Vuelve el Caballero Oscuro y, con él, la mejor saga dedicada a Batman. Rocksteady traen de vuelta a Batman y todos sus enemigos a la next gen en este remaster con los dos primeros juegos de la saga. Una lástima que no traiga el tercero, Origins (sí, ya se que no es de Rocksteady) para tener la saga al completo en One. Y es que Arkham Knight nos trajo esas ganas de volver a jugar la saga al completo.
Arkham Asylum
Empezamos con el primer juego de la saga. Nos encontramos en la isla de Arkham donde está el famoso Arkham Asylum, un psiquiátrico por el cual ha pasado lo más granado de los villanos de Gotham. Comenzamos con la captura de Joker y su encierro en dicho centro. No tardará mucho en escaparse y ahí estará nuestro trabajo. Recorrer la isla buscándole y enfrentándonos a todo lo que se nos ponga por delante. Batman contra el resto de villanos de la isla.
La historia no es muy larga pero nos encontraremos coleccionables que harán esta mas extensa. Enigma nos ha preparado unos jueguecitos que nos harán pasar más tiempo en la isla. Por una parte tenemos los trofeos que ha escondido por todo el mapa y que deberemos encontrar. Para ello nos tendremos que valer de nuestros gadgets, con lo que , hasta que no tengamos todos, no podremos coleccionar todos los trofeos. Por otra parte tendremos acertijos. Estos se nos anunciaran al entrar en una determinada zona y deberemos hacer una “foto” a la solución. También tendremos otros coleccionables que buscar que son cintas de entrevistas a los villanos encarcelados en Arkham Asylum.
Con todo esto, nos encontramos ante un juego sencillo, adictivo y muy bien ambientado. El juego que Batman necesitaba y el comienzo de una saga única, tanto si eres fan del superhéroe como si no. Es un juego que no te puedes perder.
En cuanto a la edición remasterizada, se ha mejorado mucho el juego. Para empezar, las texturas, tanto de los personajes como del entorno, se han mejorado muchísimo. El modelado del Caballero Oscuro es simplemente sublime. Da esa impresión de un producto sólido. La iluminación también ha ganado mucho. Dado que la trama se desarrolla en la noche, es importante una iluminación cuidada con importante énfasis en el contraste. Lo que más ha mejorado en cuanto a gráficos son las cinemáticas. Tanto que cuando se cambia del gameplay a una cinemática, las diferencias se acusan gravemente. Hay mucha diferencia, incluida la paleta de colores, entre ambas situaciones.
La fluidez de los combates es mejor que en la saga original, cosa complicada de por si por el gran trabajo de Rocksteady en este aspecto. Ha mejorado mucho aunque aún no se nota tan fluido como en Arkham Knight. Y es que en este último, la suavidad es espectacular.
Arkham City
Han pasado 18 meses desde los acontecimiento pasados en Asylum. No voy a comentar mucho el argumento ya que tiene mucho que ver con el anterior juego y hay riesgo de spoilers. Tan solo diré que se ha construido una prisión en el centro de Gotham. Dejamos la isla para irnos a un mapa mucho más amplio y trabajado. Infinidad de edificios, mucho más poblado y con enemigos por doquier. También el número de villanos que nos encontramos ha aumentado significativamente, lo que añade un punto de variedad.
Como novedad principal, controlaremos a Catwoman. Y merece la pena reseñar lo suave y fluido que se maneja este personaje. Es increíble como han captado la esencia de este superhéroe. Mucho más ágil que Batman pero igual de letal. Alternaremos ambos personajes durante la historia, dotando de más variedad si cabe a un juego tan completo como este.
En este segundo episodio también contaremos con coleccionables que deberemos encontrar por todo el mapa, globos que explotar, pingüinos que romper, pero también se añaden un gran número de misiones secundarias. Esto alarga enormemente la duración del juego. Ya que no dispone de ningún modo multijugador, y que me parece una decisión muy acertada, todo lo que sea alargar un poco la historia, sin llegar a ser recurrentes, me parece bien.
La evolución del primer juego a este segundo es clara. Rocksteady ha hecho un gran trabajo de evolución y se nota en cuanto cambias de juego. Más imponente, con más opciones, un gameplay más trabajado y, en definitiva, un juego más maduro.
En cuanto a la versión remasterizada, nada que no hayamos comentado en este mismo apartado del primer juego. Gran mejora gráfica respecto al original que nos hace quedarnos con la boca abierta nada más llegar a Gotham. Las texturas también han sido enormemente mejoradas, poniendo especial empeño a Batman, Catwoman y a los villanos principales. Solo hay que ver como los copos de nieve impactan en el traje de Batman y se van derritiendo. ¡Espectacular! Villanos muy mejorados como Pingüino o Mr. Freeze hace que disfrutes aún más que en la versión original. La iluminación también mejora mucho. En este segundo juego de la saga hay más efectos de iluminación y eso se nota.
Lo único que no ha sido mejorado mucho es el gameplay y su rendimiento. Ya se vió que los frames no son precisamente estables en esta entrega pero, sinceramente, no lo veo tan grave una vez te pones a jugar. Sí, en algunos momentos se hace muy latente, pero no te va a quitar un ápice de diversión ni te va a mermar el resultado final. Si la única pega que le ves a este remaster es esto, confía en mí y dale una oportunidad. No te vas a arrepentir.
Conclusiones
Estamos ante la mejor saga sobre Batman que se ha hecho y ante un estudio que es de lo mejor trabajando con el motor Unreal. Ellos han sabido exprimirlo durante estos años hasta lo visto en Arkham Knight y se nota. Han hecho magia con un motor y una versión casi obsoleta. Ahora que han podido remasterizar esta saga, no iba a pasar desapercibida.
Si has jugado ya anteriormente a esta saga y eres fan del juego o del superhéroe, estás tardando en hacerte con él. Yo me considero ambas cosas y estoy disfrutando de lo lindo. Ya sé que el precio no anima mucho a comprarlo de salida, pero cosas peores se han visto. Volver a rejugar estos grandes juegos con las mejoras que trae, es algo digno de disfrutar.
Si no jugaste a la saga en Xbox 360, aún más razón para no perder tiempo y hacerte con él. Una historia divertida que hará disfrutar a todos. Un gameplay fluido con muchas posibilidades. Y todo lo necesario para hacer un gran juego.
Como has podido leer, todo son buenas razones para comprarte este Batman: Return to Arkham así que, ¿a qué estás esperando?