Los juegos que intentan imitar la estética retro de juegos pasados cada vez son más. Sin embargo, pocos lo consiguen, ya sea porque no cogen las bases correctas o porque intentan darle su propia esencia, teniendo como resultado juegos que no logran ni plasmar su propia esencia ni llegar a inspirarse completamente en el juego del que cogen las bases.
En este caso nos encontramos con lo que es el sucesor espiritual de Mega Man, y ese es la saga Azure Striker GUNVOLT, una franquicia indie que cuenta ya con varios títulos principales y spin-off que llegarán poco a poco a Xbox Series X|S.
Análisis de Azure Striker GUNVOLT en Xbox Series X:
Una jugabilidad dinámica, pero con matices
La jugabilidad es muy importante en los juegos del género plataformas, sobre todo porque si no es entretenido o divertido, no nos va a terminar de gustar. Es por eso que este es el punto más importante del juego y en el que más hondearemos en este análisis.
Para empezar, el sistema de armas no está mal, pero todo el arsenal del que dispondremos carece de importancia a excepción de la arma que tenemos de base, que al final es la más útil gracias a su disparo, ya que con él podemos mantener el botón X para disparar consecutivamente e infligir más daño mientras usamos el campo eléctrico. Siguiendo con los movimientos de los personajes, dispondremos de una habilidad base que no nos consume ningún tipo de barra, ni energética ni vital.
Esta habilidad se trata de simplemente correr, ¿el problema? Sencillamente nos haremos inmortales y podemos llegar hasta el final del nivel prácticamente sin daños. Esto es debido a una pequeña pero duradera barra de energía que se consume al colisionar con los enemigos, siendo así prácticamente inmortales pulsando intermitentemente el botón LB.
Por supuesto no podíamos dejar sin mencionar a los jefes de este juego, ya que es lo único que nos supondrá un reto y, en ocasiones, ni eso, ya que estamos ante un juego que no nos presentará un desafío mayor una vez sepamos cómo funcionan los jefes y cuáles son sus debilidades.
En este juego, cada jefe es distinto al anterior, con sus más y sus menos, esto hace que Azure Striker GUNVOLT nunca se sienta como un juego repetitivo, ya que hay bastante variedad de ataques y creedme cuando os digo que estos jefes van a ser lo único que os motive a seguir jugando aparte de la jugabilidad en sí.
Un apartado gráfico muy retro
Allá por 2014, cuando salió el juego para unas pocas plataformas de Nintendo, el título brillaba por su apartado artístico, ya que vuelve a darle esa esencia que nos hace sentir como en la época de los 16 y 32 bits como si estuviésemos jugando a la Game Boy Advance o a la misma aventura del vampiro Alucard en Castlevania por la estela que deja nuestro personaje al andar o correr.
Pese al paso de los años, el juego desarrollado por Inti Creates se ha mantenido bastante bien y, de hecho, debido al éxito que ha tenido el título, no solo se han dedicado a lanzar entregas principales, sino que también nos podemos encontrar spin-off en la plataforma de Valve, Steam.
Aunque el apartado gráfico sea estilo retro, tampoco dejamos de tener ilustraciones de por medio que nos pueden llegar a alegrar más la vista, ya que los diseños de los personajes no son para nada malos. De hecho, todo lo contrario, ya que poseen diseños muy diferenciadores entre sí, aunque eso sí, siempre tendrán un color identificativo propio.
Una historia en forma de visual novel
Azure Striker GUNVOLT nos presenta una historia no demasiado lejana de nuestro presente donde, parte de nuestra población conocidos como adeptos, han adquirido poderes sobrenaturales a los que llaman poder Séptimo. Dichos poderes hacen que se activen al portador una serie de características sobrehumanas como por ejemplo, poder usar la manipulación de caracteres elementales como la electricidad, el agua o el fuego e incluso poder levitar o volar.
Gunvolt, el adepto más poderoso conocido por tener una capacidad increíble de crear campos electromagnéticos, pertenece al grupo rebelde llamado QUILL, que trabaja para revelar los verdaderos y oscuros propósitos de Sumeragi para así, poder evitar una catástrofe inminente. Para lograr esto deberá infiltrarse y eliminar a Lumen, uno de los activos más peligrosos del grupo criminal. No obstante, en cuanto Gunvolt descubre que Lumen está en el cuerpo de Joule, una joven e inocente muchacha, decide salvarla y huir con ella.
Como veis, la historia es interesante, pero contarla a manera de visual novel no es atrayente para el gran público. Aun así, está bien y es bastante recomendable probar este título.
Azure Striker GUNVOLT – Conclusión
En resumen, Azure Striker GUNVOLT es un homenaje a los plataformas con los que crecimos en el pasado y, por supuesto, un gran sucesor espiritual de Mega Man que parte de sus raíces para convertirlo en algo más grandes y, pese a ser un indie, ha sabido crecer y expandir su universo creando decenas de títulos a su alrededor que esperemos que pronto lleguen a Xbox Series X|S.