensaciones, que dejan claro que Kunos Simulazioni sabe cómo meter en la cabina de un coche a un simarcer frente a una pantalla.
No obstante, Assetto Corsa Competizione tenía que cumplir una serie de premisas para esta versión de nueva generación y no cumple con todas. Se ve mejor, más coches, más efectos y una mejor resolución. Pero el único acierto que es inamovible, es que ahora el juego corre a 60fps y es lo que permitirá seguir disfrutando de él. Esperemos que se pueda solucionar en un futuro próximo con ajustes varios, vía actualización.
La promesa de algo mejor
Lo cierto es que Assetto Corsa Competizione se puede mantener con este relanzamiento como la mejor propuesta disponible en el catálogo de Xbox para quienes busquen competición. Su realismo en las físicas y cómo esto se transmite al jugador es realmente acertado. Es apasionante. El mayor problema es que no se trata de una licencia deportiva excesivamente conocida, pero si se busca un juego de conducción en circuitos que sepa transmitir la sensación de ser piloto, pocos pueden igualarlo.
Su máximo rival se remonta en el pasado a Project CARS 2. Un juego que era más diverso, pero cuyas físicas y realismo no alcanzan el mismo nivel que este título de Kunos Simulazioni. Es en este aspecto donde la escasez de contenido puede obviarse, porque en el fondo, las carreras son carreras y de la calidad de Assetto Corsa Competizione, en pocos juegos. Se podría decir que es lo más parecido a exitosas propuestas como iRacing o RaceRoom, que no tienen por qué relacionarse con los simarcades Run & Collect.
Pero lo cierto es que este juego es bueno por lo que se propuso originalmente, más que por lo que ha sido capaz de aportar la versión actualizada. Nos quedaremos con los 60fps y los contenidos adicionales para aquellos que busquen adquirirlo. La mejoría gráfica es también importante, aunque dado que se ven algunos elementos inconsistentes, no es todo lo buena que debería. Se ha intentado abarcar más de lo que se podía y no se han implicado en buscar más rendimiento en las consolas de nueva generación, que deberían de tenerlo. Es lo malo de hacerse ilusiones y previsualizar lo que debería de ser.
Si buscas competir en circuito, es una propuesta gratificante para los que quieran un auténtico desafío.
Pero no debe disuadir a los amantes del simracing que quieran competir en consolas, porque es una experiencia fabulosa por su propuesta. Un juego para apasionados de la competición que busquen algo que sepa transmitirles la pasión de este deporte y llevarlo al salón de su casa.