El camino de Battlefield 1 va llegando a su final en cuanto a contenidos adicionales programados. Y lo hace por todo lo alto con la expansión Apocalypse. Con Battlefield 1 DICE nos ha hecho recorrer todo tipo de lugares emblemáticos sobre la Primera Guerra Mundial. Si en el juego base, estuvimos en el desierto de Sinaí o luchando en San Quintín. Con They Shall Not Pass nos pusimos en el frente francés, con In The Name of the Tsar recorrimos los fríos páramos rusos y con Turning Tides nos echamos al agua para seguir combatiendo a nuestros enemigos por cualquier medio. Ahora, sería difícil pensar en un final más acertado que Apocalypse, una expansión que no está basada en ningún lugar ni campaña concretos, pero que nos sitúa en algunos de los puntos más críticos y cruentos de la Primera Guerra Mundial. Os contamos en su análisis cómo es la cuarta expansión de Battlefield 1: Apocalypse.
Análisis de Battlefield 1 – Apocalypse
Battlefield 1 es de esos juegos a los que nunca juego demasiado seguido durante un período de tiempo concreto, pero de los que a la larga siempre termino volviendo para jugar algunas partidas. En esta ocasión llevaba ya unos meses sin darle al shooter de DICE. Probablemente es la ocasión en la que más tiempo he estado desconectado del juego desde su lanzamiento, ya que a Turning Tides (la anterior expansión, que ha sido lanzada en varias partes) no he jugado todavía demasiado. Pero quizás también por eso ha sido la ocasión en la que la vuelta más me ha impactado. He disfrutado de Apocalypse como si de el primer día se tratase. Y eso, siendo este el último contenido programado -posiblemente todavía quede guardada alguna sorpresa-, dice mucho, muchísimo, de la calidad que atesora Battlefield 1, que sigue siendo uno de los mejores shooters. Guste más o menos el estilo de juego que propone DICE, eso es indiscutible.
Precisamente, una de las virtudes del juego ha sido el gran trabajo realizado en todo momento tanto a nivel técnico como artístico. Algo que no se ha descuidado en ninguno de los DLC publicados, y que vuelve a estar presente en Apocalypse, que nos presenta algunos de los mapas más espectaculares del juego. Passchendaele es el mapa en el que la lucha se torna más encarnizada. No solo es el mapa más oscuro de los tres, sino que tras pocos minutos, esta zona rural ubicada en Bélgica se vuelve un lodazal repleto de trincheras, agujeros en el suelo y alguna que otra cobertura que logre rescatarse de los edificios derruidos. Es el mapa más representativo de este DLC, que en general se basa en presentarnos los entornos más crudos de la Primera Guerra Mundial, cosa que queda totalmente claro una vez nos ponemos a jugar, no solo por lo que vemos sino por la falta de tregua en el combate.
Nuevos mapas, modo de juego, armas y más
Passchendaele es uno de los mapas más divertidos de jugar de los nuevos. Aunque no propone realmente ningún elemento especial que no hayamos visto ya en el juego, representa muy bien el concepto de esta expansión. Con un campo de batalla en el que no paran de asediarnos por cualquier flanco tanto unidades de infantería como vehículos, y nos encontramos en todo momento enfangados, cuando no ataviados con la máscara antigas para protegernos de la nueva arma fija: el proyector Livens, con la que podemos llenar una amplia zona de gas.
Río Somme también está muy bien, y es el mapa más variado del DLC, el que cuenta con zonas más diferenciadas. Los vehículos también tienen una gran importancia en él, y su zona más destacable son los bellos trigales, en los que cuando peleamos cuesta realmente ver a los enemigos agazapados. Caporetto es a mi parecer el mapa más desequilibrado. Está muy basado en la verticalidad de la montaña, y sobre todo cuando jugamos Asalto conquista es un mapa muy complicado de jugar.
Tanto estos tres nuevos mapas, como los combates aéreos, nuevo modo de juego, que podemos disputar en El Filo de la Navaja y Londres al Alba, gozan de toda la espectacularidad y crudeza que han caracterizado a Battlefield 1 desde el principio. Volviendo a lo que comentaba sobre la grata sorpresa al volver al juego, esta vez lo he hecho con una Xbox One X, y sorprende que incluso a pesar de no ser uno de los títulos mejorados para consola, sea uno de los más impactantes a nivel visual. Cierto es, de todos modos, que Battefield 1 sí que goza de algunas mejoras en la nueva consola, como un mejorado rendimiento.
Los beneficios de Xbox One X en el modo Conquista de Battlefield 1
Como contenidos adicionales también contamos con nuevas armas cuerpo a cuerpo, 6 nuevas armas de fuego. El lanzacohetes antiaéreo como nuevo dispositivo para la clase de asalto, y dos nuevos avisones, el Hansa Brandenburg G.I y el Airco DH10. Nuevas herramientas para continuar disfrutando de la brutales batallas de Battlefield 1, con una traca final que bien hace que merezca la pena volver al juego, si es que en algún momento lo habíais dejado un poco de lado. Y también un último contenido por parte del Premium Pass, a falta de que DICE nos dé alguna pequeña sorpresa más, que justifica una vez más su posesión para quienes todavía no dispongan de él.
Apocalypse es una gran manera de terminar Battlefield 1. Tres nuevos y espectaculares mapas, un nuevo modo de juego y muchos más contenidos. Esta expansión es la razón perfecta para volver a un juego que sigue siendo uno de los mejores shooters del mercado.