Ya ha pasado una semana y pico desde que se lanzó, si, nos hemos retrasado un poco con el análisis de Battlefield Hardline pero es que no podíamos dejar de jugar en nuestros ratos libres a esta nueva obra de Visceral Games, DICE y Electronic Arts. Ya sea en Xbox One o en PC, Battlefield Hardline nos ha tenido atrapados gracias a varios frentes que no nos esperábamos. ¿No sabes si este Battlefield callejero vale la pena? Acompáñanos en el análisis de Battlefield Hardline, juego que recupera el crédito de la franquicia Battlefield.
Cargado de billetes – Multijugador
Creo que todos recordáis Battlefield 4, el anterior título de la saga bélica que salió en la actual generación acompañando el lanzamiento de los nuevos sistemas y que DICE tardó más de cinco meses en arreglar, literalmente, porque no funcionaba nada. Había desconexiones, pérdidas de progreso, lag, con cada expansión más lag, caída de servidores… creo que todo lo que pudo salir mal salió peor con el lanzamiento del esperado Battlefield 4 tras el excelente Battlefield 3 y su ‘fiel’ reproducción de un conflicto bélico actual y multijugador.
Afortunadamente, Battlefield Hardline, pese a llevar ‘Battlefield’ en el nombre y a DICE como creadores del apartado multijugador, funciona a las mil maravillas, algo que se constató en la versión Alpha de PC que jugamos hace meses, en la Beta de Xbox One, en el juego completo en One gracias a EA Access y, ahora, en la versión final del título. Es triste que tenga que empezar el análisis por aquí pero creo que es el punto más destacable de este Hardline, lo bien que funciona, lo rápido que se conecta a las partidas y que ninguna de las veces nos ha echado de las mismas. Si tienes un rato y te apetece conectarte a algo multijugador sabes que, por fin, el nuevo Battlefield no te va a fallar, y eso es algo que valoro mucho.
Una vez comentado esto, pasamos a hablar sobre los diferentes modos multijugador. En Battlefield Hardline tenemos una serie de modos bien conocidos por todos como Rescate (donde tendremos que salvar un rehén), Conquista (tanto gran conquista como pequeña conquista), Todos contra Todos por equipos (está claro) y Punto de mira (donde tendremos que escoltar a un VIP que sólo estará armado con una pistola).
A estos modos se les suman tres nuevas formas de divertirnos en el multijguador que ofrecen resultados desiguales: Atraco, Dinero sangriendo y Puente. Vamos a explicar cada una de ellas.
La menos interesante, porque es la que funciona regular en cuanto a diversión se refiere, es Puente. Puente es una especie de ‘Conquista’ pero sobre vehículos. En este modo tendremos que controlar una serie de vehículos pre-asignados y dar vueltas por el mapa sin parar evitando que nos destruyan o que el equipo contrario se haga con el mismo. Cuando estamos solos conduciendo resulta algo aburrido sin embargo, en cuanto nos juntamos más de uno en el coche y se producen persecuciones a granadazos, literalmente, la cosa cambia y el modo empieza a divertir. Eso si, es uno de los modos ideales para comenzar a jugar y ‘sacar’ puntos como cosacos.
El segundo modo de los nuevos es Dinero Sangriento, una especie de ‘Captura la Bandera’ sólo que esta vez no serán banderas lo que tendremos que capturar, sino dinero. En mapas pequeños habrá dos montones de dinero dispuestos en el centro de los mismos. Cada equipo tendrá, además, una furgoneta donde deberá dejar el dinero y guardarlo, muy importante. Este modo consiste en ir al montón de dinero central y llevarlo a nuestra furgoneta pero cuidado ya que, el enemigo podrá flanquearnos y robarnos el dinero directamente de nuestra furgoneta, lo que hará que nuestro marcador baje drasticamente. Es algo bastante divertido ya que la acción se concentra en el centro del mapa y habrá que andarse con mil ojos.
Sin embargo, la reina de la fiesta no es otro que el moto Atraco. Atraco es algo parecido a lo que nos propone PayDay pero con dos equipos multijugador, acción frenética, boquetes en el suelo y techos y un montón de pasta que hay que robar. El concepto es simple: como policías tenemos un punto seguro que debemos proteger a toda costa. Como ladrones nuestro objetivo será… robar dicho dinero. Es un modo que, bueno, no es original en el mudo del videojuego pero si lo es en la saga Battlefield y es una buena señal del trabajo de Visceral en el título.
Una vez visto esto decimos: ¿sólo tres nuevos modos donde dos son variaciones de captura la bandera y conquista? Si pero, la verdad, no se juegan igual que los modos en los que están basados y me apuesto el cuello a que con un futuro DLC seguirán metiendo modos. Lo que si es necesario incluir en un futuro pack descargable son más mapas, ya que los nueve que trae el título por defecto se nos antojan escasos, sobre todo porque hay mapas que tienen más probabilidad que otros de repetirse según el modo que juguemos. Esto es bueno porque enseguida conoceremos los mapas pero, a su vez es malo porque muy pronto demandaremos más. Veremos por donde tiran Electronic Arts y DICE en este sentido.
Sobre el diseño de los mapas, excepto uno o dos, los más utilizados en Atraco, el diseño de los demás no es demasiado inspirado aunque con el ‘levolution’ se disimula todo esto un poco. Hay destrucción, mucha. Los ladrones pueden estar robando la cámara acorazada del banco con todas las entradas cubiertas, no vemos posibilidad de entrar y entonces creamos un enorme agujero en el techo y entramos desde arriba. Es algo que hay que ‘jugar’, así como estar disparando y que se caiga una casa encima, jugar con rifles de francotirador y que empiece una brutal tormenta de arena en el mapa que no nos deje ver absolutamente nada. Esto influye, sobre todo, si vamos en helicóptero, ya que será muerte segura si nos pilla la tormenta.
Hablando de helicóptero, vamos con los vehículos. En Battlefield Hardline no encontraréis tanques ni cazas, todo lo demás, incluso sedanes y motos, si hará presencia en el videojuego. Son batallas a ‘pequeña escala’, no son conflictos internacionales, sólo batallas entre policías y criminales y, por tanto, tal derroche militar carecería de sentido. Curiosamente no los echamos de menos, a ver, está genial subirse a un tanque pero no los necesitamos en este Battlefield, juego que encauza sus combates más hacia el combate directo y cuerpo a cuerpo en las zonas centrales del mapa. Eso si, la insufrible música de los coches nos pondrá nerviosos en más en momento ya que no pega ni con cola en un Battlefield.
Pese al número de mapas, el diseño del mismo y otros factores, Hardline tiene cosas muy, muy buenas. Para empezar me ha encantado el sistema cuerpo a cuerpo. Atrás quedan los días en los que íbamos a machete y ‘devolvíamos’ la jugada a quien intentaba asesinarnos de frente. Un policía va con otro tipo de objetos menos mortales y más contundentes. Por eso, cuando nos enfretamos cuerpo a cuerpo a un enemigo de frente, sólo le arrearemos un ‘palo’. Sin embargo, si lo pillamos de lado o de espaldas, se desbloqueará una ‘ejecución’ vistosa que, además, nos permitirá interrogar al sospechoso en el suelo para conocer el paradero cercano de sus aliados. Por el contrario, vemos algunas armas, como un mazo, que son demasiado lentas cuerpo a cuerpo y que en lo que tardamos en cargar el golpe el enemigo nos ha vaciado un cargador en el pecho. No entiendo, sinceramente, por qué han ideado esas armas. Supongo que para ‘reírse’ del rival si lo pillamos desprevenido pero, aun así, no me parece acertado.
Lo que si me parece acertadísimo y a lo que no puedo poner pegas es al rotundo sistema de desbloqueables y progresión de nuestro avatar online, ya seas criminal o policía y que, curiosamente, comparten dinero pero no equipo. Conforme hacemos acciones en el multijugador de Battlefield Hardline vamos subiendo de nivel, eso estaba claro, que nos permitirá acceder a mejor equipamiento, más ranuras de equipamiento, nuevos objetos, etc. Con cada arma, además, tendremos un sistema de desbloqueables es decir, con 70 bajas, por ejemplo, desbloquearemos ciertas miras, ciertas asas u otros objetos, por lo que, de momento, quedamos en que tenemos que subir de nivel general y con cada arma para progresar.
La cosa se complica cuando estos desbloqueables no se nos regalarán porque si, sino que costarán dinero, dinero que conseguiremos según nuestras acciones en el multijugador como robar dinero, matar de cierta forma, etc. Sin embargo, y esto es importante, si somos policías y nos gastamos 21.000 dólares en un arma, ese arma no la tendremos si somos criminales pero el dinero de nuestra cuenta corriente si habrá bajado, así que cuidado con lo que compráis. También es cierto que, algunas armas pueden usarse en ambos bandos cumpliendo un requisito, por ejemplo matar 1200 enemigos con dicha arma. Entonces se desbloqueará en el otro bando.
Sobre los Battlepacks y bonificaciones, estos se activarán por clases cuando hayamos realizado ciertas acciones y nos darán un extra de puntuación. No se comparten, por lo que si activamos un Battlepack de ‘extra de experiencia’ con la clase asalto y nos vamos al francotirador, éste no podrá beneficiarse. Pero, tranquilos, el tiempo que estará activo el Battlepack con la clase donde lo hayamos utilizado sólo correrá cuando estemos controlando a dicha clase.
En definitiva, el multijugador de Battlefield Hardline tiene cosas malas pero muchas cosas buenas y, lo mejor, un sistema de progresión del personaje que realmente anima a seguir jugando al modo online y especializarse con cierta clase. Incluso invita a jugar como scope en un bando y como asalto en el otro. Del excelente multijugador pasamos a la campaña, algo con muchos menos alicientes.
Reposición de otra cadena – Campaña
La campaña de Battlefield Hardline, como veis en el vídeo que acompaña estas líneas, comienza de forma prometedora, muy peliculera y con un hilo atractivo que incentiva continuar la misma, algo que los juegos de la saga nunca habían conseguido. Su formato episódico como si de una serie de televisión se tratase, la contratación de estrellas de la pequeña pantalla y directores de series reconocidas en norteamérica y el potencial narrativo de una compañía como Visceral Games que ya demostró su buen hacer en la saga Dead Space, eran elementos prometedores que, sin embargo, no han terminado de cuajar.
Es una lástima pero a la campaña de Battlefield Hardline le dedicaremos unas escasas líneas ya que no sólo carece de interés conforme avanzamos en la trama sino que apoya dicho interés en un sistema de desbloqueables con poca chicha. Conforme avancen los capítulos, de una media hora de duración cada uno para conformar un total de 11, iremos perdiendo interés por una trama que se sostiene de un pequeño hilo y que, para colmo, ya hemos visto en cada serie policíaca de los últimos años.
Personajes que se creen mejores de lo que son, banda sonora cansina y falta de carisma y diálogos insípidos se mezclarán con un final que nos dejará como cuando en la sección de deportes comentan el nuevo peinado de Cristiano Ronaldo, fríos, muy fríos.
Ante la falta de interés que nos despertará la campaña, Visceral Games ha ideado un sistema de desbloqueables que no está mal. La compañía ha querido dotar este juego del contexto policial y, por ello, si vamos a saco por los niveles matando todo lo que se nos ponga por delante el juego no nos premiará. Sin embargo, si realizamos detenciones, mostramos la placa, vamos con armas contundentes pero no mortales (cuando podamos) e investigamos el escenario, se nos concederán una serie de puntos que desbloquearán mejor equipamiento en una serie de puntos especiales, como el maletero de nuestro coche, donde podremos coger fusiles de asalto, chalecos antibalas o mejores pistolas. Esto no está mal, la verdad pero, cuando se usa como arma para evitar el aburrimiento y darnos la sensación de progresión… algo falla.
Lo que si me ha gustado ha sido la valentía de Visceral de dotar a este Battlefield con un componente algo más realista que anteriores títulos de la saga y es que, el sigilo será una de las claves para superar muchos niveles. El lanzar algo para distraer a nuestros oponentes para después eliminarlos uno a uno por la espalda es algo que resulta fresco en la saga y está bastante bien. Sin embargo nos encontramos con una inteligencia artificial inoperante que nos lo pondrá demasiado fácil y que no supondrá un reto ni requerirá de nosotros ese componente más estratégico, una lástima y un nuevo desacierto en la campaña. Y, para concluir, lo mejor está tomado prestado de la saga Far Cry, al menos de sus últimas entregas. Habrá niveles con una amplitud considerable donde habrá un montón de enemigos pululando y se nos dará la opción de abrirnos paso a tiros, con sigilo o arrestando al personal que previamente hayamos marcado con nuestro ‘visor’.
Hablando del visor, en algunos niveles tendremos que buscar pruebas ayudándonos de un visor especial. Esto es algo que no entiendo todavía que esté presente en el título ya que, más que divertir, supone un corte de ritmo muy grande en la campaña. Entiendo que es ‘trabajo policial’ pero es algo carente de interés y que no funciona, al menos de la forma que lo han puesto en escena. Lo que si está bien y es otra mecánica policial es el tema de tener enemigos ‘fichados’ que nos darán grandes recompensas si los detenemos.
En definitiva, la campaña tiene puntos que son originales, como el sigilo, la libertad de acción en algunos puntos y el querer darle importancia a la narrativa, aunque no funcione. Sin embargo el desarrollo es aburrido, presenta mecánicas que no veremos en el multijugador y las persecuciones en coche son tan arcade y tediosas como cabía esperar. Una vez más, Battlefield Hardline es un producto para disfrutar del multijugador y tocar la campaña si queremos algunos logros. Una lástima ya que Visceral Games podría haber dado mucho más de si en este apartado.
Luces y sombras
Para valorar el apartado gráfico de Battlefield Hardline tendríamos que hacer la misma distinción que hemos realizado entre los modos multijugador y el modo campaña. Los puntos en común son la destrucción, los reflejos en tiempo real, la resolución en Xbox One (720p) y la tasa de frames por segundo (60 frames). La resolución es algo imperdonable en este título. Ha pasado un año y cinco meses desde el lanzamiento de Battlefield 4 deberían haber mejorado el moto u optimizado en este aspecto. No es algo baladí, puede que en la campaña esto de igual pero, en el modo multijugador habría ayudado a identificar mejor a los enemigos gracias al extra (2,5 de extra) en definición que otorga la resolución FUllHD. Por lo demás, las sombras dinámicas la verdad es que se comportan realmente bien, la destrucción ralla un gran nivel y algunas texturas son dignas de admirar, en el modo para un jugador.
Sin embargo, en este título si encontramos un salto importante entre el modo en solitario y el modo multijugador, siendo el modo para un jugador espectacular en casi todos los sentidos, con unas expresiones faciales renderizadas de forma magistral, unos actores digitales muy bien recreados y otros elementos que hacen que Hardline roce el sobresaliente alto. Sin embargo, el modo multijguador elimina detalle de algunas texturas, encontramos una vegetación excesivamente plana y unas animaciones recicladas de Battlefield 3 que empiezan a quedar desfasadas. Por otro lado, la iluminación sigue siendo igualmente buena en los modos multijugador, así como los reflejos en algunas superficies.
Lo importante, sin embargo, es la tasa de frames por segundo muy, muy estable y que garantiza una jugabilidad perfecta. Veremos como evoluciona el Frostbite 3 para la siguiente entrega y si, por fin, son capaces de ofrecernos una resolución de, al menos 900p a los jugadores de Xbox One.
¿Otra vez tu?
Antes de nada, Battlefield Hardline es un producto doblado al castellano en su totalidad, tanto el modo multijugador como la campaña, con unas buenas interpretaciones pero donde encontramos a los mismos cuatro dobladores de siempre. Esto, a nivel personal, ya empieza a molestar, sobre todo cuando en un mismo nivel hay tres personajes diferentes con la misma voz. pero bueno, al menos habrá que agradecer que llegue en castellano.
Donde si es un título sobresaliente es en los efectos sonoros. Las armas suenan contundentes y no tiene precio escuchar las bombas a nuestro alrededor y los disparos de los francotiradores mientras corremos campo a través. Battlefield sigue sacando pecho de un espectacular sonido en cuanto a armas se refiere.
Es Battlefield, con cosas raras pero Battlefield
¿Merece la pena comprar Battlefield Hardline? En mi humilde opinión si. Es un producto muy bien terminado en la faceta multijugador, con modos nuevos y divertidos, suavidad a 60 frames por segundo, batallas intensas bajo un prisma nuevo y un sonido espectacular, además del ‘levolution’ de algunos mapas.
¿Es la mejor campaña incluída en un Battlefield? Se ha intentado que así sea sin embargo, Visceral Games no ha podido sobreponerse a la tendencia en este tipo de videojuegos y la campaña termina siendo insulsa y carente de interés, siendo el gran protagonista, otra vez, el modo multijugador.
Lo que si han incluido son un par de huevos de pascua de Dead Space que, a los fans como yo, siempre nos gustan, además de un apartado gráfico en la campaña muy, muy notable con una recreación de las caras realmente espectacular. Puede que falle alguna textura en las mismas pero el conjunto de los personajes es rotundo.
En definitiva, si queréis un juego para viciarse al multijugador, Battlefield Hardline es vuestro título, un juego con un sistema de progresión realmente alucinante que cumple su cometido: que experimentemos a fondo en este modo y desbloqueemos absolutamente todo lo que hay que desbloquear que, precisamente, no es poco.
[row_box class=»box_cols»]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo bueno
[arrow_list]
- El mejor Battlefield de esta generación
- Desbloqueables a ‘punta pala’
- Dos facciones bien diferenciadas y equilibradas
- Levolution y combates espectaculares 32vs32
- Está doblado al castellano…
[/arrow_list]
[/col]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo malo
[arrow_list]
- … pero por los mismos dobladores de siempre
- Pocos mapas de inicio y con un diseño poco inspirado
- El control de los vehículos es demasiado arcade
- Campaña prescindible, insulsa y con un final para olvidar
[/arrow_list]
[/col]
[clear]
[/row_box]